• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Ver ítem 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • Ver ítem
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Salud
    • Tecnología
    • Regencia de Farmacia
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Identificación del Pharming o consumo inapropiado de medicamentos en población escolar del municipio de Ábrego, Norte de Santander.

    Thumbnail
    Ver/
    lkberbesiv.pdf (Identificación del Pharming o consumo inapropiado de medicamentos en población escolar del municipio de Ábrego, Norte de Santander.) (415.1Kb)
    Compartir
    Fecha
    2018-12-19
    Autor
    Berbesí Vacca, Lisset Karime
    Director
    Márquez Gómez, Marco Antonio
    Publicador
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Identificación del Pharming o consumo inapropiado de medicamentos en población escolar del municipio de Ábrego, Norte de Santander. AU - Berbesí Vacca, Lisset Karime Y1 - 2018-12-19 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23185 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - ER - @misc{10596_23185, author = {Berbesí Vacca Lisset Karime}, title = {Identificación del Pharming o consumo inapropiado de medicamentos en población escolar del municipio de Ábrego, Norte de Santander.}, year = {2018-12-19}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23185} }RT Generic T1 Identificación del Pharming o consumo inapropiado de medicamentos en población escolar del municipio de Ábrego, Norte de Santander. A1 Berbesí Vacca, Lisset Karime YR 2018-12-19 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23185 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB OL Spanish (121)
    Gestores bibliográficos
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Palabras clave
    Sustancia psicoactiva, Joven, Medicamento.
    Cobertura regional / País
    cead_-_ocaña
    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Documentos PDF
    Descripción del contenido
    Introducción. El consumo de medicamentos sin prescripción médica, con fines diferentes a los terapéuticos es de reciente medición en Colombia y sus consecuencias han tenido escasa atención por los médicos. Objetivo. Determinar la incidencia y factores relacionados con el consumo inapropiado de medicamentos de prescripción en la población estudiantil de la Institución Educativa Colegio Santa Bárbara del municipio de Abrego, Norte de Santander. Metodología. Se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, con recolección prospectiva de la información. Se asignó una muestra aleatoria de 261 sujetos, 386 hombres y 409 mujeres, a partir de una población de 795 estudiantes mediante muestreo aleatorio estratificado. Se construyó un instrumento ad-hoc alojado en un formulario online de Google, el instrumento consta de 5 módulos para información relacionada con las características sociodemográficas, entorno familiar y amistades, identificación de medicamentos, datos de consumo y factores asociados. El instrumento incluyó un consentimiento informado previo al diligenciamiento de la encuesta. Resultados. El instrumento de encuesta fue aplicado a 368 estudiantes, de los cuales 366 decidieron participar en el estudio. Se identificaron 13 medicamentos consumidos, en su mayoría ansiolíticos y analgésicos. La prevalencia encontrada fue del 7%, superior a lo reportado por otros estudios. Todos los consumidores eran menores de edad al inicio del consumo. La edad promedio de inicio de consumo fue de 12 años. Conclusiones. El diseño de un instrumento ad-hoc sometido a validación ha permitido una aproximación a la situación del consumo de medicamentos con fines recreativos en la población adolescente escolarizada colombiana. No se evidencia influencia significativa de ...
    Idioma
    spa
    Formato
    pdf
    Tipo de Recurso Digital
    Proyecto aplicado
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/23185
    Colecciones
    • Regencia de Farmacia [320]
    Guías de usoNormatividadLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

    Listar

    Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

    Mi cuenta

    Solo administradorRegistro
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexado por:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: