La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Boyacá y Tolima.
Share
Date
2017-01-05Author
Vera Sanabria, Edith Esperanza
Chavés, Sandra Raquel
Advisor
Parrado Clavijo, Blanca DiliaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Keywords
Regional / Country coverage
cead_-_ibaguéMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
En el presente documento se el análisis del caso 4 Edison Medina planteado en la guía de actividades del Diplomado de Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia para la fase final o evaluación nacional, desde el cual se construyen una serie de preguntas con el fin de conocer de manera hipotética más información acerca del caso; de igual manera se realiza el análisis del caso Pandurí, un municipio colombiano víctima de la incursión de un grupo armado al margen de la ley en el año 2003; se presenta además el análisis analítico y reflexivo del paso 3. La intención del trabajo realizado fue la de realizar una comprensión de la dimensión de las problemáticas expuestas, identificando con claridad los fenómenos de violencia que se generaron en los diferentes contextos, además de la apropiación de conocimientos, habilidades, estrategias y transformación de las diferentes situaciones en crisis a causa de un evento traumático, y la apropiación de conceptos por medio de propuestas en las diferentes situaciones y teniendo como base los temas abordados desde cada unidad. El análisis al caso 4 Edison Medina se realiza por medio de unas preguntas orientadoras y posteriormente la formulación de otras de tipo circulares, estratégicas y reflexivas, que contribuyen de manera hipotética al caso en mención a una atención integral, orientada a una primera evaluación psicosocial y la utilización de una herramienta de diagnóstico. Por otra parte, al realizar el análisis al caso del municipio de Pandurí se intenta generar reflexiones que contribuyan a la recuperación de los miembros de esta comunidad afectada, como es la medición y evaluación de las consecuencias traumáticas asociada a la violencia colectiva, y el aprovechamiento de las capacidades que como seres humanos tenemos a ...