Determinación de los avances de la biotecnología aplicada a la propagación de Bactris gasipaes Kunth (Chontaduro) en Colombia.
Partager
Date
2019-04-27Auteur
Rivas Hinestroza, Jorge Isaac
Conseillère
Mosquera Mena, Ramón AntonioÉditeur
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Mots clés
Couverture régionale / nationale
cead_-_quibdoMetadata
Afficher la notice complète
Document PDF
Description du contenu
La planta de Bactris gasipaes (chontaduro) es una especie de importancia económica de la región Pacífica colombiana. A partir de este cultivo se obtiene para consumo humano harina, aceite y palmito (cogollo); para consumo animal se obtiene concentrado y ensilaje. Además, se utiliza el tronco y hojas como madera para construcción y otros usos ornamentales. Los actuales cultivos se han visto limitados por los sistemas de propagación vía semilla sexual y vegetativa siendo este tipo de propagación bastante restringida y con bajos porcentajes de prendimiento y problemas de anclaje. En este sentido, el presente trabajo responde a un documento monográfico que registra la importancia que representan las técnicas biotecnológicas en especial el cultivo de tejidos, en la micropropagación de plantas permitiendo así la disponibilidad de material vegetativo en cantidades suficientes libre de virus y enfermedades y en un tiempo corto. La metodología de trabajo consisto en tres fases o etapas: en la primera se consultó y recopilo información científica relacionadas con el objeto de la investigación. La segunda fase se concentró en analizar y clasificar la información científica obtenida sobre los protocolos utilizados en la propagación clonal del Chontaduro. En la tercera fase del estudio se procedió a estructurar el documento monográfico sobre la biotecnología aplicada a la propagación de B. gasipaes Kunth para dar a conocer a la comunidad científica los avances logrados en este campo. Como resultados producto de la investigación se identificaron (once) 11 protocolos utilizados en la propagación in vitro de B. gasipaes destacando la embriogénesis somática como la principal aplicación biotecnológica empleada en la propagación, multiplicación y regeneración del chontaduro.