A+A-
      • Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      View Item 
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      •   DSpace Home
      • Producción Científica
      • Diplomados
      • Diplomados (ECSAH)
      • Psicología
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
      • View Item
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta).

      Thumbnail
      View/Open
      ehernandezbel.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta).) (3.350Mb)
      xmlui.custome.item-addthis
      Date
      2019-04-22
      Author
      Hernández Beltrán, Andrés Edilson
      Peralta Moreno, Linda
      Ruíz Beltrán, Mónica Lizeth
      Parra, Omayra
      Cotrino, Paola Andrea
      Director
      Aranzazu, Lida Consuelo
      xmlui.custome.dc_publisher
      Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

      Citación

             
      TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta). AU - Hernández Beltrán, Andrés Edilson AU - Peralta Moreno, Linda AU - Ruíz Beltrán, Mónica Lizeth AU - Parra, Omayra AU - Cotrino, Paola Andrea Y1 - 2019-04-22 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25654 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta). ER - @misc{10596_25654, author = {Hernández Beltrán Andrés Edilson and Peralta Moreno Linda and Ruíz Beltrán Mónica Lizeth and Parra Omayra and Cotrino Paola Andrea}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta).}, year = {2019-04-22}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta).}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25654} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta). A1 Hernández Beltrán, Andrés Edilson A1 Peralta Moreno, Linda A1 Ruíz Beltrán, Mónica Lizeth A1 Parra, Omayra A1 Cotrino, Paola Andrea YR 2019-04-22 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25654 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Municipios De San José del Guaviare (Guaviare), Villavicencio y Puerto Rico (Meta). OL Spanish (121)
      Gestores bibliográficos
      Refworks
      Zotero
      BibTeX
      CiteULike
      Palabras clave
      Conflicto, Desplazamiento, Resiliencia.
      Cobertura regional / País
      cead_-_san_josé_del_guaviare
      Metadata
      Show full item record
      xmlui.custome.pdfjs-doc-title
      Descripción del contenido
      Colombia ha sido un país afectado por los grupos al margen de la ley dejando a su paso un sin número de víctimas. Este trabajo está construido a partir de casos de individuos y poblaciones víctimas del conflicto armado; se trabajó de manera grupal el relato de Ana ligia tomado del libro “Voces: historias de violencia y esperanza en Colombia”, dando a conocer experiencias de tristeza y dolor por la presencia de grupos ilegales y el desplazamiento forzoso. Por medio del análisis de casos se destaca el valor y la fortaleza de estas familias, las cuales a pesar de tanto sufrimiento, lucharon y ayudan a que otros transformen y reconstruyan de nuevo sus proyectos de vidas y las de los suyos. También, se resalta el acompañamiento e intervención psicosocial como un factor relevante para los procesos de sanación y recuperación; acciones direccionadas en promover la Resiliencia, la autoestima y la confianza siendo de gran ayuda en estos procesos. A partir del caso se formulan tres preguntas circulares, estratégicas y reflexivas para un total de nueve preguntas como una herramienta para tener un acercamiento psicosocial ético y proactivo en la superación de las condiciones de victimización. También se trabajó el Caso de Pandurí tomado de la “Guía Acompañamiento psicosocial y atención humanitaria en el contexto armado. 2005 Corporación AVRE” por medio de la reflexión de interrogantes que surgen a partir del caso, donde se propone acciones en situaciones de crisis y estrategias de acompañamiento psicosocial. Finalmente, con la herramienta de foto voz se realiza un trabajo de campo por medio de imágenes en tiempo real, donde se muestra la realidad de diferentes escenarios de violencia mostrándolos desde una mirada reflexiva y crítica. Es importante resaltar que este ...
      Idioma
      spa
      Formato
      pdf
      Tipo de Recurso Digital
      Curso de profundización
      Relación del contenido
      Psicología
      URI
      https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25654
      Collections
      • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1174]
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback