Estudio de la incidencia del empaque en la vida útil de la fécula de papa (solanum tuberosum)
Share
Date
2004Author
Agudelo Serrano, Maria Mercedes
Advisor
Hurtado Rodriguez, Olga StellaPublisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Regional / Country coverage
cead_-_duitamaMetadata
Show full item record
PDF Document
Description of the content
La fécula es el principal subproducto de la papa que sirve para la extracción de otra gama de materias primas. Es un hidrato de celulosa, su hidrólisis es relativamente sencilla y puede realizarse sin recurrir a los severos tratamientos que exige la celulosa.
Se formuló la hipótesis de que el tipo de empaque afecta la vida útil de la Fécula de Papa y el paso de la luz incide en el deterioro de ésta.
La estabilidad de un alimento depende de sus componentes y de su actividad acuosa. El deterioro origina cambios en las características sensoriales del producto tales como olores y sabores desagradables, formación de componentes tóxicos y crecimiento de microorganismos, lo cual implica además una disminución en la disponibilidad de nutrientes, dando como resultado una disminución en el valor nutricional.
La vida útil de la fécula corresponde al tiempo entre la producción y el envasado de la misma y el punto en el cual el producto se vuelve por primera vez inaceptable bajo condiciones definidas.
Se desarrolló el ensayo de almacenamiento, encontrando los siguientes resultados:
La fécula de papa bajo las condiciones de almacenamiento establecidas y empacada en POLIETILENO, de acuerdo a los ensayos realizados tiene un tiempo de vida útil de 40.8 días. Mientras que en POLICLORURO DE VINILO tiene un tiempo de vida útil de 88 días.
La evaluación del color se hizo por colorimetría, obteniendo la medida objetiva del color mediante el análisis de su espectro visible, por transmisión o reflexión, con un espectrofotómetro. De los sistemas propuestos para la especificación del color el más difundido universalmente es el de la CIE (Comission Internationale de L`Eclairage), en el cual el color es indicado por tres variables X, Y y Z, conocidas como variables triestímulo ...
Language
spaFormat
pdfType of digital resource
Proyecto aplicadoContent relationship
Ingeniería de AlimentosCollections
- Ingeniería de Alimentos [195]