• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Ambiental
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Formulación del plan de manejo ambiental para la formalización de minería tradicional OE9-16511 en el sector del Alto de Jiménez, Vereda Morca, municipio de Sogamoso.

    Thumbnail
    Ver/
    1052396014.pdf (Formulación del Plan de Manejo Ambiental para la Formalización de Minería Tradicional OE9-16511 en el Sector del Alto de Jiménez, Vereda Morca, Municipio de Sogamoso) (2.967Mb)
    Compartir
    Fecha
    2017-05-10
    Autor
    Bello Bernal, Nelsy Constanza
    Director
    Gómez Siachoque, Guisett Adelina
    Publicador
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Formulación del plan de manejo ambiental para la formalización de minería tradicional OE9-16511 en el sector del Alto de Jiménez, Vereda Morca, municipio de Sogamoso. AU - Bello Bernal, Nelsy Constanza Y1 - 2017-05-10 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12010 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_12010, author = {Bello Bernal Nelsy Constanza}, title = {Formulación del plan de manejo ambiental para la formalización de minería tradicional OE9-16511 en el sector del Alto de Jiménez, Vereda Morca, municipio de Sogamoso.}, year = {2017-05-10}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12010} }RT Generic T1 Formulación del plan de manejo ambiental para la formalización de minería tradicional OE9-16511 en el sector del Alto de Jiménez, Vereda Morca, municipio de Sogamoso. A1 Bello Bernal, Nelsy Constanza YR 2017-05-10 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12010 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Minería Artesanal, Plan de Manejo Ambiental, Pasivos Ambientales, Minería Responsable, Producción Minera.
    Cobertura regional / País
    cead_-_Sogamoso
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    Este trabajo nace a raíz de la problemática presentada con la solicitud de Formalización OE9 16511 de explotación de carbón subterráneo, ubicado en el sector de Alto Jiménez de la vereda de Morca municipio de Sogamoso. Debido a la informalidad minera que se presenta en esta zona, pues al tratarse de mineros artesanales en la explotación de carbón no se realizan ni se implementan medidas de manejo ambiental, generando riesgos en lo social y económico, así como un aprovechamiento irracional de los recursos naturales renovables. La minería artesanal se lleva a cabo mediante métodos rudimentarios con asocio de familiares y otras personas generando ingresos de subsistencia, caracterizándose por ser una actividad de tradición familiar. La actividad minera que se presentada en esta solicitud de minería tradicional requiere la implementación de mejores prácticas en las operaciones, incrementar la competitividad, mejorar la gestión de seguridad y el desempeño ambiental para alcanzar una mayor productividad y transparencia, planteando iniciativas para propender por el cuidado, protección y sostenibilidad ambiental y el desarrollo de la comunidad del área de influencia directa e indirecta del presente proyecto. Para tener una minería responsable es necesario mejorar las prácticas ambientales de cada unidad de producción minera, conservando los recursos naturales renovables, implementando nuevas tecnologías limpias viables que permitan minimizar la contaminación y recuperar los pasivos ambientales.
    Idioma
    spa
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Proyecto Aplicado o Tesis
    Relación del contenido
    Ingeniería Ambiental
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12010
    Colecciones
    • Ingeniería Ambiental [780]
    Guías de usoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: