Browsing Maestría en Psicología Comunitaria by Title
Now showing items 15-34 of 63
-
El cuidado y la economía del cuidado: una revisión sobre el concepto en investigaciones en comunidades latinoamericanas
(2020-10-06)En este trabajo monográfico se realiza una revisión sistemática de la literatura científica acerca del concepto de cuidado y economía del cuidado con perspectiva de los estudios de género en la población Latinoamérica. Con el fin de comprender como esta temática se ha venido profundizando en las agendas políticas y económicas de diversos países latinoamericanos, lo cual propone un punto importante para la psicología ... -
El Empoderamiento como herramienta para el Auto reconocimiento y gestión de las emociones en mujeres de Florencia Caquetá.
(2020-10-16)El proyecto aplicado en la modalidad de desarrollo social y comunitario se sustenta en la acción psicosocial con familias monoparentales, producto del aumento progresivo de separaciones conyugales que se han venido presentando en la región del Caquetá y concretamente en la comuna occidental de la ciudad de Florencia, según se evidencia en la ficha de diagnóstico psicosocial del estudiante que se registra en la Institución ... -
El Ocio, Dinamizador de Factores Resilientes Comunitarios contra la Violencia de Género
(2020-10-08)Anexo: consentimiento informado, registro fotográfico de encuentros comunitarios, cronograma de trabajo, Imágenes de metodología IRA. -
Estilos educativos parentales y su influencia en la participación comunitaria del barrio Bello Horizonte de Popayán.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-19)La investigación responde a la pregunta ¿Cómo influyen los estilos educativos parentales en la participación comunitaria del barrio “Bello Horizonte” de la ciudad de Popayán?, inquietud que surge debido a la escasa participación de las nuevas generaciones en los procesos de desarrollo comunitario, fundamentales para la transformación de comunidades con características de subvención social como ésta. El objetivo general ... -
Evaluación de la funcionalidad del modelo de preparación comunitaria para prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en el municipio de Pamplona.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-22)La investigación busca comprender la funcionalidad del modelo de preparación comunitaria dentro de la psicología comunitaria, considerando se ha abocado a intervenciones clínicas. Se asume como objetivo general: Evaluar la funcionalidad del modelo de preparación comunitaria en la problemática psicosocial del consumo de sustancias psicoactivas en el Municipio de Pamplona, partiendo de la identificación de los efectos ... -
Factores de riesgo y protectores comunitarios frente a la aparición de conductas delictivas en adolescentes y jóvenes del barrio Simón Bolívar del municipio de Pamplona.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-18)La presente investigación tiene por objetivo caracterizar los factores comunitarios protectores y de riesgo frente a la aparición de conductas delictivas en adolescentes y jóvenes del barrio Simón Bolívar del municipio de Pamplona, mediante un estudio cualitativo que permita el reconocimiento de herramientas protectoras ante el problema y su posible solución. La metodología de la investigación se hace a partir de un ... -
Factores de riesgo y protectores frente al consumo de drogas en un grupo de adolescentes perteneciente al Centro de desarrollo Integral Nuevas de Gran Gozo, ubicado en el barrio Cristo Prado del municipio de Magangué Bolívar.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-23)En la actualidad no podemos desconocer que el fenómeno de las drogas es un gigante que afecta adolescentes, jóvenes y adultos, causando afectaciones de tipo, individual, familiar y social, en el presente proyecto, “factores de riesgos y protectores frente al consumo de drogas en un grupo de adolescentes perteneciente al Centro de Desarrollo Integral (CDI) Nuevas de Gran Gozo, ubicado en el barrio Cristo Prado ... -
Factores protectores de orden psicosocial presentes en un grupo de cuidadores familiares de pacientes con demencia tipo Alzhéimer que posibilitan el desarrollo de la salud mental comunitaria.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-13)El deterioro progresivo de la salud en los adultos mayores, conlleva al surgimiento de enfermedades crónicas, reflejadas en la disminución física y/o mental, que los hace más vulnerables y dependientes de otros para su cuidado. Cuando surgen enfermedades que precisan supervisión, ayuda y atención al enfermo, por su nivel de discapacidad y cronicidad, aparece la figura de cuidador, como aquella persona que brinda atención ... -
Factores protectores en salud mental comunitaria presentes en un grupo de jóvenes de la comunidad educativa Instituto Mistrató
(2019-11-05)El objetivo del trabajo de investigación que se presenta en este documento fue comprender los factores protectores en salud mental comunitaria presentes en un grupo de jóvenes del centro educativo Instituto Mistrató. El enfoque corresponde a la investigación cualitativa y al diseño de la investigación-acción. La población comprendió una unidad de trabajo de 43 jóvenes cuyas edades oscilan entre los 10 y los 18 años, ... -
Factores protectores y de riesgo familiar de orden psicosocial que influyen en la convivencia de las familias de dos comunidades de las ciudades de Santa Marta y Cartagena.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-14)Documentos, trabajo de campo -
Factores psicosociales que afectan el ambiente familiar y escolar de los niños y niñas con discapacidad sensorial auditiva entre grado 0° y 3° de la básica primaria incluidos en la Institución Educativa José Prudencio Padilla (CASD), sede b de Barrancabermeja (Santander).
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-04-27)Se presenta el proyecto social aplicado encaminado al análisis de los factores psicosociales que afectan el ambiente familiar y escolar de los 4 niños y 3 niñas de la I.E José Prudencio Padilla sede B con Discapacidad Sensorial Auditiva, tomando como punto de partida que los canales de comunicación juegan un factor importante en las relaciones interpersonales que se llevan a cabo con las personas que le rodean y el ... -
Grupo de pares de reflexión y ayuda mutua como una propuesta para empoderar a mujeres víctima de la violencia intrafamiliar en la localidad de Suba- Bogotá D.C.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-04)ANEXO A: Formato de Inscripción ANEXO B: Evaluación Inicial ANEXO C: Consolidación Evaluación inicial ANEXO D: Consentimiento informado ANEXO E: Diarios de Campo ANEXO F: Consolidación Diarios de Campo ANEXO G: Taller Autoestima ANEXO H: Taller Identificación de violencias ANEXO I: Autoevaluación GPRAM ANEXO J: Matriz Diarios de Campo ANEXO K: Matriz Autoevaluación de impacto ANEXO L: Matriz Actividad identificación ... -
Las huellas del conflicto armado y otras violencias en las formas de relación de los estudiantes de una institución educativa, una aproximación desde sus propias voces
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-10-19)Apéndice 1. Entrevista semiestructurada: Diario Apéndice 2. Matriz para realizar análisis de contenido de informantes Apéndice 3. Análisis a pregunta complementaria número 4 Apéndice 4. Entrevista complementaria a estudiantes Apéndice 5. Consentimiento informado para participantes de investigación -
Identidad cultural en la vereda Filo de Platanares, municipio de Garzón, departamento del Huila.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-30)Esta investigación contiene estudios sobre los factores comunitarios presentes en el desarrollo de identidad cultural en la vereda filo de platanares, municipio de Garzón, departamento del Huila. El primer paso en el desarrollo de este proyecto se fundamenta en la argumentación teórica sobre la relevancia que tiene la investigación en la comunidad. En este momento, se realiza revisión de fuente documental donde se ... -
Importancia del sentido de comunidad, en la construcción del asentamiento Alfonso Gómez de la ciudad de Cúcuta.
(2020-04-06)El presente proyecto de investigación busca comprender como el sentido de comunidad y sus dimensiones, contribuyen en el mejoramiento de las vivencias y en la calidad de vida de los habitantes del asentamiento Alfonso Gómez de la ciudad de Cúcuta, al cual se han incorporado familias provenientes del fenómeno migratorio Venezolano, debido a que en el sector ha empezado a ser habitado también por colombianos retornados, ... -
Inclusión a la participación social dentro de la comunidad carcelaria del adulto mayor privado de la libertad de la Cárcel Judicial de Valledupar a través de la terapia asistida con caninos.
(2019-11-01)El propósito del presente artículo consiste en formular estrategias de solución que inciden en diferentes procesos estresantes que afectan el buen desarrollo de la personalidad de los adultos mayores privados de la libertad donde promuevan iniciativas con el fin de ayudar a minimizar los factores que los conlleva a estar alejados de la participación y comunicación social durante su periodo de pena de prisión, como son ... -
Intervención comunitaria en la atención y prevención de la conducta suicida.
(2020-10-02)La conducta suicida es un problema del contexto social que afecta la calidad de vida de las personas, y que genera problemáticas sociales de alto impacto en la salud mental de las comunidades. El objetivo de esta investigación es analizar los elementos que desde la intervención comunitaria, aportan a la atención y prevención de la conducta suicida; se realiza bajo el enfoque cualitativo, está enmarcada en una investigación ... -
Intervención comunitaria para la promoción de la convivencia en el Pueblo Nasa.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-03-05)Este informe presenta los resultados de una intervención comunitaria desarrollada en el contexto de una comunidad indígena del pueblo nasa en la mejora de los procesos de convivencia mediante un trabajo articulado entre familia y escuela como principales escenarios de socialización. La intervención se concibió atendiendo a tres principios fundamentales: participación, integralidad y comunidad. Los resultados obtenidos ... -
Kilombo Razana en el marco de Identidad de la Mujer Afrocolombiana en Bogotá D.C “Estrategia mutual de despliegue étnica-comunitaria”
(2020-09-01)El estudio de esta experiencia, reúne fundamentos epistemológicos, así como la información sobresaliente, resultado de un grupo de mujeres afrocolombianas radicadas en Bogotá D.C. Se estima conveniente aclarar que el acercamiento de esta investigación, se realizó con el Kilombo Razana de la localidad La Candelaria, del cual hace parte la Asociación Mutual de Desarrollo y Empresarismo (AMDAE). Se presenta argumentos ...