Search
Now showing items 1-10 of 236
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Departamento de Boyacá.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
El presente trabajo plasma el resultado de procesos de reflexión imborrable en donde se desarrollan bases y herramientas de intervención y análisis desde la narrativa reconstructiva a partir del razonamiento y exploración de las subjetividades inmersas en los diversos contextos de violencia, que se enmarcan en los relatos de estos individuos manifestando desilusión, desolación, terror; consecuencias a nivel, económico, ...
Lectura de contexto y abordaje psicosocial desde los enfoques narrativos. Bogotá y Medellín
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-12-04)
En el siguiente trabajo colaborativo encontraremos plasmado un estudio detallado que se realiza a partir de un relato de una víctima de desplazamiento donde se destaca como está a pesar de las situaciones traumáticas esta prosigue su vida superando las problemáticas encontradas emergiendo nuevamente como un sujeto que crea alternativas de vida.
A través de unas preguntas planteadas se busca identificar con la victima ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Bogotá, Fusagasugá y Cabrera.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-13)
Resumen
El presente trabajo consistente en un Diplomado de Profundización y Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, que comprende una serie de tareas realizadas con base en diversas historias reales de la problemática descrita; vivenciadas en diferentes contextos vitales y familias de determinados territorios, quienes marcados por las crueles conductas ejercidas por parte de grupos al margen de la ley, ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Región de Urabá, Bello, El Dovio, Pereira y Calarcá
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-20)
En el presente trabajo se toma como herramienta la imagen y la narrativa para el análisis y abordaje de temas de violencia, que en este caso particular el relato de Oscar Alberto Bravo muestra la cruda realidad a la cual se ven enfrentados los campesinos, sufriendo las secuelas que dejan las minas anti persona. Donde se ha tenido que enfrentar no solo a las secuelas que quedan a nivel físico y emocional, sino a los ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en el departamento del Caquetá Municipio de Florencia, Puerto Rico, Departamento del Huila Municipio de Gigante y Magdalena.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-01-09)
El desplazamiento forzado es uno de los muchos fenómenos que deja el flagelo de la violencia, que se constituye en la violación de los derechos humanos y de lesa humanidad, afectando principalmente comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes y mujeres. En el presente documento se analiza el relato de Gloria, tomado de Relatos de Vida, del cual se hace la respectiva reflexión, así como formulación de preguntas ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Tolima - Ciudad Ibagué.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-22)
La violencia genera múltiples efectos negativos, no solo sobre la vida de una persona, sino sobre las comunidades y la sociedad en su conjunto; ésta, busca el sometimiento no solo individual sino colectivo, de un lado deteriora de manera importante la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo individual y del otro altera los proyectos globales, el funcionamiento social y la legitimidad del Estado. Diversas ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Apartado, El Peñol, Medellín Y Turbo Antioquia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-14)
La violencia social en Colombia marcó a muchas personas de diversas formas, dejando muertes, desplazamientos, heridas, discapacidades físicas, familias y una sociedad con huellas profundas de temor, sufrimiento y con otra gran cantidad de problemas sociales como: desigualdad, pobreza, discriminación narcotráfico, corrupción, desempleo, entre otros. Desde hace algún tiempo se tiene en cuenta la intervención y el enfoque ...
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia Bogotá D.C.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-24)
ninguno
La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-21)
En busca de reconocer una realidad el curso diplomado en acompañamiento psicosocial
en escenarios de violencia incursiona en la necesidad de conocer los postulados de cada
integrante de los grupos ante casos de violencia en nuestro país.
Es así, que para el desarrollo de esta actividad se toman dos casos de violencia y en el
primero se hace una construcción de un resumen narrativo de la situación de violencia ...
La imagen y la narrativa como instrumentos de la acción psicosocial en escenarios de violencia Cabecera Municipal Belalcázar Paéz Cauca, Popayán Cauca, Paicol Huila y Corregimiento Cagúan de Neiva Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04-10)
En el presente documento se relacionan una serie de tareas realizadas en el diplomado de profundización acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia donde se aprecia el desarrollo de un proceso de reflexivo que ha permitido o brindado la oportunidad de realizar una intervención asumiendo el rol del profesional de psicología mediante el uso y aplicación de diversas herramientas abordando historias reales.
A ...