La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios de Leticia, Florencia, Ibagué y Pitalito.
Share
Date
2017-12-27Author
Villalobos Quimbayo, Yeny Alejandra
Perea Aguilar, Giovanni Antonio
Bermúdez Muñoz, Melissa
López García, Leidy Paola
Advisor
Parrado Clavijo, Blanca DiliaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Regional / Country coverage
cead_-_florenciaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La presente propuesta, busca reconocer la imagen y narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia, que se lleva a cabo en los municipios de Leticia, Florencia, Ibagué y Pitalito. Inicialmente en la primera fase, se realizaron la reflexión y la formulación de preguntas a partir del análisis de la historia de Gloria donde se construyeron tres preguntas estratégicas, tres preguntas circulares y tres reflexivas relacionadas con la historia. En la segunda fase de propuestas de enfoque psicosocial donde se analizan y generan reflexiones sobre el caso Pandurí y se formulan estrategias de acompañamiento psicosocial.
Finalmente, en la fase tres, el informe analítico y reflexivo de la foto del ejercicio expresa la importancia del contexto y el territorio como un marco simbólico y vinculante previamente trabajado. Luego, se extraen conclusiones sobre el trabajo realizado.