• Guías de uso
        • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
        • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
        • Normas APA 7 Edición
      • Users
      Search 
      •   DSpace Home
      • Recursos Educativos Digitales UNAD
      • Search
      •   DSpace Home
      • Recursos Educativos Digitales UNAD
      • Search
      JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

      Search

      Filters

      Use filters to refine the search results.

      Now showing items 1-10 of 10

      • Sort Options:
      • Relevance
      • Title Asc
      • Title Desc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_asc
      • xmlui.Discovery.AbstractSearch.sort_by.dc.date.created_dt_desc
      • Results Per Page:
      • 5
      • 10
      • 20
      • 40
      • 60
      • 80
      • 100
      Thumbnail

      Conocimientos Ancestrales unidad III 

      Ágreda, Antonia; Pedraza Pedraza, María Bertulia; Gonzáles Martínez, Luis Eduardo (2016-08-08)
      El módulo del curso de Conocimientos Ancestrales, es una herramienta de aprendizaje, que posibilita un dialogo de saberes étnicos tanto Afro como indígenas, donde se evidencia a través de un breve recorrido histórico, como los aportes al conocimiento y saber de la humanidad, nuestros pueblos han aportado de manera visceral a la historia de la humanidad, además como comunidades actuales no afro e indígenas, han ...
      Thumbnail

      El Poder del Mito. 

      Moyers, Bill (1991-02-08)
      Diálogos del autor acerca de lo qué es el mundo moderno
      Thumbnail

      551069_OVI_Unidad_3_Diagnostico 

      Piarpusan Pismac, Esteban David (2018-01-30)
      Los proyectos educativos comunitarios implican un proceso de investigación permanente en una relación estrecha entre la escuela y comunidad, para que los mayores, lo sabedores, puedan compartir con los niños todo ese saber, el cual debe recrearse en la escuela y es donde el maestro juega un papel importante para definir estrategias, metodologías
      Thumbnail

      Mito, Interpretación y Cultura 

      Duch, Lluis (2000-04-03)
      Para poner en pie su muy erudita introducción a la logomítica —esto es, a una perspectiva antropológica que integre esa doble condición, inalienable de lo humano y de su historia—, Duch se vale de un método argumentativo y expositivo que, en el mejor sentido de la palabra, cabe denominar germánico.
      Thumbnail

      Perspectivas Etnoeducativas en América Latina 

      Mario Rafael Romero Munive (2017-01-02)
      la ovi de Perspectivas Etnoeducativas en América Latina” tiene la finalidad de otorgar a los estudiantes de la Licenciatura en Etnoeducación algunos elementos para diferenciar la política y la práctica de la educación dirigida a la atención de poblaciones diferenciadas culturalmente, en los países de América Latina.
      Thumbnail

      La observación como técnica de recolección de datos para el trabajo de campo con lenguas nativas de Colombia 

      Puertas Céspedes, Silvia Angélica (2019-12-11)
      Este Objeto Virtual de Información trata sobre la observación como una de las principales técnicas de recolección de datos utilizadas en la investigación con lenguas nativas de Colombia.
      Thumbnail

      La entrevista como técnica de recolección de datos para el trabajo de campo con lenguas nativas de Colombia 

      Puertas Céspedes, Silvia Angélica (2019-12-13)
      Este Objeto Virtual de Información trata sobre la entrevista como una de las principales técnicas de recolección de datos utilizadas en la investigación con lenguas nativas de Colombia.
      Thumbnail

      ¿Cómo hacer una búsqueda bibliográfica para una revisión de literatura? 

      Puertas Céspedes, Silvia Angélica (2020-06-03)
      Este Objeto Virtual de Información trata sobre la forma de hacer una búsqueda bibliográfica para una revisión de literatura sobre las lenguas nativas de Colombia.
      Thumbnail

      Mitos y leyendas como fuentes de tradición oral 

      Puertas Céspedes, Silvia Angélica (2020-06-03)
      Este Objeto Virtual de Información trata sobre las fuentes de tradición oral para la investigación con lenguas nativas de Colombia.
      Thumbnail

      Presentación de resultados, conclusiones y recomendaciones en un informe de investigación 

      Puertas Céspedes, Silvia Angélica (2020-10-06)
      Este Objeto Virtual de Información trata sobre las normas para la presentación de resultados, conclusiones y recomendaciones en un informe de investigación sobre las lenguas nativas de Colombia.
      Guías de uso Lineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

      Browse

      All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CommunityBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

      My Account

      LoginRegister

      Discover

      AuthorPuertas Céspedes, Silvia Angélica (5)Duch, Lluis (1)Gonzáles Martínez, Luis Eduardo (1)Mario Rafael Romero Munive (1)Moyers, Bill (1)Pedraza Pedraza, María Bertulia (1)Piarpusan Pismac, Esteban David (1)Ágreda, Antonia (1)Subject
      Ciencias Sociales (10)
      Etnoeducación (10)
      Linguistica (5)Metodologías de la investigación (4)Antropología (3)Conocimientos Ancestrales (3)Cosmovisión (3)Etnografía (3)Grupos étnicos (3)Lenguas nativas (3)... View MoreDate Issued2010 - 2020 (8)2000 - 2009 (1)1991 - 1999 (1)Has File(s)Yes (10)
      Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

      Indexado por:


      Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
      PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
      Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
      Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
      Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
      DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
      Infotegra S.A.S
      Contact Us | Send Feedback