Incidencia de la comunicación familiar en el fenómeno de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de las comunidades de fundación brazos abiertos de Pitalito Huila, infancia y adolescencia misionera y barrio san Vicente de Paul de garzón Huila, hogar de bienestar pato Donald de Bruselas Huila y barrio san Agustín de Mocoa putumayo
QRCode
Compartilhar
Data
2016Autor
Moya Marín, Mariluz
Vallejo Guerra, Idali del Carmen
Sambony Callejas, Adriana Lorena
Méndez Cerquera, Eliana Alejandra
Sánchez Villarreal, Leidy Alejandra
Orientador
Morales, Nidia LucíaEditor
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestores bibliográficos
Cobertura regional / nacional
cead_-_pitalitoMetadata
Mostrar registro completo
Documento PDF
Descrição do conteúdo
Está investigación surge de la necesidad de abordar la problemática del
consumo de sustancias psicoactivas y su relación con la comunicación familiar en las
comunidades, después de la aplicación de la técnica árbol de problemas dando
respuesta al requerimiento de opción de grado del programa de psicología de la
Universidad Nacional, Abierta y a Distancia UNAD inscribiéndose dentro del diplomado
de profundización en desarrollo humano y familia.
En el contexto latinoamericano principalmente en Colombia, México y Argentina
se han realizado estudios frente al tema que han postulado que existe una correlación
entre las situaciones sociales, el entorno familiar y el consumo de drogas en
adolescentes, sosteniendo también que cuando un núcleo familiar presenta un mayor
nivel de estrés los niveles comunicativos disminuyen, aumentando la posibilidad de
buscar afecto en grupos externos al hogar y en sustancias que mejoren el estado de
ánimo, generando una discusión que invita a seguir reflexionando sobre la temática y
añaden que es importante que las familias busquen momentos de comunicación en los
que exista un adecuado intercambio de información, que sirva para orientar y encauzar
al adolescente en la búsqueda de su identidad, al mismo tiempo que se le permita ser
querido y apoyado.
En consecuencia, la investigación tiene como objetivo general reconocer a través
de la investigación cualitativa descriptiva, la incidencia de la comunicación familiar en el
fenómeno de consumo de sustancias psicoactivas en adolescentes de las
comunidades, y como objetivos específicos primero, construir y aplicar un instrumento
tipo entrevista a los sistemas familiares como mecanismo de recolección de información
de las variables estudiadas, segundo, sistematizar los resultados ...
Curso de código
5506797669010467
1083911916
1077865577
1083898365