• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. departamentos del Huila y Putumayo.

    Thumbnail
    View/Open
    1083873873.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. departamentos del Huila y Putumayo.) (611.7Kb)
    Share
    Date
    2018-04-15
    Author
    Rodríguez Suarez, Stefanny
    Duque Castrillón, Luz Adriana
    Rojas Gómez, Liliana
    Beltrán Arias, Scarlett
    Calderón Torres, Indira Alejandra
    Advisor
    Caballero Lozada, Maria Fernanda
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. departamentos del Huila y Putumayo. AU - Rodríguez Suarez, Stefanny AU - Duque Castrillón, Luz Adriana AU - Rojas Gómez, Liliana AU - Beltrán Arias, Scarlett AU - Calderón Torres, Indira Alejandra Y1 - 2018-04-15 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17791 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_17791, author = {Rodríguez Suarez Stefanny and Duque Castrillón Luz Adriana and Rojas Gómez Liliana and Beltrán Arias Scarlett and Calderón Torres Indira Alejandra}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. departamentos del Huila y Putumayo.}, year = {2018-04-15}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17791} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. departamentos del Huila y Putumayo. A1 Rodríguez Suarez, Stefanny A1 Duque Castrillón, Luz Adriana A1 Rojas Gómez, Liliana A1 Beltrán Arias, Scarlett A1 Calderón Torres, Indira Alejandra YR 2018-04-15 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17791 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Memoria, Problemáticas, Subjetividad, Victimas, Violencia.
    Regional / Country coverage
    cead_-_pitalito
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En este trabajo del diplomado de profundización en acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, surge la necesidad de realizar un análisis de dos situación específicas, son dos relatos de desplazamiento individual y colectivo, a través de estos se establece aspectos importantes para el abordaje psicosocial, como los factores emergentes, el impacto psicosocial, la subjetividad expresada a través del relato y la emancipación, para a partir de estos lograr establecer acciones de apoyo y estrategias facilitadoras de potenciación y afrontamiento. Hablar de violencia, implica comprender la interrelación subjetiva del individuo con un contexto socio-histórico entorno al sufrimiento, dolor, impotencia, discriminación y tal vez, la destrucción de una vida que se aleja de la justicia social en las víctimas y es cuando se retoman diversas problemáticas como el desplazamiento forzado, drogadicción, secuestro, violencia sexual, asesinatos, robos, entre otras situaciones que pueden afectar de manera significativa la calidad de vida. Las consecuencias o efectos que trae la violencia en procesos de reconstrucción social, implica hablar de hechos históricos que incluye experiencias subjetivas de las personas que han pasado por hechos traumáticos, situaciones que marcan recuerdos para siempre. En Colombia, el conflicto armado que se ha venido dando desde décadas, ha dejado un sin número de personas víctimas, que se suman a una lista interminable de desplazados, mutilados, viudas, huérfanos, así mismo deja un buen número de compatriotas muertos, personas que han sido asesinados por injustas causas y otros que, en el compromiso de su labor como soldado y policía, han dejado su vida en el campo de batalla. Para atender todas estas situaciones que emergen de la guerra, se ha ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundizacion
    Content relationship
    psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17791
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1670]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: