• xmlui.dri2xhtml.structural.login.envios
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca.

      Thumbnail
      View/Open
      nfajardob.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca.) (274.3Kb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2018-12-03
      Author
      Fajardo Bohorquez, Ninse
      Apónte Lamprea, Carmen Leidy
      Carvajal, Angie Lizeth
      Tibaduiza, Johana Alexandra
      Pinzon Mariño, Diana Yulieth
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca. AU - Fajardo Bohorquez, Ninse AU - Apónte Lamprea, Carmen Leidy AU - Carvajal, Angie Lizeth AU - Tibaduiza, Johana Alexandra AU - Pinzon Mariño, Diana Yulieth Y1 - 2018-12-03 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24339 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca. ER - @misc{10596_24339, author = {Fajardo Bohorquez Ninse and Apónte Lamprea Carmen Leidy and Carvajal Angie Lizeth and Tibaduiza Johana Alexandra and Pinzon Mariño Diana Yulieth}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca.}, year = {2018-12-03}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24339} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca. A1 Fajardo Bohorquez, Ninse A1 Apónte Lamprea, Carmen Leidy A1 Carvajal, Angie Lizeth A1 Tibaduiza, Johana Alexandra A1 Pinzon Mariño, Diana Yulieth YR 2018-12-03 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24339 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia departamentos de Boyacá y Arauca. OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Desplazamiento forzado, Participación Social, Sentido de vida.
      Cobertura regional / País
      udr_-_socha
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      En el contexto de los escenarios de violencia nos vemos enfrentados a diversas realidades en el marco de la violencia, más cuando se habla de violencia en el marco del conflicto. Dentro del presente trabajo se da un análisis desde el punto de vista del profesional de psicología en cuanto que estrategias y herramientas se deben utilizar para enfrentar las diferentes problemáticas psicosociales producto del impacto psicosocial y las diferentes problemáticas sociales emergentes que principalmente direccionan a la población victima al dolor en medio de las necesidades. Las personas que son víctimas del desplazamiento forzados son generalmente campesinos o personas que viven en los cascos rurales, que en un momento dado tuvieron que salir de sus tierras, dejando a tras sus casas, trabajo, familiares, costumbres por proteger su vida, sin nada en sus manos, desplazándose a las grandes ciudades donde a su vez son víctimas de otras formas de violencia, como los son el rechazo o la exclusión social, la inseguridad y están expuestos a hurtos constantemente, además de no tener un lugar para dormir, ni alimento que comer, y muchos menos un empleo para obtener recursos que les permitan satisfacer sus necesidades, pues todo esto lo tenían en el campo de donde les tocó “salir corriendo” (Martinez & Vallecilla, 2010). Estas personas traen con ellas una serie de experiencias y vivencias como duelos, por múltiples perdidas que han tenido que enfrentar, y en suma a estas, deben adaptarse a una nueva sociedad, unas nuevas dinámicas de vida y costumbres diferentes, lo cual es otro proceso al que se ven enfrentados y que es un choque cultural, este proceso de adaptación requiere de todo el acompañamiento de los profesionales de las ciencias sociales, que les permite potencializar sus ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de Profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/24339
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [738]
      Guías de uso Guía entrega trabajos de gradoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback