• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 379

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Santander y Norte de Santander. 

    Villada Hernández. María Vannessa; Quintero Ortiz, Ericka Azucena; Jaimes Niño, Milena Andrea; Jaimes Gamboa, Luis Jesús; Jiménes Gualdrón, Alexander (2022-12-04)
    Este documento es la materialización del análisis, estudio y observaciones realizadas sobre los diferentes escenarios y contextos de violencia en Colombia, dando inicio con la presentación de una reflexión sobre el relato tomado del libro “Voces: historias de violencia y esperanza en Colombia”, Camilo, donde este sobreviviente de la guerra nos narra, las diferentes situaciones por las que tuvo que pasar en su niñez. ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Cundinamarca Bogotá 

    Fajardo Espinosa, Sandra Patricia; Martínez Chaves, Nidia Astrid (2022-11-26)
    A partir del siguiente informe, se presenta el análisis del relato de violencia y esperanza correspondiente al caso de Carlos Arturo, quien en su adolescencia fue víctima del conflicto armado, causando en él secuelas a nivel físico y psicológico, hechos provocados por una mina antipersonal afectándole de manera impactante, no obstante de tal situación desfavorable, el joven de forma resiliente, logra un gran crecimiento ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cundinamarca y Tolima 

    Mateus Velasco, Diana Marcela; Díaz Gonzalez, Michelle Stefany; Camacho Rodriguez, Deccy Jhojana; Peralta Angel, Leidy Roxana; Cárdenas Zorro, Santiago (2022-11-28)
    Han sido muchos los escenarios de violencia que se han presentado en Colombia en la última década, estos se han desencadenado por diversos factores como son los económicos, políticos, sociales, culturales, entre otros que han generado condiciones de vulnerabilidad y desigualdad en los habitantes que se ubican geográficamente en las zonas aledañas y rurales del país. Niños, adultos y tercera edad, se han convertido ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia- departamentos de Risaralda, Caldas y Valle del Cauca 

    Jiménez Jaramillo, Claudia Patricia; Trujillo Vanegas, Claudia Lorena; Restrepo Ramírez, Erika Fernanda; Díaz Martínez, Leydi Andrea; Mejía Giraldo, Lucila (2022-11-28)
    La violencia es un fenómeno sociocultural que ha golpeado al país, pero que, a su vez, lo ha llevado a pararse frente a aquello que lo oprime, desde una mirada esperanzadora, de cambio y de transformación social. El presente trabajo permite evidenciar cómo desde el enfoque psicosocial se emplean técnicas y herramientas como la imagen y la narrativa, que posibilitan el análisis de eventos traumáticos y relatos que ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial de los escenarios de violencia. Municipios de Córdoba y Sucre 

    Morales Perez, Elis Sofía; Díaz Muñoz, Maria Elena; Espinosa Guevara, Keila Milena; Padron Araujo, Elisabeth; Villegas Mercado, Leydis Maria (2022-11-25)
    Desde el diplomado de acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, se logró reconocer y observar de manera minuciosa y profunda las diferentes realidades en la que vivimos muchas poblaciones en diferentes territorios de nuestro país, por tanto a través del análisis de cada una de esas realidades, se comprendieron las diferentes problemáticas sociales que trae consigo la violencia, todo esto por medio de la ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Antioquia, Chocó y Bogotá D.C 

    Saldarriaga Rios, Kely Yohana; Alvarado Lopez, Katerine; Medina Jaramillo, Maria Elena; Mendez Murcia, Laura Daniella; Martinez Bedoya, Jessica Alejandra (2022-11-28)
    En el Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, los estudiantes estuvieron en la capacidad de evaluar eventos psicosociales traumáticos desde enfoques narrativos, generando un análisis de este proponiendo distintos recursos de afrontamientos psicosociales con respecto al sufrimiento por violencia. Es por ello, que los investigadores realizan un análisis arduo desde distintos aspectos y componentes ...
    Thumbnail

    La Imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Cesar y Santander 

    Arias Mendoza, Celia Maria; Molina Acosta, Milena Rocio; Avila Gonzalez, Andrea Carolina; Estrada Lara, Sindy Paola; Iriarte Oñate, Adriana Margarita (2022-11-28)
    El presente trabajo permite abordar los diferentes temas dispuestos en el Diplomado de Escenarios de Profundización de la Violencia, estos contenidos invitan a interiorizar en los recursos teóricos y metódicos disponibles en la práctica psicosocial. La imagen y la narrativa son dos elementos que cobran fuerza al momento de expresar un mensaje, o de mostrar una realidad, dado que permite captar la esencia de lo que ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos de Atlántico, Magdalena y Cesar 

    Rueda Ardila, Clara Ines; Rodríguez Altamar, Yoelis; Figueroa Melguizo, Ana Delia; Florez Amaris, keila Yohana; Nieto Pérez, Dineira Tatiana (2022-11-28)
    El enfoque Narrativo busca “desarrollar conocimientos acerca de las habilidades y significados propios mediante el relato y revisión de su historia personal” Michael White y David Epston (1990). Citado por: Campillo M (2013, p. 2). Michael White uno de sus autores la ha empleado en personas que han sufrido consecuencias por experiencias traumáticas, “dando prioridad a un nuevo desarrollo y una revigorización del sentido ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento de Antioquia 

    Morales Sierra, Leidy Vanessa; Restrepo Cardona, Diana Marcela; Jiménez López, Ana María; Cadavid Henao, Deicy Lorena; Palacios Córdoba, Yirlean (2022-08-05)
    La violencia desatada por el conflicto armado en Colombia, se ha perpetuado por muchos años, al punto de ser una violencia naturalizada; esto ha generado efectos multidimensionales en las víctimas. Así, este panorama sugiere una lectura holística y el abordaje psicosocial que demanda del uso de técnicas y enfoques teóricos, que permitan apreciar con sensibilidad estas realidades complejas, permitiendo ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Medellín, Doradal, Sabaneta y Turbo 

    Gil Arbeláez, Gloria Patricia; Robledo Gamboa, Yarlency; Mendoza Gutiérrez, Diana Paola; Quintero Ochoa, Luz Bibiana (2022-08-08)
    En el marco del diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia se realizó el abordaje y análisis del relato de Modesto Pacayá bajo un enfoque narrativo, con el fin de proponer recursos de afrontamiento psicosocial ante el sufrimiento por la violencia. Para ello, se analizaron los impactos psicosociales reconocidos en el contexto del protagonista del relato, las voces que revelan un ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 38
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorArango, Diana Marcela (2)Bustos Sogamoso, Norma Constanza (2)Pua, Adriana Milena (2)Rojas Serrano, Marlene (2)Abaunza Urrego, Daira Vanessa (1)Abello Achicue, Kelly Johanna (1)Abril Ortiz, Martha Lucia (1)Abril Paz, María Alejandra (1)Acero Rueda, Claudia Patricia (1)Acero Sanchez, Yenny Hasbleydy (1)... View MoreSubjectPsicología (326)Violencia (188)Resiliencia (106)Psicosocial (83)Narrativa (76)Conflicto armado (72)Victimas (57)Desplazamiento (52)Víctimas (51)Sociedad (49)... View MoreDate Issued
    2022 (379)
    Has File(s)Yes (379)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: