Identificaciòn y cuantificaciòn de pèrdidas esperadas sobrepesos y desperdicios en el procesos de llenado de Compotas en Passicol S.A
Partager
Date
2005Auteur
Castaño Cardona, Sandra Patricia
Conseillère
Gutierrez , Sandra PatriciaÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Mots clés
Couverture régionale / nationale
ccav_-_dosquebradasMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
Al realizar este trabajo de grado, se logro identificar y cuantificar las pérdidas esperadas sobre pesos y desperdicios en la línea de llenado de compotas en la empresa Passicol S.A.
El objetivo del trabajo fue determinar las pérdidas en la línea de llenado de compotas con el fin de estandarizar las pérdidas esperadas y optimizar y costear los sobre pesos y desperdicios.
Dentro de la metodología se realizan una serie de observaciones del proceso que permita identificar los diferentes puntos a controlar y mediante recolección de datos hacer un análisis con la ayuda de las herramientas estadísticas necesarias.
La recopilación de la información se logra obtener de fuentes primarias: lluvia de ideas y preguntas generadas al personal operativo así como de fuentes secundarias: revisando registros que hacen parte de historiales del proceso.
Se realiza de igual manera una serie de diagramas de pareto que facilitan el conocer las principales causas que generan el problema y de la misma manera permite conocer los puntos que se deben contrarrestar dando como resultado un alto porcentaje de pérdidas generadoras de sobrecostos en el producto.
Es de igual manera importante resaltar que se adquieren habilidades en el manejo de herramientas y además contribuir con la aplicación del conocimiento adquirido a lo largo de la tecnología en todo lo relacionado al aporte que como tecnólogos en alimentos se hace para el mejoramiento de procesos en la elaboración y producción en las diferentes industrias de alimento. Por lo tanto se diseña un plan de acción el cual incluye la participación de un equipo de trabajo conformado por personas creativas y responsables a la hora de aportar y generar nuevas ideas que contribuyen a la elaboración de registros y reevaluar métodos que facilitan el ...