• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia.

    Thumbnail
    View/Open
    1003621703.pdf (La narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia.) (295.0Kb)
    Share
    Date
    2018-08-11
    Author
    Acosta Velandia, Luis Miguel
    Usaquen, Ana Dolores
    Gonzalez Velasco, Maria Camila
    Gutierrez Montes, Sugey del Carmen
    Ayala Cortes, Andrea Milena
    Advisor
    Caballero Lozada, Maria Fernanda
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. AU - Acosta Velandia, Luis Miguel AU - Usaquen, Ana Dolores AU - Gonzalez Velasco, Maria Camila AU - Gutierrez Montes, Sugey del Carmen AU - Ayala Cortes, Andrea Milena Y1 - 2018-08-11 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19955 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - N/A ER - @misc{10596_19955, author = {Acosta Velandia Luis Miguel and Usaquen Ana Dolores and Gonzalez Velasco Maria Camila and Gutierrez Montes Sugey del Carmen and Ayala Cortes Andrea Milena}, title = {La narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia.}, year = {2018-08-11}, abstract = {N/A}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19955} }RT Generic T1 La narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. A1 Acosta Velandia, Luis Miguel A1 Usaquen, Ana Dolores A1 Gonzalez Velasco, Maria Camila A1 Gutierrez Montes, Sugey del Carmen A1 Ayala Cortes, Andrea Milena YR 2018-08-11 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19955 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB N/A OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Comunidad, Resiliencia posconflicto, Salud mental, Violencia armada.
    Regional / Country coverage
    cead_-_Zipaquirá
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    Las afectaciones psicológicas, estrategias de afrontamiento, y resiliencia son las principales características que encontramos en los relatos de estas personas afectadas directamente por el conflicto armado en Colombia (Hewitth Ramírez, y otros, 2017). La angustia, la confusión de un hecho que tal vez nunca en el imaginario de una sociedad se podría percibir; de otro modo el miedo y las inseguridades llegaron a apoderarse de las victimas dejándolos trastornados y atónitos, paralizados por la desconcertación ante la presencia de un hecho violento; la desolación y el abandono especialmente por parte del Estado una vez que no solo se ve afectado el cuerpo del joven Carlos sino que además de todas sus heridas físicas le produjeron otras psicológicas y que para poder brindarles la atención requerida las respectivas instituciones producen la revictimizacion, puesto que es un proceso muy tedioso lograr ayudar a estas personas sin un previo proceso de investigación que se demora y esto agrava la situación de las víctimas. Sin duda, esto provoca grandes impactos sociales a las diversas poblaciones y a la sociedad en general en donde luego se crean programas de reparación de víctimas y los propios victimarios empiezan a ser recipientes frente a lo sucedido y se da una visión esperanzadora de los sucesos ocurridos, en pro de transformar dicha realidad. En general, las personas que han soportado acontecimientos traumáticos tienen necesidad de dar sentido a la experiencia del terror y la muerte violenta e irrazonada (Arnoso Martínez & Pérez Sales, 2015).
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Diplomado de profundización para grado
    Content relationship
    psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/19955
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1869]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: