Enfermedades de interés en salud pública
Partager
Date
2017-06-10Auteur
Arias Daza, Hildis
Conseillère
Ortiz, Magda GionnaÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Mots clés
Couverture régionale / nationale
cead_-_valleduparMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
Introducción
Alvarado Carlos sostiene que “La salud Pública es la ciencia y arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida y fomentar la salud mediante el esfuerzo organizado de la comunidad para: el saneamiento del medio, el control de las infecciones transmisibles, la educación de los individuos en higiene personal, la organización de los servicios médicos y de enfermería para el diagnóstico precoz y el tratamiento preventivo de las enfermedades el desarrollo de un mecanismo social que asegure a cada uno un nivel de vida adecuado para la conservación de la salud, organizando estos beneficios de modo tal que cada ciudadano se encuentre en condiciones de gozar de su derecho natural a la salud y la longevidad.”
Para Freeman y Holmes “salud pública es una denominación que define tanto el estado de bienestar de la comunidad como el estado de aquellas estructuras, instalaciones y formas de acción que la comunidad aplica para conservar la salud colectiva”
Por tal motivo es fundamental que desde nuestro quehacer profesional estemos a la vanguardia de los controles y vigilancia que ejerce el sistema de salud en Colombia y principalmente en nuestros departamentos, municipios, corregimientos, veredas. De igual manera estos procesos de investigación contribuyen al enriquecimiento de nuestro conocimiento, para poder aplicarlo en más adelante nuestras prácticas y de este modo contribuir al mejoramiento de los riesgos de salud, en los diferentes escenarios donde se desea desempeñar la profesión.