• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • français 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guides d'utilisation
      • Lignes directrices pour le directeur des travaux du conseiller
      • Lignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplôme
      • Normes de l'édition 7 de l'APA
    • Users
    Voir le document 
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • Voir le document
    •   Université nationale ouverte et à distance UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
    • Tecnología
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales
    • Voir le document
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Protocolo para el aprovechamiento y extracción de madera de las plantaciones en el marco del proyecto forestal para la cuenca del río Chinchiná- PROCUENCA

    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    4519297.pdf (3.541Mo)
    Partager
    Date
    2013-11-18
    Auteur
    Bulla Quintero, Hector Fabio
    Conseillère
    Gomez Posada, Susana
    Éditeur
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Protocolo para el aprovechamiento y extracción de madera de las plantaciones en el marco del proyecto forestal para la cuenca del río Chinchiná- PROCUENCA AU - Bulla Quintero, Hector Fabio Y1 - 2013-11-18 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1492 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Imágenes, Gráficas. ER - @misc{10596_1492, author = {Bulla Quintero Hector Fabio}, title = {Protocolo para el aprovechamiento y extracción de madera de las plantaciones en el marco del proyecto forestal para la cuenca del río Chinchiná- PROCUENCA}, year = {2013-11-18}, abstract = {Imágenes, Gráficas.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1492} }RT Generic T1 Protocolo para el aprovechamiento y extracción de madera de las plantaciones en el marco del proyecto forestal para la cuenca del río Chinchiná- PROCUENCA A1 Bulla Quintero, Hector Fabio YR 2013-11-18 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1492 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Imágenes, Gráficas. OL Spanish (121)
    Gestionnaires bibliographiques
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Mots clés
    Rodal, Proyecto agroforestal.
    Couverture régionale / nationale
    cead_-_eje_cafetero
    Metadata
    Afficher la notice complète
    Document PDF
    Description du contenu
    En este documento se recoge la experiencia de gerenciamiento del proceso de aprovechamiento forestal en el marco del proyecto Procuenca, en donde se presenta el diseño, prueba y aplicación de documentos vinculantes entre los productores y Procuenca y de los instrumentos y herramientas construidos y probados para el seguimiento, análisis y evaluación de los procesos de aprovechamiento. A partir de los resultados se ha construido un manual de aprovechamiento forestal que puede ser aplicado por cualquier productor forestal, sin importar su nivel académico, ya que ha sido diseñado para ser asimilado por todas las personas que lo lean. El protocolo es el resultado de la unificación de criterios técnicos por el personal de esta área. Además la puesta en marcha y aplicación del mismo ha conllevado a un mejoramiento continuo en el proceso de entresacas comerciales, teniendo en cuenta que esta labor silvicultural es fundamental en el incremento volumétrico de los rodales ya que de no ejecutarse las curvas de crecimiento de las plantaciones se verían afectadas significativamente y los volúmenes proyectados serian inferiores. Si la actividad de entresaca se hace pero no se tienen en cuenta criterios técnicos en el momento del análisis, la marcación y velar por que su ejecución en campo sea correcta, aplicando unos altos estándares de calidad en la actividad. Así mismo se debe de velar por la seguridad de los operarios que ejecutan las labores en campo, haciendo que la parte de seguridad industrial sea una prioridad, ya que esta labor está catalogada como una de las actividad laboral más peligrosas del mundo. Cada uno de los documentos construidos ha sido aplicado y sometido a proceso de mejoramiento y a prueba por el personal técnico y por los reforestadores que también son ...
    Langue
    spa
    Format
    pdf
    Type de ressource numérique
    info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
    Práctica profesional dirigida
    Relation de contenu
    Bosques
    Explotación agroforestal
    Rios
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/1492
    Collections
    • Tecnología en Sistemas Agroforestales [65]
    Guides d'utilisationNormativitéLignes directrices pour le directeur des travaux du conseillerLignes directrices pour l'étudiant qui charge le travail de diplômeNormes de l'édition 7 de l'APA

    Parcourir

    Tout DSpaceCommunautés & CollectionsPar date de publicationAuteursTitresSujetsCette collectionPar date de publicationAuteursTitresSujets

    Mon compte

    Ouvrir une sessionS'inscrire
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexé par:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: