• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 315

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Córdoba 

    Cuello Díaz, Eloisa Carlota; Guerra Martínez, Cristina; Orozco Gomez, Duanner De Jesús; Vergara Ballesteros, Betty Del Carmen; Vergara Ramos, María De Los Ángeles (2021-04-22)
    A partir del desarrollo de los contenidos, se debe reconocer que dentro de los contextos se encuentran múltiples formas de describir lo que pasa en las realidades de quienes habitan en una sociedad, por lo que, en este trabajo cuarto, se abordan aproximaciones al enfoque narrativo y análisis de relatos donde de forma colaborativa se trabajará en el relato de Modesto Pacayá y el caso Peñas Coloradas los cuales se llevará ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento Del Cesar 

    Méndez Gutierrez, Liliana Marcela; Infante Duran, Luz Mery; Valencia Mendoza, Nayra Viseth; Ramírez Rueda, Rosana Rosmery; Bolaño Pizarro, Yesica Milena (2021-04-21)
    La violencia en Colombia ha sido el flagelo de muchos años, estos escenarios han estado marcados por la presión de grupo armados, dejando sembrado en las comunidades el terror y la desesperanza por culpa de sus actos violentos, además de la corrupción política que abarca a la mayoría de estas comunidades, reflejando la falta de resiliencia que padecen. Estas experiencias vividas por las víctimas, llenas de violencia ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en los departamentos del Magdalena, Guajira, Santander y Nariño 

    Celis Caceres, Diana Yurley; Borja, Milena Patricia; Tenorio Quiñones, Mercedes; Galeano Lara, Leidy Yohanna; Cervantes Gamero, Jaider de Jesus (2021-04-20)
    En el siguiente trabajo podemos encontrar las actividades requeridas por la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, para la fase 4, por medio del diplomado que dicta en Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, plasmados aquí los aportes críticos y reflexivos de cada participante del grupo. Logrando evidenciar lo importante que es el trabajo psicosocial, que se realiza en las ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Valledupar y Agustin Codazzi 

    Ibañez Sanchez, Ana Milena; Gutierrez Retamozo, Carmen Teonila; Villazon Girnu, Cindy Paola; Rojas Meriño, Julieth Karina; Hernandez Avila, Yuris (2021-04-21)
    Esta actividad comprende el análisis, estudio y comprensión de los contenidos dispuestos en el “Diplomado de Profundización Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia”, el cual consta de una serie de actividades ligadas a este flagelo y a las víctimas del conflicto armado en Colombia. En este trabajo, encontraran el relato N° 5 de Carlos Arturo, tomado del libro: VOCES: relatos de violencia y esperanza en ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipio de Valledupar, corregimientos de Valencia de Jesús y los Tupes 

    Ayala Trillos, Ayaritza Rosmary; Polo Pedrozo, Benilda Rosa; Garcia Jimenez, Cindy Paola; Trespalacios Buelvas, Yohaira Janeth (2021-04-21)
    En el presente trabajo se muestran actividades de aprendizaje y reflexión de la imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenario de violencia, específicamente el conflicto armado interno de Colombia. Se da inicio realizando el análisis del relato de violencia y esperanza seleccionado por el grupo “Relato # 4” Ana Ligia, así mismo se formula una serie de preguntas estratégicas, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Norte de Santander 

    Arévalo Cañizares, Yesica; Amaya Carrascal, Astrid Carolina; Pino Coronel, Paula Andrea; Santiago Rodríguez, Alba del Carmen; Hernández Rueda, Windy Patricia (2021-04-24)
    La Historia de muchas regiones de nuestro país en los últimos 40 años ha sido marcada por la violencia y la misma se ha visto ejercida en especial contra miembros de grupos sociales de nivel socioeconómico más bajo, en el caso de los campesinos entre otros. El impacto de la violencia ha dejado muchas secuelas en la vida de las personas víctimas de esta y en la mayoría de casos logra inferir negativamente en la calidad ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento del Valle del Cauca 

    Tafur Trujillo, María Esneidy; Ceballos Cardona, Gloria Amparo; Vega Dávila, Martín Alonso; Camacho Poveda, Daisy Nayiber; Montaño Espinosa, Tulio Mauricio (2021-04-24)
    A través del abordaje investigativo, se procede a realizar un estudio a profundidad con un total de diez unidades para el desarrollo estratégico de aprendizaje, expuesto en el curso, del (diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia), para el estudio de narraciones de casos para el desarrollo de esta fase 4, se desarrollará lo siguiente; desde un abordaje psicosocial que permita ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Norte de Santander 

    Briceño Silva, Sindy Selene; Machado Serna, Yineth; Ortega Quintero, Any Sulid; Ruiz Montañez, Nathalia Ivonne; Pestana Morales, Alejandra (2021-04-24)
    La violencia en Colombia ha estado dirigida principalmente por distintos grupos y posteriormente por el mismo estado colombiano, situación que se evidencia a través de relatos e historias contadas por las víctimas, donde los grupos afectados suelen ser regularmente comunidades en condición de vulnerabilidad y pobreza extrema, pertenecientes a comunidades campesinas que luchan por mejorar sus condiciones de vida desde ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Nariño 

    Botina Vallejos, Carmenza Elizabeth; Erazo Sanchez, Diana Carolina; Morocho Usbek, Maira Marcela; Rosales Melo, Melva Amparo; Casanova Quiñones, Yina Tatiana (2021-04-24)
    El desarrollo del presente trabajo tuvo como base el análisis del relato # 5 correspondiente a Carlos Arturo, tomado del libro “VOCES: Relatos de violencia y esperanza en Colombia, Editado por el Banco mundial en el año 2009” Carlos Arturo es un joven de 14 años de edad quien tuvo que afrontar un momento muy difícil en su corta vida dando un giro por completo, trayendo consigo grandes cambios, debido a que fue una ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Bucaramanga, Chima, San Vicente de Chucuri, en Colombia e Iquique en Chile 

    Niño Tellez, Leidy; Pineda Tarazona, Ruth Milena; Rodríguez Rodríguez, Marlon; Aparicio Piña, Yolanda; Meza Camacho, Alvaro Julian (2021-04-23)
    Con el análisis de los contenidos propuestos en el presente trabajo del Diplomado de Profundización en Escenarios de Violencia se realizan ejercicios desde el Enfoque Narrativo, donde se presentan diferentes casos o relatos de personas que han sufrido la guerra muy de cerca, hechos victimizantes como el desplazamiento, violaciones, reclutamiento, asesinato etc., que han causado innumerables traumas psicológicos y daños ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 32
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    Author,Benavides, Alba lucí (1)Abad Sequeda, Maria del Pilar (1)Abadia Flaco, Edna Rocio (1)Abello Rodríguez, Marcela Kris (1)Acero Castillo, Sory Viviana (1)Acevedo Caicedo, Sandra Milena (1)Acevedo Galvis, María Cristina (1)Acevedo Gutiérrez, Alvaro (1)Acosta Corrales, Viviana Andrea (1)Acosta Mendoza, Carmen Aida (1)... View MoreSubjectPsicología (277)Violencia (164)Resiliencia (97)Narrativa (57)Conflicto armado (55)Desplazamiento (55)Psicosocial (51)Victimas (51)Subjetividad (39)Conflicto (37)... View MoreDate Issued
    2021 (315)
    Has File(s)Yes (315)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: