Browsing Recursos Educativos Digitales UNAD by Issue Date
Now showing items 41-60 of 11991
-
La aceptación de la teoría marginalista: sus raíces en la ideología moderna.
(Economía, 1995)Presentación de la teoría económica marginalista. -
Adam Smith y La riqueza de las naciones
(Economía, 1995)Presentación de la teoría económica desarrollada por Adam Smith. -
Manual para la elaboración de políticas públicas
(Sociología, 1996)Este manual de políticas públicas debe ser leído, consultado, analizado por todos aquellos que quieran incursionar de manera práctica y teórica en el campo de las políticas públicas. Este texto, de carácter propositivo pueden incrementar por una parte, la excelencia académica al combinar aspectos teóricos y prácticos, por la otra, para reafirmar o modificar los conocimientos que el político tenga acerca de las políticas ... -
NTP 452 Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural
(Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, 1997)La nota inicia exponiendo la importancia de la reducción de la carga postural estática en los puestos de trabajo para prevenir afectaciones en la salud del trabajador. Luego compara los métodos OWAS, Posture Targetting, RULA, VIRA, ARBAN y PEO en términos de condiciones de aplicación y segmentos corporales evaluados. Finalmente hace una breve descripción de cada uno y lista otros métodos disponibles. -
NTP 451 Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales
(Tecnología en Seguridad y Salud en el Trabajo, 1997)Se comparan los métodos LEST, RENAULT, FAGOR, ANACT y EWA en términos de personal requerido para su aplicación, metodología de puntuación, aplicabilidad, participación de los trabajadores, y variables evaluadas. Finalmente se hace una breve descripción de cada uno de ellos y se listan otras metodologías disponibles para la valoración de las condiciones de trabajo. -
Los Sectores Populares Urbanos como Sujetos Históricos
(Maestría en Psicología Comunitaria, 1997)Se presentan las reflexiones sobre la naturaleza de la conformación del sujeto social y se plantea la dimensión de la historicidad como elemento fundamental es esta dinámica. El autor hace una reflexión sobre las organizaciones populares y sus características constitutivas, poniendo en diálogo categorías conceptuales de la cultura y la historia. -
Materiales para una Teoría de las Identidades Sociales
(Maestría en Psicología Comunitaria, 1997)Presenta una revisión de las principales teorías que abordan el cuestionamiento de la identidad y su representación tanto en el plano subjetivo como colectivo. La revisión aborda conceptos fundamentales e integradores de la sociología, antropología y psicología social. -
Capítulo 1. Bioestadística Médica.
(Administración en Salud, 1997)Capítulo con definición y usos de la Bioestadística en Ciencias de la Salud -
Eficiencia e intercambio. Corriente neoclásica, institucionalismo y neoinstitucionalismo
(Economía, 1997)Presentación del rol de los arreglos institucionales en los procesos de intercambio y la toma de decisiones económicas, al interior de las corrientes de pensamiento económico:neoclásico, institucionalista y neoinstitucionalista. -
Capítulo 3. Bioestadística Médica.
(Administración en Salud, 1997)Conceptos de variables, diferentes formas de presentar datos, seleccionar la mejor forma de presentar datos específicos. -
Capítulo 4. Bioestadística Médica
(Administración en Salud, 1997)Explica con ejemplos las principales medidas de tendencia central y de dispersión. -
Capítulo 5. Bioestadística Médica.
(Administración en Salud, 1997)Describe conceptos de probabilidad y diferentes tipos de muestreo probabilístico y no probabilístico -
Capítulo 6.
(Administración en Salud, 1997)Se definen los intervalos de confianza y las pruebas de hipótesis. -
Metodología de la Investigación. Capítulo 5.
(Administración en Salud, 1997)Concepto de hipótesis, tipos de las mismas, definición conceptual y operacional de variable. -
Metodología de la Investigación. Capítulo 8.
(Administración en Salud, 1997)Conceptos de muestra y población.Muestra probabilìstica y muestra no probabilìstica -
Análisis de algunos criterios para diferenciar entre ciencia y tecnología
(1997)Criterios para diferenciar entre ciencia y tecnología -
-
Clasificación de recursos y fuentes de información de ciencias de la salud en internet
(Administración en Salud, 1998-11-02)En el presente artículo se ofrece una clasificación de recursos y fuentes de información de los servidores de INTERNET en el área de Ciencias de la Salud, que es el resultado parcial, revisado y actualizado de la tesis doctoral «Biblioteca Virtual de Ciencias de la Salud». Asimismo se explican los criterios utilizados para la creación de los grupos que integran la clasificación, y se comentan las dos grandes dificultades ... -
La actualidad de lo bello
(1998-12-09)La lectura de un texto como La actualidad lo bello se asemeja a la audición de una sinfonía clásica, ya no en el salón del palacio o en la burguesa sala de conciertos, sino en el hueco inquietante de un arrabal urbano. Las notas suenan según una elaborada armonía, pero en el escenario que los acoge se advierte el desorden del campo de batalla. El efecto que produce es, al mismo tiempo, estimulante y contradictori ... -
La globalización: objeto cultural no identificado
(Sociología, 1999)Identifica las relaciones existentes entre la realidad local y los aprendizajes académicos sobre temas globales, a través de procesos de investigación sociológica.