Search
Now showing items 1-6 of 6
Activación e inhibición de la baja de la leche
(2013-07-15)
La mayoría de la leche se acumula dentro del alvéolo entre los ordeños. El reflejo de liberación de leche comienza con el estímulo de los nervios cuyos impulsos son interpretados por el cerebro (hipotálamo) para indicar a la vaca que el ordeño es inminente.
En ciertas situaciones, el reflejo de liberación de la leche puede ser inhibido. Cuando esto ocurre, la leche no es liberada del alvéolo y solamente una pequeña ...
Anatomía y fisiología de la Ubre
(2013-07-15)
La ubre es el órgano encargado de elaborar y acumular el producto final: la leche. La capacidad productiva del animal y la calidad del producto dependen, en gran medida, del funcionamiento y constitución de este órgano.
Normas básicas para el ordeño A
(2013-07-15)
Las normas básicas para el ordeño son: a) controlar la salud de la ubre regularmente, b) planificar el orden de ordeño, c) vacas que acaban de parir, d) limpiar los pezones y sus puntas
Normas básicas para el ordeño B
(2013-07-15)
Ordeño mecánico es la extracción de leche de la ubre por medio de las maquinas que funcionan simulando la acción del becerro mediante la aplicación de vacío.
Normas básicas para el ordeño C
(2013-07-15)
Rutinas básicas para después del ordeño.
El ordeño
(2013-07-15)
Ordeñar es sacar o extraer la totalidad de la leche producida en la glándula mamaria de la vaca.