• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECEDU
    • Especialización
    • Especialización en Educación, Cultura y Política
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECEDU
    • Especialización
    • Especialización en Educación, Cultura y Política
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Causas y consecuencias de la invisibilidad, que ha permitido la permanencia de la exclusión y la marginación aplicada al profesional afrocolombiano por los diferentes gobiernos nacionales

    Thumbnail
    View/Open
    nsevillano.pdf (Causas y consecuencias de la invisibilidad, que ha permitido la permanencia de la exclusión y la marginación aplicada al profesional afrocolombiano por los diferentes gobiernos nacionales) (2.345Mb)
    Share
    Date
    2009
    Author
    Sevillano Viveros, Nilo
    Advisor
    Alvarez, Cesar
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Causas y consecuencias de la invisibilidad, que ha permitido la permanencia de la exclusión y la marginación aplicada al profesional afrocolombiano por los diferentes gobiernos nacionales AU - Sevillano Viveros, Nilo Y1 - 2009 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21376 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_21376, author = {Sevillano Viveros Nilo}, title = {Causas y consecuencias de la invisibilidad, que ha permitido la permanencia de la exclusión y la marginación aplicada al profesional afrocolombiano por los diferentes gobiernos nacionales}, year = {2009}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21376} }RT Generic T1 Causas y consecuencias de la invisibilidad, que ha permitido la permanencia de la exclusión y la marginación aplicada al profesional afrocolombiano por los diferentes gobiernos nacionales A1 Sevillano Viveros, Nilo YR 2009 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21376 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Aislamiento social, Marginalidad social, Psicología social.
    Regional / Country coverage
    cead_-_palmira
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La Constitución de 1991 declara a Colombia como una Nación pluricultural. En el artículo 13 establece: Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación. Por lo tanto, el estado está en la obligación de promover las condiciones para que la igualdad sea real y efectiva. En contradicción fueron excluidos los negros y sus innegables aportes a la formación del pueblo colombiano. En el transcurso de los siglos XVI y XVII. La riqueza estaba representada en la propiedad de los esclavos, pues estos como mano de obra se constituyeron en el factor más importante de la economía. El valor de los esclavizados estaba por encima de la misma tierra, las haciendas y edificaciones. Es mas que una injusticia que se sigan aplicando en los profesionales afrocolombianos y comunidad afro en general, manifestaciones excluyentes, de marginalidad y de invisibilidad, especialmente por la administración central del gobierno nacional, quien marca el ejemplo ante las instituciones privadas y la sociedad, en todas las épocas y contextos diferentes, pero que demuestran la generalizada unidad de criterio frente a la infundida inferioridad racial de afrocolombianos. Es urgente forjar una nueva ética ciudadana que exija un intercambio abierto y sincero entre los pueblos que durante estos 500 años han protagonizado el surgimiento de las dos Colombias.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Especialización en Educación, Cultura y Política
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21376
    Collections
    • Especialización en Educación, Cultura y Política [374]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: