La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamentos Nariño y Valle del Cauca.
xmlui.custome.item-addthis
Date
2019-04-22Author
Castillo Ruiz, Ingrid Marcela
Conde Alzate, Daniela
Gaviria Ortega, Karen Gisela
Montenegro, Diana
Pusil Gaviria, Sandra Milena
Director
Caballero, Maria Fernandaxmlui.custome.dc_publisher
Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNADCitación
Palabras clave
Cobertura regional / País
cead_-_pastoMetadata
Show full item record
xmlui.custome.pdfjs-doc-title
Descripción del contenido
Éste documento expone de manera contundente, el análisis realizado al caso seleccionado del libro Voces: Historias de Violencia y Esperanza en Colombia con el relato de Gloria, una mujer que logró transformar a partir de un proceso emancipatorio, su papel de víctima a sobreviviente. Como producto de éste análisis del caso, surgen nueve preguntas (estratégicas, circulares y reflexivas) que permiten un acercamiento psicosocial en el proceso de la protagonista del caso. A continuación, se presentan las estrategias para el abordaje psicosocial al caso propuesto Pandurí, abarcando desde los emergentes psicosociales latentes posterior la situación de violencia, hasta las acciones a desarrollar como mecanismo de apoyo en situaciones de crisis. Finalmente, se retoma el informe analítico como resultado del proceso de fotovoz realizado previamente en el desarrollo del diplomado.