Transformación y comercialización de pulpa y néctar de piña en la modalidad de producción por Outsourcing con la asociación municipal de usuarios campesinos -Amuc, en el municipio de Santander de Quilichao Cauca.
Compartilhar
Data
2011Autor
Rodríguez Sandoval, Gladys Paola.
Carabalí Balanta, Julio Enrique.
Orientador
No registraEditor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Palavras-chave
Cobertura regional / nacional
ceres_-_santander_de_quilichaoMetadata
Mostrar registro completo
Documento PDF
Descrição do conteúdo
Este trabajo investigativo surge como una propuesta de los autores, quienes motivados por la abundancia de piña en el municipio de Santander de Quilichao, la situación del agro en la región, y la escasez de unidades de negocio que se encarguen de transformar y comercializar productos naturales como, pulpa y néctar de piña, encuentran una gran oportunidad de negocio inexplorada.
Es así, como en el análisis del entorno económico y productivo de Santander de Quilichao, se encontró que existe en el casco urbano una planta para producir pulpas, néctares, cernidos, mermeladas, entre otros productos, la cual pertenece a la Asociación Municipal de Usuarios Campesinos - AMUC, a quienes recurrimos por recomendación de la Directora de Trabajo del Grado, logrando establecer con ellos la negociación para la producción de pulpa y néctar de piña, en la modalidad de Outsourcing y encontrar una propuesta cada vez más atractiva, viable y rentable.
En este sentido, el estudio tiene como propósito central la creación de canales de distribución y comercialización de pulpa y néctar de piña, en el Norte del departamento del Cauca y Sur del Valle, bajo la marca PRACTIFRUTA, producida por Outsourcing con la Asociación Municipal de Usuarios Campesinos - AMUC, en el municipio de Santander de Quilichao Cauca.
Língua
spaFormato
pdfTipo de recurso digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Collections
- Administración de Empresas [1015]