Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10596/17507
Título : | La huerta comunitaria ancestral como estrategia constructora de tejido social en el Consejo Comunitario San Antonio y el Castillo, zona rural de el Cerrito, Valle del Cauca. |
Autor: | Wilchez Zorrilla, Honeyda Balanta, Olivia |
Código Curso: | 66875758 66654867 |
Fecha: | 2017-11-24 |
Palabras Clave: | Identidad Cultural Etnografía Huerta Comunitaria Plantas Medicinales Tejido Social |
Formato: | |
Tipo de Recurso Digital: | Proyecto Aplicado o Tesis |
Descripción del contenido : | En el presente proyecto aplicado se ven involucrados los sujetos participantes del Consejo Comunitario San Antonio y El Castillo, los cuales juegan un papel preponderante en el fortalecimiento del tejido social al interior de su comunidad, con la intención de transformar y fortalecer las relaciones interpersonales por medio de la implementación de una huerta comunitaria ancestral transformadora de saberes. |
URI : | http://hdl.handle.net/10596/17507 |
Relación del contenido: | Licenciatura en Etnoeducación |
Cobertura regional / País: | cead_-_palmira |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Etnoeducación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
66875758.pdf | La huerta comunitaria ancestral como estrategia constructora de tejido social en el Consejo comunitario San Antonio y El Castillo, zona rural de El Cerrito, Valle del Cauca, Licenciatura en etnoeducación | 2.18 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.