Proyecto de investigación e intervención para treinta familias monoparentales masculinas inscritas en la comisaria de familia del Municipio de Sopó (Cundinamarca)
Partager
Date
2010Auteur
Bejarano Guerrero, Annyka B.
Sánchez Martínez, Astrid
Prada Bello, Ana D.
Prieto Moncada, Blanca L
Ramírez Ocampo, Claudia C
Suan Romero, Juana M.
Conseillère
Ramírez Avella, MónicaÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Gestionnaires bibliographiques
Couverture régionale / nationale
cead_-_josé_acevedo_y_gómezMetadata
Afficher la notice complèteDescription du contenu
El Psicólogo de este tiempo con énfasis en los social comunitario debe estar entrenado en la investigación, diagnóstico, prevención e intervención de los déficits psicosociales, en el asesoramiento de las instituciones sociales, como las de enseñanza y las que imparten justicia, o sea lo que llamamos “Políticas Públicas” y en todo aquello que concierne a los problemas de conducta y sus consecuencias individuales, familiares y sociales dentro de una comunidad.
Con esta idea en mente, entramos al campo abordado en el proyecto de Investigación e Intervención psicosocial, conviene hacerlo también desde la precisión de su contenido en el cual se deben integrar dos componentes: El Investigativo y el de Intervención, evidenciándose de qué forma como Psicólogos con énfasis en lo social comunitario se puede aportar a la solución del problema, en este caso a donde el objetivo general es identificar cuáles son las formas actuales de crianza, de las familias monoparentales 10 masculinas inscritas en la Comisaria de Familia del municipio de Sopó (Cundinamarca), respecto a una crianza humanizada para el desarrollo de estrategias de intervención.
Langue
spaFormat
pdfType de ressource numérique
info:eu-repo/semantics/bachelorThesisProyecto aplicado
Collections
- Psicología [1078]