• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
      • Tips Normas Apa 7 ed.
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Desarrollo Humano y Familia
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Desarrollo Humano y Familia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, en 10 familias del barrio bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá.

    Thumbnail
    QRCode
    Ver/
    39642398.pdf (Construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, en 10 familias del barrio bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá.) (621.7Kb)
    Compartir
    Fecha
    2017-08-20
    Autor
    Galindo Valero, Hilda
    Director
    Cárdenas, Libardo Alfredo
    Publicador
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, en 10 familias del barrio bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá. AU - Galindo Valero, Hilda Y1 - 2017-08-20 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13391 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - El presente trabajo surgió a raíz de la aproximación y acercamiento directo con las familias, donde por medio de la aplicación de los instrumentos del método Acción, social participativa, el cual facilita la recolección de información más detallada de las necesidades, una mejor valoración e intervención para solucionar problemas familiares, evidenciando así, datos básicos sobre el nivel de dinámica familiar (adaptación, participación, crecimiento, afecto y recursos) y que a su vez permite que la comunidad sea protagonista en cada una de sus fases, detectando sus prioridades y recursos para producir las acciones encaminadas a solucionar sus problemas. El título del proyecto es: “construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, desarrollado con10 familias del barrio Bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá,” es un proyecto donde se plantea el tema de análisis de los diferentes estilo de las relaciones familiares como primer medio educativo que es la familia, la comunicación entre la pareja, la comunicación entre padres e hijos, y comunicación entre los hermanos, en donde se pretende sensibilizar a los integrantes de las familias sobre la importancia de fortalecer espacios de dialogo y comunicación asertiva, valores éticos y morales, en el contexto familiar, mediante talleres participativos y de reflexión, sobre valores, la autoridad, responsabilidades y el perdón, consiste en brindar espacios para el diálogo en los cuales los participantes reconozcan y reflexionen sobre las practicas comunicativas en la familia y su importancia a la hora de enfrentar las crisis familiares. ER - @misc{10596_13391, author = {Galindo Valero Hilda}, title = {Construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, en 10 familias del barrio bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá.}, year = {2017-08-20}, abstract = {El presente trabajo surgió a raíz de la aproximación y acercamiento directo con las familias, donde por medio de la aplicación de los instrumentos del método Acción, social participativa, el cual facilita la recolección de información más detallada de las necesidades, una mejor valoración e intervención para solucionar problemas familiares, evidenciando así, datos básicos sobre el nivel de dinámica familiar (adaptación, participación, crecimiento, afecto y recursos) y que a su vez permite que la comunidad sea protagonista en cada una de sus fases, detectando sus prioridades y recursos para producir las acciones encaminadas a solucionar sus problemas. El título del proyecto es: “construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, desarrollado con10 familias del barrio Bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá,” es un proyecto donde se plantea el tema de análisis de los diferentes estilo de las relaciones familiares como primer medio educativo que es la familia, la comunicación entre la pareja, la comunicación entre padres e hijos, y comunicación entre los hermanos, en donde se pretende sensibilizar a los integrantes de las familias sobre la importancia de fortalecer espacios de dialogo y comunicación asertiva, valores éticos y morales, en el contexto familiar, mediante talleres participativos y de reflexión, sobre valores, la autoridad, responsabilidades y el perdón, consiste en brindar espacios para el diálogo en los cuales los participantes reconozcan y reflexionen sobre las practicas comunicativas en la familia y su importancia a la hora de enfrentar las crisis familiares.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13391} }RT Generic T1 Construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, en 10 familias del barrio bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá. A1 Galindo Valero, Hilda YR 2017-08-20 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13391 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB El presente trabajo surgió a raíz de la aproximación y acercamiento directo con las familias, donde por medio de la aplicación de los instrumentos del método Acción, social participativa, el cual facilita la recolección de información más detallada de las necesidades, una mejor valoración e intervención para solucionar problemas familiares, evidenciando así, datos básicos sobre el nivel de dinámica familiar (adaptación, participación, crecimiento, afecto y recursos) y que a su vez permite que la comunidad sea protagonista en cada una de sus fases, detectando sus prioridades y recursos para producir las acciones encaminadas a solucionar sus problemas. El título del proyecto es: “construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, desarrollado con10 familias del barrio Bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá,” es un proyecto donde se plantea el tema de análisis de los diferentes estilo de las relaciones familiares como primer medio educativo que es la familia, la comunicación entre la pareja, la comunicación entre padres e hijos, y comunicación entre los hermanos, en donde se pretende sensibilizar a los integrantes de las familias sobre la importancia de fortalecer espacios de dialogo y comunicación asertiva, valores éticos y morales, en el contexto familiar, mediante talleres participativos y de reflexión, sobre valores, la autoridad, responsabilidades y el perdón, consiste en brindar espacios para el diálogo en los cuales los participantes reconozcan y reflexionen sobre las practicas comunicativas en la familia y su importancia a la hora de enfrentar las crisis familiares. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Comunicación asertiva Google Scholar
    Comunidad Google Scholar
    Sociedad - Cultura Google Scholar
    Cobertura regional / País
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    El presente trabajo surgió a raíz de la aproximación y acercamiento directo con las familias, donde por medio de la aplicación de los instrumentos del método Acción, social participativa, el cual facilita la recolección de información más detallada de las necesidades, una mejor valoración e intervención para solucionar problemas familiares, evidenciando así, datos básicos sobre el nivel de dinámica familiar (adaptación, participación, crecimiento, afecto y recursos) y que a su vez permite que la comunidad sea protagonista en cada una de sus fases, detectando sus prioridades y recursos para producir las acciones encaminadas a solucionar sus problemas. El título del proyecto es: “construyamos espacios de comunicación asertiva y dialogo en ambientes positivos, desarrollado con10 familias del barrio Bosque de los molinos de la localidad 18 Rafael Uribe Uribe de la ciudad de Bogotá,” es un proyecto donde se plantea el tema de análisis de los diferentes estilo de las relaciones familiares como primer medio educativo que es la familia, la comunicación entre la pareja, la comunicación entre padres e hijos, y comunicación entre los hermanos, en donde se pretende sensibilizar a los integrantes de las familias sobre la importancia de fortalecer espacios de dialogo y comunicación asertiva, valores éticos y morales, en el contexto familiar, mediante talleres participativos y de reflexión, sobre valores, la autoridad, responsabilidades y el perdón, consiste en brindar espacios para el diálogo en los cuales los participantes reconozcan y reflexionen sobre las practicas comunicativas en la familia y su importancia a la hora de enfrentar las crisis familiares.
    Idioma
    spa
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Diplomado de profundización para grado
    Relación del contenido
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13391
    Colecciones
    • Diplomado Desarrollo Humano y Familia [380]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 EdiciónTips Normas Apa 7 ed.

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMEstadísticas GTM
    Indexado por:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: