• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
      • Tips Normas Apa 7 ed.
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Zootecnia
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Profesional
    • Zootecnia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Desarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativo reconversión a ganadería ecológica en dos fincas seleccionadas del municipio de Cabrera

    Thumbnail
    QRCode
    Compartir
    Fecha
    2008
    Autor
    Beltrán Baquero, Carlos A.
    Director
    Camargo , Janeth.
    Publicador
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Desarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativo reconversión a ganadería ecológica en dos fincas seleccionadas del municipio de Cabrera AU - Beltrán Baquero, Carlos A. Y1 - 2008 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1465 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Las crisis alimentaria, sanitaria, medio-ambiental y sociológica del medio rural estudiada por denunciadas y numerosos estudios realizados sobre el efecto negativo de los biocidas sobre la salud humana y la naturaleza, justifican suficientemente el avance de la ciencia hacia sistemas de producción que preserven la salud, a través de una alimentación sana, el medio natural, sus recursos renovables y biodiversidad, como es la alternativa que define al modelo ecológico ganadero, caracterizado por una gestión sanitaria desemejante basada en procedimientos no químicos, terapias naturales y métodos de manejo que garantizan la no contaminación del medio ambiente, y los alimentos de consumo humano, en donde las razas autóctonas juegan un importante papel cuando se integran en el medio natural, de forma autosuficiente, participando en sus ciclos naturales, (energéticos, materia orgánica, etc.), maximizando la salud y bienestar del rebaño, dos parámetros decisivos en la calidad y seguridad alimentaría diferenciada que definen a todos los productos ecológicos ganaderos. En definitiva, el modelo agro-ecológico ganadero tiene la capacidad, en un futuro próximo, de cumplir los compromisos medio-ambientales y alimentarios se van a exigir con más fuerza en los próximos años. Además, la ganadería ecológica fomenta y estimula las economías del medio rural al utilizar variedades agrícolas locales y razas autóctonas, y es la que mejor responde a los objetivos de desarrollo sostenible en los ecosistemas, combinando la obtención de productos pecuarios de alta calidad con una razonable conservación del patrimonio biológico y cultural de los agrosistemas. ER - @misc{10596_1465, author = {Beltrán Baquero Carlos A.}, title = {Desarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativo reconversión a ganadería ecológica en dos fincas seleccionadas del municipio de Cabrera}, year = {2008}, abstract = {Las crisis alimentaria, sanitaria, medio-ambiental y sociológica del medio rural estudiada por denunciadas y numerosos estudios realizados sobre el efecto negativo de los biocidas sobre la salud humana y la naturaleza, justifican suficientemente el avance de la ciencia hacia sistemas de producción que preserven la salud, a través de una alimentación sana, el medio natural, sus recursos renovables y biodiversidad, como es la alternativa que define al modelo ecológico ganadero, caracterizado por una gestión sanitaria desemejante basada en procedimientos no químicos, terapias naturales y métodos de manejo que garantizan la no contaminación del medio ambiente, y los alimentos de consumo humano, en donde las razas autóctonas juegan un importante papel cuando se integran en el medio natural, de forma autosuficiente, participando en sus ciclos naturales, (energéticos, materia orgánica, etc.), maximizando la salud y bienestar del rebaño, dos parámetros decisivos en la calidad y seguridad alimentaría diferenciada que definen a todos los productos ecológicos ganaderos. En definitiva, el modelo agro-ecológico ganadero tiene la capacidad, en un futuro próximo, de cumplir los compromisos medio-ambientales y alimentarios se van a exigir con más fuerza en los próximos años. Además, la ganadería ecológica fomenta y estimula las economías del medio rural al utilizar variedades agrícolas locales y razas autóctonas, y es la que mejor responde a los objetivos de desarrollo sostenible en los ecosistemas, combinando la obtención de productos pecuarios de alta calidad con una razonable conservación del patrimonio biológico y cultural de los agrosistemas.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1465} }RT Generic T1 Desarrollo e innovación tecnológica en ganadería ecológica y eficiente en la provincia del Sumapaz en los sectores productivos y educativo reconversión a ganadería ecológica en dos fincas seleccionadas del municipio de Cabrera A1 Beltrán Baquero, Carlos A. YR 2008 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1465 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Las crisis alimentaria, sanitaria, medio-ambiental y sociológica del medio rural estudiada por denunciadas y numerosos estudios realizados sobre el efecto negativo de los biocidas sobre la salud humana y la naturaleza, justifican suficientemente el avance de la ciencia hacia sistemas de producción que preserven la salud, a través de una alimentación sana, el medio natural, sus recursos renovables y biodiversidad, como es la alternativa que define al modelo ecológico ganadero, caracterizado por una gestión sanitaria desemejante basada en procedimientos no químicos, terapias naturales y métodos de manejo que garantizan la no contaminación del medio ambiente, y los alimentos de consumo humano, en donde las razas autóctonas juegan un importante papel cuando se integran en el medio natural, de forma autosuficiente, participando en sus ciclos naturales, (energéticos, materia orgánica, etc.), maximizando la salud y bienestar del rebaño, dos parámetros decisivos en la calidad y seguridad alimentaría diferenciada que definen a todos los productos ecológicos ganaderos. En definitiva, el modelo agro-ecológico ganadero tiene la capacidad, en un futuro próximo, de cumplir los compromisos medio-ambientales y alimentarios se van a exigir con más fuerza en los próximos años. Además, la ganadería ecológica fomenta y estimula las economías del medio rural al utilizar variedades agrícolas locales y razas autóctonas, y es la que mejor responde a los objetivos de desarrollo sostenible en los ecosistemas, combinando la obtención de productos pecuarios de alta calidad con una razonable conservación del patrimonio biológico y cultural de los agrosistemas. OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero / EndNote / Mendeley
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Ganadería ecológica Google Scholar
    Asistencia técnica Google Scholar
    Programa silvopastoril Google Scholar
    Producción ganadera Google Scholar
    Cobertura regional / País
    cead_-_arbeláez
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Descripción del contenido
    Las crisis alimentaria, sanitaria, medio-ambiental y sociológica del medio rural estudiada por denunciadas y numerosos estudios realizados sobre el efecto negativo de los biocidas sobre la salud humana y la naturaleza, justifican suficientemente el avance de la ciencia hacia sistemas de producción que preserven la salud, a través de una alimentación sana, el medio natural, sus recursos renovables y biodiversidad, como es la alternativa que define al modelo ecológico ganadero, caracterizado por una gestión sanitaria desemejante basada en procedimientos no químicos, terapias naturales y métodos de manejo que garantizan la no contaminación del medio ambiente, y los alimentos de consumo humano, en donde las razas autóctonas juegan un importante papel cuando se integran en el medio natural, de forma autosuficiente, participando en sus ciclos naturales, (energéticos, materia orgánica, etc.), maximizando la salud y bienestar del rebaño, dos parámetros decisivos en la calidad y seguridad alimentaría diferenciada que definen a todos los productos ecológicos ganaderos. En definitiva, el modelo agro-ecológico ganadero tiene la capacidad, en un futuro próximo, de cumplir los compromisos medio-ambientales y alimentarios se van a exigir con más fuerza en los próximos años. Además, la ganadería ecológica fomenta y estimula las economías del medio rural al utilizar variedades agrícolas locales y razas autóctonas, y es la que mejor responde a los objetivos de desarrollo sostenible en los ecosistemas, combinando la obtención de productos pecuarios de alta calidad con una razonable conservación del patrimonio biológico y cultural de los agrosistemas.
    Idioma
    spa
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Proyecto aplicado
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1465
    Colecciones
    • Zootecnia [302]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 EdiciónTips Normas Apa 7 ed.

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMEstadísticas GTM
    Indexado por:
    logo_Open Archives Initiative
    logo_Biblioteca Digital Ecuatoriana
    logo_OpenDOAR
    logo_Open ROAR
    logo_Google Scholar
    logo_Lyrasis
    logo_WorldCat
    logo_FAO
    logo_AGRIS
    logo_Alianza de Servicios de Información Agropecuaria
    logo_Siembra
    logo_Fedesarrollo
    logo_Colombia Digital
    logo_Hemeroteca UNAD
    logo_RED DE REPOSITORIOS LATINOAMERICANOS
    logo_OAIster
    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2024

    Síguenos en: