• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guides d'utilisation
      • Lignes directrices pour le directeur des travaux du conseiller
      • Lignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplôme
      • Normes de l'édition 7 de l'APA
      • Tips APA 7 Edition Standards
    • Users
    Voir le document 
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Ambiental
    • Voir le document
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Ingeniería Ambiental
    • Voir le document
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategia ambiental de posconsumo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de origen doméstico y comercial en la Ciudad de Valledupar.

    Thumbnail
    QRCode
    Voir/Ouvrir
    jdvaleram.pdf (Estrategia Ambiental de Posconsumo de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos de Origen Doméstico y Comercial en la Ciudad de Valledupar.) (2.798Mo)
    Partager
    Date
    2017-10-24
    Auteur
    Valera Márquez, Jesús David
    Triana Flórez, Edwin Mateus
    Cayón Ochoa, Clara Inés
    Conseillère
    Trujillo Romero, Omar Enrique
    Éditeur
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Estrategia ambiental de posconsumo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de origen doméstico y comercial en la Ciudad de Valledupar. AU - Valera Márquez, Jesús David AU - Triana Flórez, Edwin Mateus AU - Cayón Ochoa, Clara Inés Y1 - 2017-10-24 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13507 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Actualmente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Colombia y a nivel local en la ciudad de Valledupar, son de difícil manejo y algunos de sus componentes se encuentran catalogados como peligrosos, además requieren una adecuada segregación en la fuente, para evitar que sean mezclados con residuos ordinarios que la ciudadanía genera y entrega a la empresa de servicio de aseo para tratamientos en el relleno sanitario denominado los Corazones. Es obligación de los fabricantes y comercializadores crear mecanismos de posconsumo para facilitar a los generadores disponer adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos a través de empresas especializadas, avaladas por la autoridad ambiental en la jurisdicción del departamento del Cesar, permitiendo una correcta recolección, transporte, almacenamiento, valorización, aprovechamiento y/o disposición final de este tipo de residuos peligrosos, evitando afectaciones a la salud humana y al ambiente por la contaminación que se pueda generar con la alteración de propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los recursos naturales renovables, donde sean vertidos dichos residuos peligrosos. El documento elaborado corresponde a un proyecto aplicado de desarrollo social comunitario con énfasis en el manejo de residuos, donde se hace un recuento de la implementación de una estrategia ambiental de posconsumo de residuos peligrosos de orígenes doméstico y comercial, involucrando componentes de divulgación de los lineamientos de la política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, contemplada en la ley 1672 del 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así mismo, se mencionan acciones desarrolladas tendientes a garantizar y mejorar las condiciones de vida para los residentes de seis comunas de la ciudad de Valledupar, mediante una eficiente gestión de flujos de los residuos, uso adecuado en los recursos y minimización de riesgos, garantizando ambientes sostenibles. ER - @misc{10596_13507, author = {Valera Márquez Jesús David and Triana Flórez Edwin Mateus and Cayón Ochoa Clara Inés}, title = {Estrategia ambiental de posconsumo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de origen doméstico y comercial en la Ciudad de Valledupar.}, year = {2017-10-24}, abstract = {Actualmente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Colombia y a nivel local en la ciudad de Valledupar, son de difícil manejo y algunos de sus componentes se encuentran catalogados como peligrosos, además requieren una adecuada segregación en la fuente, para evitar que sean mezclados con residuos ordinarios que la ciudadanía genera y entrega a la empresa de servicio de aseo para tratamientos en el relleno sanitario denominado los Corazones. Es obligación de los fabricantes y comercializadores crear mecanismos de posconsumo para facilitar a los generadores disponer adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos a través de empresas especializadas, avaladas por la autoridad ambiental en la jurisdicción del departamento del Cesar, permitiendo una correcta recolección, transporte, almacenamiento, valorización, aprovechamiento y/o disposición final de este tipo de residuos peligrosos, evitando afectaciones a la salud humana y al ambiente por la contaminación que se pueda generar con la alteración de propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los recursos naturales renovables, donde sean vertidos dichos residuos peligrosos. El documento elaborado corresponde a un proyecto aplicado de desarrollo social comunitario con énfasis en el manejo de residuos, donde se hace un recuento de la implementación de una estrategia ambiental de posconsumo de residuos peligrosos de orígenes doméstico y comercial, involucrando componentes de divulgación de los lineamientos de la política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, contemplada en la ley 1672 del 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así mismo, se mencionan acciones desarrolladas tendientes a garantizar y mejorar las condiciones de vida para los residentes de seis comunas de la ciudad de Valledupar, mediante una eficiente gestión de flujos de los residuos, uso adecuado en los recursos y minimización de riesgos, garantizando ambientes sostenibles.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13507} }RT Generic T1 Estrategia ambiental de posconsumo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de origen doméstico y comercial en la Ciudad de Valledupar. A1 Valera Márquez, Jesús David A1 Triana Flórez, Edwin Mateus A1 Cayón Ochoa, Clara Inés YR 2017-10-24 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13507 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Actualmente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Colombia y a nivel local en la ciudad de Valledupar, son de difícil manejo y algunos de sus componentes se encuentran catalogados como peligrosos, además requieren una adecuada segregación en la fuente, para evitar que sean mezclados con residuos ordinarios que la ciudadanía genera y entrega a la empresa de servicio de aseo para tratamientos en el relleno sanitario denominado los Corazones. Es obligación de los fabricantes y comercializadores crear mecanismos de posconsumo para facilitar a los generadores disponer adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos a través de empresas especializadas, avaladas por la autoridad ambiental en la jurisdicción del departamento del Cesar, permitiendo una correcta recolección, transporte, almacenamiento, valorización, aprovechamiento y/o disposición final de este tipo de residuos peligrosos, evitando afectaciones a la salud humana y al ambiente por la contaminación que se pueda generar con la alteración de propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los recursos naturales renovables, donde sean vertidos dichos residuos peligrosos. El documento elaborado corresponde a un proyecto aplicado de desarrollo social comunitario con énfasis en el manejo de residuos, donde se hace un recuento de la implementación de una estrategia ambiental de posconsumo de residuos peligrosos de orígenes doméstico y comercial, involucrando componentes de divulgación de los lineamientos de la política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, contemplada en la ley 1672 del 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así mismo, se mencionan acciones desarrolladas tendientes a garantizar y mejorar las condiciones de vida para los residentes de seis comunas de la ciudad de Valledupar, mediante una eficiente gestión de flujos de los residuos, uso adecuado en los recursos y minimización de riesgos, garantizando ambientes sostenibles. OL Spanish (121)
    Gestionnaires bibliographiques
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Mots clés
    Aparatos Eléctricos - Electrónicos Google Scholar
    Contaminación Electrónica Google Scholar
    Estrategia Ambiental Google Scholar
    Manejo Residuos Peligrosos Google Scholar
    Producción y Consumo Sostenible Google Scholar
    Couverture régionale / nationale
    cead_-_valledupar
    Metadata
    Afficher la notice complète
    Document PDF
    Description du contenu
    Actualmente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Colombia y a nivel local en la ciudad de Valledupar, son de difícil manejo y algunos de sus componentes se encuentran catalogados como peligrosos, además requieren una adecuada segregación en la fuente, para evitar que sean mezclados con residuos ordinarios que la ciudadanía genera y entrega a la empresa de servicio de aseo para tratamientos en el relleno sanitario denominado los Corazones. Es obligación de los fabricantes y comercializadores crear mecanismos de posconsumo para facilitar a los generadores disponer adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos a través de empresas especializadas, avaladas por la autoridad ambiental en la jurisdicción del departamento del Cesar, permitiendo una correcta recolección, transporte, almacenamiento, valorización, aprovechamiento y/o disposición final de este tipo de residuos peligrosos, evitando afectaciones a la salud humana y al ambiente por la contaminación que se pueda generar con la alteración de propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los recursos naturales renovables, donde sean vertidos dichos residuos peligrosos. El documento elaborado corresponde a un proyecto aplicado de desarrollo social comunitario con énfasis en el manejo de residuos, donde se hace un recuento de la implementación de una estrategia ambiental de posconsumo de residuos peligrosos de orígenes doméstico y comercial, involucrando componentes de divulgación de los lineamientos de la política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, contemplada en la ley 1672 del 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así mismo, se mencionan acciones desarrolladas tendientes a garantizar y mejorar las condiciones de vida ...
    Langue
    spa
    Format
    pdf
    Type de ressource numérique
    Proyecto aplicado
    Relation de contenu
    Ingeniería Ambiental
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/13507
    Collections
    • Ingeniería Ambiental [889]
    Guides d'utilisationNormativitéLignes directrices pour le directeur des travaux du conseillerLignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplômeNormes de l'édition 7 de l'APATips APA 7 Edition Standards

    Parcourir

    Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire
    Statistiques GTMStatistiques GTM
    Indexé par:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: