Uso del gen Citocromo Oxidasa I COI y código de barras en estudios de genética y biología molecular para la identificación de especies animales.
Compartir
Fecha
2018-10-24Autor
Daza Criado Ledy Angélica
Director
Montenegro Gómez Sandra PatriciaPublicador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_arbeláezMetadatos
Mostrar el registro completo del ítem
Documentos PDF
Descripción del contenido
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la Lista Roja de Especies Amenazadas, permite poner en alerta el estado de la biodiversidad mundial; Haciendo necesario la implementación de técnicas de estudios taxonómicos en algunos grupos biológicos, debido a la dificultad que representa la identificación morfológica de algunos organismos en los que no se presentan suficientes caracteres diagnósticos. Existen nuevas técnicas moleculares que facilitan esta labor. Sin embargo, en Colombia aún no son muy conocidas y/o aplicadas. Actualmente el proyecto Barcode of life busca establecer una biblioteca de referencia para la vida basada en el estudio del gen Citocromo Oxidasa I (COI) como método de identificación de especies animales de manera rápida, económica y con la gran ventaja de que solo requiere de una pequeña muestra del espécimen, por lo que no es necesario sacrificar el individuo. El objetivo de este estudio es realizar un compendio de los estudios realizados usando el gen COI para la identificación de especies animales ya que, al ser una técnica con gran acogida entre la comunidad científica, para la UNAD realizar este tipo de investigaciones daría un mayor reconocimiento de calidad académica motivando al desarrollo de investigaciones de este tipo.