Caracterización Etnoecológico de las especies silvestres comestibles en el corregimiento de punta de piedra en el municipio de Turbo del departamento Antioquia.
Compartilhar
Data
2013-05-10Autor
Gambo, Sergio E.
Orientador
Mosquera, Ramon A.Editor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Palavras-chave
Cobertura regional / nacional
cead_-_turboMetadata
Mostrar registro completo
Documento PDF
Descrição do conteúdo
La etnoecologia y su aplicación al estudio de especies comestibles se ha desarrollado ampliamente en la dos ultimas décadas en latino América se
Cuenta con una abundante información como por ejemplo en Bolivia (Cerón, 1999; Yaroslava, 2002), en Ecuador (Ansalini, 2001), o en México (Correa, 2004; González et al., 2010). En Colombia la disciplina cuanta con excelentes investigaciones en algunas regiones como en la Amazonía (Trujillo, 2010), en sabana larga- Atlántico (de la Rosa et al., 2005. y en el departamento del Chocó (Mena, 1999; Ríos, 2001; Usma, 2003).
Este proyecto tiene como propósito el estudio etnobotánico de especies silvestres comestibles en el corregimiento de punta de piedra al norte del municipio de Turbo el cual es el municipio más extenso del departamento de Antioquía, y más aun que es una zona que carece de estudios con estas características.
Língua
spaFormato
pdfTipo de recurso digital
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Relacionamento de conteúdo
BiodiversidadBotanica
Agricultura
Estudio de plantas
Collections
- Ingeniería Agroforestal [236]