• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • UNAD Florida
    • Doctoral
    • Business Administration
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • UNAD Florida
    • Doctoral
    • Business Administration
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de las bondades de b-learning como método pedagógico para aminorar los escollos socioeconómicos y académicos de los estudios de posgrado, presentes en la universidad pública colombiana

    Thumbnail
    View/Open
    EBToro.pdf (Evaluación de las bondades de b-learning como método pedagógico para aminorar los escollos socioeconómicos y académicos de los estudios de posgrado, presentes en la universidad pública colombiana) (1.301Mb)
    Share
    Date
    2017
    Author
    Toro Narváez, Edna Biviana

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Evaluación de las bondades de b-learning como método pedagógico para aminorar los escollos socioeconómicos y académicos de los estudios de posgrado, presentes en la universidad pública colombiana AU - Toro Narváez, Edna Biviana Y1 - 2017 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24096 AB - ER - @misc{10596_24096, author = {Toro Narváez Edna Biviana}, title = {Evaluación de las bondades de b-learning como método pedagógico para aminorar los escollos socioeconómicos y académicos de los estudios de posgrado, presentes en la universidad pública colombiana}, year = {2017}, abstract = {}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24096} }RT Generic T1 Evaluación de las bondades de b-learning como método pedagógico para aminorar los escollos socioeconómicos y académicos de los estudios de posgrado, presentes en la universidad pública colombiana A1 Toro Narváez, Edna Biviana YR 2017 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24096 AB OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Educación Superior a Distancia, Blended Learning (Aprendizaje combinado), Estrategia de aprendizaje.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_celestino_mutis
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    La sociedad del conocimiento y de la información en la que vivimos, exige cada vez con más intensidad y premura de una formación académica de cuarto y quinto nivel, por lo que los estudios de postgrado son cada día de mayor relevancia en el ámbito mundial, motivo por el cual la gran mayoría de los posgraduados busca alternativas para continuar completando su formación académica, convirtiéndose esto, en un reto: por una parte, para todos los países que deben tener sus ofertas académicas; y por la otra, para los ciudadanos que deben financiar o buscar alternativas viables para poder completar su formación. El mundo laboral actual se encuentra inmerso en una dinámica de constante cambio, por lo que los profesionales deben adaptarse a las demandas del mercado y mantenerse en una continua actualización. La relevancia de culminar un postgrado radica en el hecho de que el participante desarrolla competencias para la aplicación de un conocimiento en particular sobre la formación general en un área específica en las grandes empresas que solicitan trabajadores altamente competentes para resolver problemas y que propongan ideas innovadoras. Ruz (2010), afirma que: “esto se convierte en una exigencia cada vez más demandada por los empleadores, porque les asegura un mayor nivel de productividad en cualquier actividad por parte de la gente que tiene una formación académica de este tipo”. Según Swett (2017), un profesional con estudios de postgrado aumenta en más de cuatro veces sus posibilidades de acceder a un cargo gerencial. Un empleado bien preparado siempre será altamente valorado en una empresa. En general, las industrias que más buscan y que mejor pagan un estudio de este tipo, son: consumo masivo, minería, tecnologías de información y telecomunicaciones. ...
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto aplicado
    Content relationship
    Administración de Empresas
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24096
    Collections
    • Business Administration [8]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: