Estrategia ambiental de posconsumo de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos de origen doméstico y comercial en la Ciudad de Valledupar.
QRCode
Compartilhar
Data
2017-10-24Autor
Valera Márquez, Jesús David
Triana Flórez, Edwin Mateus
Cayón Ochoa, Clara Inés
Orientador
Trujillo Romero, Omar EnriqueEditor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Palavras-chave
Cobertura regional / nacional
cead_-_valleduparMetadata
Mostrar registro completo
Documento PDF
Descrição do conteúdo
Actualmente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Colombia y a nivel local en la ciudad de Valledupar, son de difícil manejo y algunos de sus componentes se encuentran catalogados como peligrosos, además requieren una adecuada segregación en la fuente, para evitar que sean mezclados con residuos ordinarios que la ciudadanía genera y entrega a la empresa de servicio de aseo para tratamientos en el relleno sanitario denominado los Corazones. Es obligación de los fabricantes y comercializadores crear mecanismos de posconsumo para facilitar a los generadores disponer adecuadamente los Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos a través de empresas especializadas, avaladas por la autoridad ambiental en la jurisdicción del departamento del Cesar, permitiendo una correcta recolección, transporte, almacenamiento, valorización, aprovechamiento y/o disposición final de este tipo de residuos peligrosos, evitando afectaciones a la salud humana y al ambiente por la contaminación que se pueda generar con la alteración de propiedades físicas, químicas y microbiológicas de los recursos naturales renovables, donde sean vertidos dichos residuos peligrosos. El documento elaborado corresponde a un proyecto aplicado de desarrollo social comunitario con énfasis en el manejo de residuos, donde se hace un recuento de la implementación de una estrategia ambiental de posconsumo de residuos peligrosos de orígenes doméstico y comercial, involucrando componentes de divulgación de los lineamientos de la política pública de gestión integral de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, contemplada en la ley 1672 del 2013 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, así mismo, se mencionan acciones desarrolladas tendientes a garantizar y mejorar las condiciones de vida ...
Língua
spaFormato
pdfTipo de recurso digital
Proyecto aplicadoRelacionamento de conteúdo
Ingeniería AmbientalCollections
- Ingeniería Ambiental [889]