Search
Now showing items 1-10 of 74
Filosofía del Arte
(1999-04-10)
El texto Filosofía del arte representa una colección de pensamiento donde el termino Filosofía del arte marca una cadena de expresiones capaces de llevarnos por los contextos del arte como fuente creadora y movilizadora de pensamiento critico.
La actualidad de lo bello
(1998-12-09)
La lectura de un texto como La actualidad lo bello se asemeja a la audición de una sinfonía clásica, ya no en el salón del palacio o en la burguesa sala de conciertos, sino en el hueco inquietante de un arrabal urbano. Las notas suenan según una elaborada armonía, pero en el escenario que los acoge se advierte el desorden del campo de batalla. El efecto que produce es, al mismo tiempo, estimulante y contradictori ...
Hegel, G. W. F., & Pallás, R. G. (1989). Lecciones de estética (Vol. 1). Barcelona: Península.
(1984-10-10)
Estas lecciones se ocupan de la estética; su objeto es el vasto reino de lo bello, y, más precisamente, su campo es el arte, vale decir, el arte bello. Por supuesto, a este objeto, propiamente hablando, no le es enteramente adecuado el nombre de estética.
Filosofía del Arte
(1999-06-09)
El texto planteado promueve el pensamiento de la filosofía del arte, la caracterización, por así decirlo, de la figura de los conceptos arte, filosofía y estética y su relevancia para objetivar en el arte una actividad que une a la relación dicotómica que se da entre la libertad y la necesidad, relación que es parte fundamental del sistema Schelinguiano y que se explicará más adelante.
Cultura, un concepto antropológico
(1979-11-20)
En el contenido del video se define el concepto cultura en el marco de la antropología, teniendo en cuenta algunos enfoques teóricos de esta disciplina.
NTP 452 Evaluación de las condiciones de trabajo: carga postural
(1997)
La nota inicia exponiendo la importancia de la reducción de la carga postural estática en los puestos de trabajo para prevenir afectaciones en la salud del trabajador. Luego compara los métodos OWAS, Posture Targetting, RULA, VIRA, ARBAN y PEO en términos de condiciones de aplicación y segmentos corporales evaluados. Finalmente hace una breve descripción de cada uno y lista otros métodos disponibles.
El Poder del Mito.
(1991-02-08)
Diálogos del autor acerca de lo qué es el mundo moderno
Tres modelos de Democracia: Sobre el concepto de una política deliberativa
(1991-10)
El documento plantea las tres formas de organización existentes: Modelo republicano de democracia, modelo liberal de la democracia, modelo de democracia deliberativo, mostrabndo la pertinencia y conveniencia del modelo deliberativo, respecto a principios de racionalidad ética del hombre.
Mecanica de los fluidos e hidraulica
(1994)
Es indispensable reconocer que con el documento que nos propone Ranald V. Giles el estudiante
podrá distinguir posibles soluciones a una serie de problemáticas que suelen darse en la mecánica
de fluidos e hidráulica recurriendo a una idea mucho más clara y concreta que la misma teoría;
mediante ejercicios explicativos e ilustrativos que no dejan atrás el empleo de metodologías y
tecnicismos indispensables a la hora ...
NTP 451 Evaluación de las condiciones de trabajo: métodos generales
(1997)
Se comparan los métodos LEST, RENAULT, FAGOR, ANACT y EWA en términos de personal requerido para su aplicación, metodología de puntuación, aplicabilidad, participación de los trabajadores, y variables evaluadas. Finalmente se hace una breve descripción de cada uno de ellos y se listan otras metodologías disponibles para la valoración de las condiciones de trabajo.