• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 1-10 of 185

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento de Boyacá. 

    Castro Fajardo, Angie Katherine; Hernández Quica, Edna Roció; Leguizamón Arias, María Eugenia; Rodríguez Ravelo, Diana; Ulloa Pacheco, Viviana Maritza (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
    El presente trabajo plasma el resultado de procesos de reflexión imborrable en donde se desarrollan bases y herramientas de intervención y análisis desde la narrativa reconstructiva a partir del razonamiento y exploración de las subjetividades inmersas en los diversos contextos de violencia, que se enmarcan en los relatos de estos individuos manifestando desilusión, desolación, terror; consecuencias a nivel, económico, ...
    Thumbnail

    Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos. Bogotá y Medellín 

    Medina, Sandra; Garnica Rueda, Lina Katherine; Arciniegas Rincón, Marisol; Beltrán Villalobos, Ducmar Eduardo; Lemus Velasco, Leydi Paola (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-04)
    En el siguiente trabajo colaborativo encontraremos plasmado un estudio detallado que se realiza a partir de un relato de una víctima de desplazamiento donde se destaca como está a pesar de las situaciones traumáticas esta prosigue su vida superando las problemáticas encontradas emergiendo nuevamente como un sujeto que crea alternativas de vida. A través de unas preguntas planteadas se busca identificar con la victima ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Bogotá, Fusagasugá y Cabrera. 

    Sanchez Sanchez, Sandra Yaneth; Arredondo Castaño, Jhon Janier; Garzón Cifuentes, Ángela Patricia; Cárdenas Huertas, Andrea; Cuervo, Jonathan Eduardo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-13)
    Resumen El presente trabajo consistente en un Diplomado de Profundización y Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, que comprende una serie de tareas realizadas con base en diversas historias reales de la problemática descrita; vivenciadas en diferentes contextos vitales y familias de determinados territorios, quienes marcados por las crueles conductas ejercidas por parte de grupos al margen de la ley, ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Región de Urabá, Bello, El Dovio, Pereira y Calarcá 

    Madrid Pino, Diana Patricia; Hernández Gordillo, Paula Andrea; Romero Monsalve, Nancy del Socorro; Romaña Guerrero, Ronny; Arenas Muñoz, Yenni Carolina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
    En el presente trabajo se toma como herramienta la imagen y la narrativa para el análisis y abordaje de temas de violencia, que en este caso particular el relato de Oscar Alberto Bravo muestra la cruda realidad a la cual se ven enfrentados los campesinos, sufriendo las secuelas que dejan las minas anti persona. Donde se ha tenido que enfrentar no solo a las secuelas que quedan a nivel físico y emocional, sino a los ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en el departamento del Caquetá Municipio de Florencia, Puerto Rico, Departamento del Huila Municipio de Gigante y Magdalena. 

    Ortegón Betancourt, Diana Patricia; Mattos Martínez, Erika Paola; Perafán Torres, Gloria Cardet; Cuellar Ramirez, Karla Viviana; Hernández Charris, Teresa Patricia (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
    El desplazamiento forzado es uno de los muchos fenómenos que deja el flagelo de la violencia, que se constituye en la violación de los derechos humanos y de lesa humanidad, afectando principalmente comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y mujeres. En el presente documento se analiza el relato de Gloria, tomado de Relatos de Vida, del cual se hace la respectiva reflexión, así como formulación de preguntas ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Tolima - Ciudad Ibagué. 

    González Leal, Ángela María; Ramírez Fajardo, Camila Andrea; Marles Diaz, Henry; Méndez Melo, Nancy; Ávila Cárdenas, Paula Alexandra (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
    La violencia genera múltiples efectos negativos, no solo sobre la vida de una persona, sino sobre las comunidades y la sociedad en su conjunto; ésta, busca el sometimiento no solo individual sino colectivo, de un lado deteriora de manera importante la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo individual y del otro altera los proyectos globales, el funcionamiento social y la legitimidad del Estado. Diversas ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Apartado, El Peñol, Medellín Y Turbo Antioquia. 

    Galvan Barrios, Kissy Paola; Izquierdo Alvaréz, Gloria Ines; Martínez Palacio, Gloria Stella; Romero Gandía, Yen Helena; Usme Buitrago, Mari Luz (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-14)
    La violencia social en Colombia marcó a muchas personas de diversas formas, dejando muertes, desplazamientos, heridas, discapacidades físicas, familias y una sociedad con huellas profundas de temor, sufrimiento y con otra gran cantidad de problemas sociales como: desigualdad, pobreza, discriminación narcotráfico, corrupción, desempleo, entre otros. Desde hace algún tiempo se tiene en cuenta la intervención y el enfoque ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Bogotá D.C. 

    Leguizamón León, Nubia Ruth; Villamil Gualteros, Ruth Mery; Macías Cetina, Diana Carolina; Cabrejo Moreno, Nury; Sanabria Florido, Wendy Catherine (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
    ninguno
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. 

    Ortiz Cardozo, Tatiana Alexandra; Lozano Cuellar, María Stephany; Blanco Estevez, Zulbey Yelitza; Girón Torres, Diana Marcela; Tovar Prieto, Darwin Alfredo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-21)
    En busca de reconocer una realidad el curso diplomado en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia incursiona en la necesidad de conocer los postulados de cada integrante de los grupos ante casos de violencia en nuestro país. Es así, que para el desarrollo de esta actividad se toman dos casos de violencia y en el primero se hace una construcción de un resumen narrativo de la situación de violencia ...
    Thumbnail

    La imagen y la narrativa como instrumentos de la acción psicosocial en escenarios de violencia Cabecera Municipal Belalcázar Paéz Cauca, Popayán Cauca, Paicol Huila y Corregimiento Cagúan de Neiva Huila. 

    Perdomo Sons, Noheyi Andrea; Castro Tumbo, María Rubiela; Mejía, Paula Andrea; Vanegas Tique, Luz Mery; Soto Rojas, Felipe Andrés (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-10)
    En el presente documento se relacionan una serie de tareas realizadas en el diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia donde se aprecia el desarrollo de un proceso de reflexivo que ha permitido o brindado la oportunidad de realizar una intervención asumiendo el rol del profesional de psicología mediante el uso y aplicación de diversas herramientas abordando historias reales. A ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • . . .
    • 19
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorHiguera Vargas, Jennifer Alexandra (2)Abadia Flaco, Edna Rocio (1)Abaunza Urrego, Daira Vanessa (1)Acero Castillo, Sory Viviana (1)Acero Sanchez, Yenny Hasbleydy (1)Acevedo Rojas, Anyeline (1)Acevedo Vega, Rosely (1)Acosta Benitez, Candelaria Edith (1)Acosta Benítez, Sonia Elvira (1)Acosta Vargas, Yesika Xiomara (1)... View MoreSubject
    Desplazamiento (185)
    Psicología (159)Violencia (83)Resiliencia (56)Victimas (33)Conflicto (28)Conflicto armado (25)Narrativa (23)Psicosocial (20)Victima (17)... View MoreDate Issued2021 (55)2022 (52)2020 (36)2019 (24)2018 (16)2017 (1)Has File(s)Yes (184)No (1)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: