• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Profesional en Química
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Pregrado
    • Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingenierías
    • Profesional
    • Profesional en Química
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Evaluación de los residuos orgánicos del exocarpio de pepino cohombro (Cucumis sativus) y del mesocarpio de granadilla (Passiflora ligularis) como alternativa de materia prima para la obtención de pectinas.

    Thumbnail
    View/Open
    aapontec.pdf (1.954Mb)
    Share
    Date
    2018-10-15
    Author
    Aponte Cárdenas, Andrea
    Benavides Barrantes, Yamile
    Advisor
    Ramírez Alvarado, Rafael Andrés
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - Evaluación de los residuos orgánicos del exocarpio de pepino cohombro (Cucumis sativus) y del mesocarpio de granadilla (Passiflora ligularis) como alternativa de materia prima para la obtención de pectinas. AU - Aponte Cárdenas, Andrea AU - Benavides Barrantes, Yamile Y1 - 2018-10-15 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25560 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - Anexo 1: Curva de calibración ER - @misc{10596_25560, author = {Aponte Cárdenas Andrea and Benavides Barrantes Yamile}, title = {Evaluación de los residuos orgánicos del exocarpio de pepino cohombro (Cucumis sativus) y del mesocarpio de granadilla (Passiflora ligularis) como alternativa de materia prima para la obtención de pectinas.}, year = {2018-10-15}, abstract = {Anexo 1: Curva de calibración}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25560} }RT Generic T1 Evaluación de los residuos orgánicos del exocarpio de pepino cohombro (Cucumis sativus) y del mesocarpio de granadilla (Passiflora ligularis) como alternativa de materia prima para la obtención de pectinas. A1 Aponte Cárdenas, Andrea A1 Benavides Barrantes, Yamile YR 2018-10-15 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25560 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB Anexo 1: Curva de calibración OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Residuos orgánicos - Evaluación, Pepino : Cucumis sativus L., Granadilla : Passiflora ligularis, Pectinas.
    Regional / Country coverage
    cead_-_josé_acevedo_y_gómez
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    En la presente investigación se realizó la evaluación de las sustancias pécticas provenientes del exocarpio del pepino cohombro (Cucumis sativus) y el mesocarpio granadilla (Passiflora ligularis), se empleó la metodología de identificación gravimétrica desarrollada por Kitner y Van Buren 1982 y la metodología colorimétrica desarrollada por Filisetti - Cozzi & cápita (1991) teniendo como patrón ácido galacturónico y tomando como variables pH y temperatura. En el método gravimétrico, la extracción se realizó mediante hidrólisis ácida con ácido clorhídrico (HCl) en diferentes condiciones de pH (1,6 y 2,5) con tiempo de hidrólisis (60 y 80 minutos). La calidad de la pectina extraída se evaluó por medio del contenido de rendimiento en base húmeda, rendimiento en base seca, humedad, pH, grado de metoxilo, y el grado de esterificación y aplicando un análisis por espectroscopia de infrarrojo con el objetivo de identificar estructuras moleculares a partir de sus grupos funcionales. Se empleó un diseño experimental factorial 23 el cual comprendió un total de 153 ensayos, los análisis de resultados se realizaron mediante el software STATGRAPHICS empleando ANOVA, también se realizó la evaluación de sostenibilidad económica y ambiental por medio del balance de masa, los resultados generados a partir de este proceso de investigación permitieron mostrar alternativas para el uso de residuos orgánicos en la producción de importantes materias primas en la industria como lo son las pectinas (Con, Campo-vera, Villada-castillo, & Meneses-ortega, 2016). Se recolectaron residuos del exocarpio pepino cohombro (Cucumis sativus) y mesocarpio para granadilla (Passiflora ligularis); para realizar el proceso de extracción y caracterización de pectina. Los mejores resultados para pepino ...
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Proyecto de investigación
    Content relationship
    Análisis y síntesis química
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25560
    Collections
    • Profesional en Química [61]
    Usage guidesNormativityGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: