Recursos alternativos alimenticios para pollo de engorde disponibles en el municipio de Florencia - Caquetá
Compartilhar
Data
2012-10-16Autor
Sanchez Cruz, Carlos Alberto
Orientador
Carreño, NidiaEditor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Palavras-chave
Cobertura regional / nacional
ceres_-_san_vicente_del_caguánMetadata
Mostrar registro completoDescrição do conteúdo
En la actividad comercial, en el municipio de Florencia se desarrollan actividades agrícolas y pecuarias que contribuyen al progreso económico del municipio, por ende las especies menores no son muy representativas en el municipio pero es importante reforzar esta actividad como una alternativa pecuaria debido a que algunas de estas especies son de fácil adaptación al suelo amazónico. Uno de los mayores problemas que presenta la avicultura local, son los altos costos de producción, debido a los altos precios del concentrado comercial para la alimentación de las aves, los cuales se atribuyen al incremento del valor comercial de alimentos como el maíz y la soya. El valor del alimento balanceado comercial para los pollos de engorde, el transporte, intermediarios y el mal manejo que se ha venido presentado en la avicultura Caquetense, incrementa los costos totales de producción. Por lo tanto, es de gran importancia encontrar alternativas de alimentación que permitan la disminución de los costos totales de producción tales como la harina árbol de pan (Artocarpus altilis), la harina de lombriz roja californiana (Eisenia foetida), concentrados de mieles de caña (Saccharum officinarum), la yuca (Manihot sculenta) y ramio (Boehmeria nívea).
Língua
spaFormato
pdfTipo de recurso digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisMonografia