Tecnificación del cultivo de café (coffea arábica) en sistemas agroforestales de la zona cafetera del municipio de Tibacuy
Share
Date
2012Author
Jiménez Parra, Wilmer
Publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_arbeláezMetadata
Show full item recordDescription of the content
La implementación de diseños de sistemas agroforestales con café Coffea arábica viene tomando gran importancia en el país en razón a que cada vez son más anormales las condiciones climáticas que requiere el cultivo para ser económicamente rentable y ambientalmente sostenible y por otro lado, porque son deficientes las prácticas de manejo oportuno que inciden directamente en el buen desarrollo del cultivo; para mejorar esta situación, el caficultor necesita un diagnóstico previo para conocer las condiciones agronómicas inherentes al cultivo de café entre las cuales podemos mencionar las relacionadas con las características climáticas de la región y su comportamiento histórico (temperatura (máxima y mínima), brillo solar, precipitación anual y su distribución), los tipos de suelos, la topografía y la vegetación presente en la zona.
Indudablemente unas de las herramientas para el manejo y producción sostenible del cultivo de café, la constituyen la tecnificación del cultivo y el manejo del componente forestal, cuyas bondades se reflejan en el suministro de sombrío adecuado (más aún bajo la presencia de los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña que generan un mayor estrés en la planta); el aporte de materia orgánica; la conservación de la humedad y la recuperación del suelo; el control de la erosión, la producción de madera, leña y otros productos forestales no maderables; la producción de alimentos y medicinas; y la generación de servicios ambientales entre otros (Ortiz, 2007).
La zona cafetera del municipio de Tibacuy en el Departamento de Cundinamarca cuenta con el 93% de su caficultura bajo algún tipo de sombrío y sumado a esto la totalidad de la zona rural del municipio se encuentra bajo la figura de “zona de reserva forestal protectora”; esto hace que el cultivo de ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisPráctica profesional dirigida
Content relationship
COFFECAFICULTURA
AGRICULTURA
DESARROLLO ECONOMICO
Collections
- Ingeniería Agroforestal [232]