• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las ciudades de Medellín y Pasto.

      Thumbnail
      View/Open
      52316004.pdf (La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las ciudades de Medellín y Pasto.) (145.3Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2018-04-15
      Author
      Ramos Valencia, Luisa Camila
      Valencia Ospina, Martha Cecilia
      Flórez Castro, Maritza Isabel
      Franco Restrepo, María Nohemy
      Duque Muñoz, Piedad Beatriz
      Director
      Aránzazu Caicedo, Lida Consuelo
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las ciudades de Medellín y Pasto. AU - Ramos Valencia, Luisa Camila AU - Valencia Ospina, Martha Cecilia AU - Flórez Castro, Maritza Isabel AU - Franco Restrepo, María Nohemy AU - Duque Muñoz, Piedad Beatriz Y1 - 2018-04-15 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18024 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_18024, author = {Ramos Valencia Luisa Camila and Valencia Ospina Martha Cecilia and Flórez Castro Maritza Isabel and Franco Restrepo María Nohemy and Duque Muñoz Piedad Beatriz}, title = {La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las ciudades de Medellín y Pasto.}, year = {2018-04-15}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18024} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramienta para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia en las ciudades de Medellín y Pasto. A1 Ramos Valencia, Luisa Camila A1 Valencia Ospina, Martha Cecilia A1 Flórez Castro, Maritza Isabel A1 Franco Restrepo, María Nohemy A1 Duque Muñoz, Piedad Beatriz YR 2018-04-15 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18024 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Acompañamiento psicosocial, Desplazamiento, Diagnósticos psicosociales, Emancipación, Impactos psicosociales, Naturalización de la violencia, Resiliencia.
      Cobertura regional / País
      cead_-_josé_celestino_mutis
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En la aplicación de la imagen y la narrativa como instrumentos de acción psicosocial se aplicaron técnicas de diagnóstico psicosociales en diferentes escenarios a través de la estrategia de foto o foto voz que facilitaron en el aprendizaje las medidas para los procesos de participación y movilización de los diferentes contextos, para luego de ejecutar esta estrategia, realizar los ejercicios narrativos que conllevaron a la reflexión de las diferentes situaciones de violencia y la forma como las víctimas pueden cambiar su forma de asimilar las diferentes situaciones que han vivido y poder tener unos nuevos proyecto de vida. El presente trabajo elaborado como examen final del Diplomado de profundización y acompañamiento psicosocial en escenarios de violencia, trata del abordaje de contextos desde los enfoques narrativos. El relato seleccionado tomado del libro voces; historias de violencia y esperanza en Colombia y analizado por el grupo cuenta la historia de vida de Jennifer Pinzón mujer soltera madre de cuatro niños que fue desplazada por la violencia del corregimiento de Aquitania. Los impactos psicosociales evidenciados en el contexto de la protagonista son: desplazamiento forzoso, conflicto armado, vulneración laboral, inestabilidad productiva y económica, afectaciones físicas y psicológicas, vulneración de los derechos humanos. En el relato muestra la naturalización de la violencia, en el marco del conflicto armado, en las instituciones al ser despedida en estado de gestación, presionada para retirar la denuncia que hizo por este mismo hecho, violando sus derechos como mujer y ciudadana. A pesar de la situación de victimización sufrida, Jennifer logra identificar una actitud resiliente, con la capacidad de superar hechos de violencia y exclusión social de las que ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundizacion
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/18024
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1174]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback