Search
Now showing items 1-10 of 22
Lengua kichwa septentrional
(2013-07-15)
Cuando hablamos del quechua, quichua o kichwa septentrional nos referimos a aquellos que se ubican hacia la zona septentrional de Suramérica hacia el norte de chinchay suyu.
Oraciones según la naturaleza del verbo
(2013-07-15)
Las oraciones según la naturaleza del verbo se clasifican en oraciones copulativas, y oraciones intransitivas
Clases de pronombres
(2013-07-15)
El pronombre es la que reemplaza a los sustantivos propios y/o comunes. Las clases de pronombre son los siguientes: Personales, posesivos, demostrativos, interrogativos, indefinidos, cuantitativos y numerales.
Expresión de las funciones comunicativas
(2013-07-15)
En la expresión de las funciones comunicativas están el tema y el foco.
El kipu
(2013-07-15)
Quipu antiguo instrumento nemotécnico inca que constaba de una larga cuerda, de la cual pendían 48 cuerdas secundarias y varias otras a las anteriores; los nudos que se hacían en las cuerdas representaban unidades, decenas, y centenas.
Lenguas kichwas centrales
(2013-07-15)
Las lenguas quechuas centrales, son las que se conocen como conjunto Quechua I, o Waywash .
Nociones del sistema numérico inka
(2013-07-15)
En el imperio Inca el sistema de numeración imperante era el decimal, el quipu representado por nudos.
Los animales
(2013-07-15)
Nombre de animales en kichwa
Ubicación geográfica - Mapas
(2013-07-15)
Kichwa es una variación dialéctica de los indígenas que se expande en Ecuador, Chile, Perú, Bolivia, y Colombia.
El sustantivo
(2013-07-15)
El sustantivo en kichwa es la palabra que designa los seres, los objetos y las ideas, iniciando la existencia ya en su forma física, moral, e intelectual, los seres, hombre, mujer, oveja.