• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    Search 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Profesional
    • Licenciatura en Matemáticas
    • Search
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias de la Educación
    • Profesional
    • Licenciatura en Matemáticas
    • Search
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Search

    Filters

    Use filters to refine the search results.

    Now showing items 21-30 of 75

    • Sort Options:
    • Relevance
    • Title Asc
    • Title Desc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
    • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
    • Results Per Page:
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
    Thumbnail

    Estructuras de la lógica matemática comparadas con las de estructuras de la lingüística del español 

    Torres Duarte, Mario (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-10)
    En la relación de la lógica matemática con la lingüística, se percibe un sistema de creencias que las distancia, dado que se ha supuesto que estos dos saberes no tienen similitudes que las emparenten. Entendido ese sistema de creencias como el conjunto de opiniones producto de una formación académica que supone a la matemática como una ciencia dura y exacta contraria a la lingüística, se crea un paradigma difícil de ...
    Thumbnail

    Educación matemática crítica y problemas del contexto como elementos en la implementación de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de las competencias democráticas en la población rural del municipio de Gachetá 

    Gordillo Martín, Miguel Ángel (2020-04-15)
    Los anexos corresponden a los instrumentos de recolección de la información (fichas de observación y entrevistas), a las actividades de cada estrategia diseñada y a sus respectivas evidencias de desarrollo.
    Thumbnail

    Relación e influencia entre las creencias y el aprendizaje matemático 

    Chacua Guzmán, Ingrid María (2019-01-10)
    Debido a que en Colombia se observa bajo rendimiento en el área de Matemáticas, se requiere determinar los principales factores que aportan a este fenómeno. identificando causas donde además de lo académicos, se encuentra los ambitso cotidianos, culturas y las creencias que las personas inculcan a sus hijos con respecto a está área.
    Thumbnail

    Revisión bibliográfica sobre la implementación de objetos virtuales de aprendizaje para potencializar el aprendizaje de las matemáticas en alumnos de básica media 

    Trochez, Luis Alfonso; Tutistar del Valle , Faride (2020-10-10)
    La introducción de las Tic en la formación, involucro consigo el concepto de innovación, autoaprendizaje y dinamismo en la educación, estos conceptos son aplicado a todas las áreas del sistema educativo. La matemática, es sin lugar a duda una de las áreas de referencia en la educación, y en los últimos años se ha reflejado a través de las pruebas supérate con el saber y PISA, las brechas que presenta Colombia en ...
    Thumbnail

    Uso de la lectoescritura en matemáticas en estudiantes de primaria para potenciar la habilidad de solución de problemas 

    Gámez Robles, Amira Lucia (2020-09-21)
    El trabajjo contiene anexos y gráficas referentes a: Modelo de entrevista aplicada, resumen cuantitativo de las entrevistas aplicadas, Estándares Básicos de aprendizaje de los grados 1° a 3° de básica primaria, y el diagrama del Modelo Re-read propuesto
    Thumbnail

    Fortalecimiento del pensamiento aleatorio desde la resolución de problemas que impliquen gráficas estadísticas a través de la implementación de una herramienta informática (BLOG) en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnica Turística Simón Bolívar de Puerto Colombia, Atlántico 

    Acosta de la Hoz, Marlyz Isabel (2018-07-20)
    Este proyecto aplicado trata sobre el desarrollo de la competencia pensamiento aleatorio desde la resolución de problemas que impliquen gráficas estadísticas, a través de la implementación de una herramienta informática (BLOG) en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Técnica Turística Simón Bolívar de Puerto Colombia, durante el 2018-II. En dos grupos de quinto grado de la institución nombrada se llevó ...
    Thumbnail

    Recursos en internet para la enseñanza de las matemáticas en la educación básica 

    Torres Rincón, Alexander (2020-12-23)
    Con el desarrollo del presente texto se busca identificar el aporte que pueden hacer las TIC como instrumento de apoyo en la enseñanza matemática, teniendo en cuenta los diferentes factores que intervienen en el proceso educativo tales como una infraestructura que permita el uso de estas herramientas tanto en las instituciones educativas como en los hogares, contando con equipos suficientes como computadores, pantallas ...
    Thumbnail

    Dificultades que presentan los estudiantes del grado sexto del Centro Educativo San Jacinto cuando desarrollan situaciones problemas en el área de matemática. 

    Oviedo Torres, Irael Eduardo; Arias Torrez, Diana Vanessa (2020-04-01)
    Este proyecto de investigación fue diseñado con el objetivo de identificar las posibles dificultades que presentan los estudiantes del grado sexto del Centro Educativo San Jacinto al resolver situaciones problemas que requieren el uso de habilidades básicas de pensamiento en el área de matemáticas y al mismo tiempo conocer que provoca dichas dificultades. El punto de partida de este proyecto fue el reporte del bajo ...
    Thumbnail

    Aplicación del método ABN en estudiantes de grados 6° y 7° de la Institución Educativa “Francisco de Paula Santander” del corregimiento de Pavas, municipio de La Cumbre (Valle del Cauca) 

    Rueda Ramos, Oscar Humberto (2019-11-21)
    Evaluación diagnóstica inicial, evaluación final
    Thumbnail

    La comunicación asertiva como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones entre docentes de matemáticas y estudiantes 

    Sasa Gonzalez, Yeison Adrian (2020-04-14)
    La comunicación asertiva como estrategia pedagógica para mejorar las relaciones entre docentes de matemáticas y estudiantes es un proyecto aplicado que pertenece a la Línea funcional de educación y desarrollo humano en la modalidad de diagnósticos, cuyo fin es el de mejorar las metodologías que permiten una mejor relación entre docentes de matemáticas y estudiantes, a través de la identificación de fallas presentes ...
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • . . .
    • 8
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Discover

    AuthorAcosta de la Hoz, Marlyz Isabel (1)Acosta Morales, Jonathan (1)Acuña Alarcón, Luz Adriana (1)Africano Mejia, Belkis Amparo (1)Aguilar Vergara, Estefania (1)Alarcón Avila, Maria Zulma (1)Aldana Aldana, Laura Lizeth (1)Alvear Ortega, Duván Hernán (1)Amaya Jimenez, Angela Adriana (1)Angulo Cruz, Mónica (1)... View MoreSubjectLicenciatura en Matemáticas (30)Matemáticas - Enseñanza (13)Matemáticas (11)Didáctica (10)Licenciatura en matemáticas (9)Resolución de problemas (8)Investigación (7)Estrategia pedagógica (6)Matemáticas - Aprendizaje (5)Aprendizaje significativo (4)... View MoreDate Issued2020 (19)2021 (18)2018 (14)2019 (10)2022 (10)2017 (3)Has File(s)Yes (75)
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: