• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECAPMA
    • Especialización
    • Especialización en Biotecnología Agraria
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECAPMA
    • Especialización
    • Especialización en Biotecnología Agraria
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La edición genómica como herramienta para la biotecnología del futuro.

    Thumbnail
    Ver/
    15329763.pdf (Monografía edición gennómica) (549.9Kb)
    Compartir
    Fecha
    2018-09-21
    Autor
    Baena, Diego Alonso
    Director
    Ortega Torres, Myriam Janeth
    Publicador
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La edición genómica como herramienta para la biotecnología del futuro. AU - Baena, Diego Alonso Y1 - 2018-09-21 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21475 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_21475, author = {Baena Diego Alonso}, title = {La edición genómica como herramienta para la biotecnología del futuro.}, year = {2018-09-21}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21475} }RT Generic T1 La edición genómica como herramienta para la biotecnología del futuro. A1 Baena, Diego Alonso YR 2018-09-21 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21475 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Proteína, Biotecnología, Cultivo – Tomate, Genética.
    Cobertura regional / País
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    La biotecnología agrícola, en su interés por mejorar métodos y sistemas de producción, ha hecho uso de diversas ramas de las ciencias biológicas para intervenir organismos, con el fin de aumentar su productividad y resistencia a diversos factores medioambientales. El presente trabajo ofrece una revisión monográfica de la edición genómica como herramienta biotecnológica utilizada para la manipulación genética en los diferentes campos de la biología y la medicina, donde el método CRISPR/Cas9 se ha posicionado como el que mayores posibilidades ofrece para la edición de genes en las diversas especies biológicas con el fin de obtener un producto específico. Tal es el caso de la edición de los genes SIGAD en el tomate, Solanum lycopersicum, con lo cual se ha logrado conseguir una mayor concentración de ácido aminobutírico en la fruta.
    Idioma
    spa
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Monografia
    Relación del contenido
    Biotecnología Agraria
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/21475
    Colecciones
    • Especialización en Biotecnología Agraria [51]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: