Recent Submissions

  • Importancia de la gestión de personal en las organizaciones 

    Márquez Rodríguez, Nora Elsy (Administración de Empresas, 2025-03-17)
    La gestión de personal se constituye en un área muy importante en cualquier organización, pues realiza una de las tareas fundamentales, referidas con los procesos que se relacionan con la consecución del personal, la capacitación y la retención de las personas, debido a que se constituye en el apoyo permanente para la organización y la orientación de los funcionarios.
  • Analitica_de_datos_en_scm 

    Vesga Díaz, Margarita (Maestría en Logística y Redes de Valor, 2025-03-17)
    Identificar y analizar los conceptos claves de Business Intelligence (BI), su impacto en la optimización de la cadena de suministro y los principales KPIs en la construcción de un modelo de BI para una Conscious and Sustainable Supply Chain.
  • la_solidaridad_como_valor_de_los_derechos_humanos 

    Silva Vargas, Sonia Patricia (Filosofía, 2025-03-13)
    El comprender como la solidaridad es uno de los valores fundamentales en la comprensión de los derechos humanos, trascendiendo la solidaridad como un valor de la ética individual y su relación en la ética pública.
  • luces_y_sombras_la_ONU_y_los_derechos_humanos 

    Silva Vargas, Sonia Patricia (Filosofía, 2025-03-13)
    En este Ova encontrará una herramienta que le permite reconocer las luces y sombras de lo que se comprende como la ONU y la noción de derechos humanos en la historia y sus diferentes acontecimientos desde el contexto institucional y sociohistórico en que se promulgó la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  • el_pensar_de_los_derechos_humanos 

    Silva Vargas, Sonia Patricia (Filosofía, 2025-03-13)
    Fundamentación en el reconocimiento de las bases que dieron origen al pensar en los derechos desde una construcción humana, abarcando la historia desde la filosofía antigua.
  • Fraude y Evasión Fiscal: La Ética como Pilar de la Responsabilidad Empresarial 

    Ortiz Alape, Andres Felipe (Programa en proceso, 2025-03-17)
    El OVI "Fraude y Evasión Fiscal: La Ética como Pilar de la Responsabilidad Empresarial" analiza los principales delitos económicos y tributarios, sus causas, consecuencias e impacto en la sociedad. A través de contenidos interactivos, se explora la relación entre la ética empresarial y el cumplimiento normativo, destacando estrategias de prevención como códigos de ética, auditorías y controles.
  • Los objetivos de desarrollo sostenible 

    Otero Tapias, Amalio Segundo (Administración de Empresas, 2025-03-14)
    El siguiente recurso está diseñado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible donde se combina contenido teórico y herramientas interactivas en actividades previas y de aprendizaje para guiar a los estudiantes a conocer un marco para la acción colectiva de gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanos para construir un futuro más sostenible y equitativo, proporcionándole un entorno dinámico y
  • Los objetivos de desarrollo sostenible 

    Otero Tapias, Amalio Segundo (Administración de Empresas, 2025-03-14)
    El siguiente recurso está diseñado sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible donde se combina contenido teórico y herramientas interactivas en actividades previas y de aprendizaje para guiar a los estudiantes a conocer un marco para la acción colectiva de gobiernos, empresas, sociedad civil y ciudadanos para construir un futuro más sostenible y equitativo, proporcionándole un entorno dinámico y
  • La importancia de los stakeholders 

    Otero Tapia, Amalio Segundo (Administración de Empresas, 2025-03-14)
    El siguiente recurso está diseñado sobre la importancia de los Stakeholders donde se combina contenido teórico y herramientas interactivas en actividades previas y de aprendizaje para guiar a los estudiantes a conocer que la participación de los Stakeholders es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de cualquier proyecto, empresa o iniciativa; de igual forma se les proporciona un entorno di
  • La sostenibilidad 

    Otero Tapia, Amalio Segundo (Administración de Empresas, 2025-03-14)
    El siguiente recurso está diseñado sobre la sostenibilidad donde se combina contenido teórico y herramientas interactivas en actividades previas y de aprendizaje para guiar a los estudiantes a encontrar cómo sostener nuestro modo de vida durante un tiempo indeterminado, proporcionándole un entorno dinámico y enriquecedor.
  • Los cuatro contextos de la actividad científica 

    Echeverria, Javier (1998)
    En este texto Javier Echeverría propone una alternativa a la distinción tradicional entre el contexto de descubrimiento y el contexto de justificación en la filosofía de la ciencia. Echeverría argumenta que esta distinción es insuficiente para abarcar la complejidad de la actividad científica y propone cuatro contextos interdependientes: educación, innovación, evaluación y aplicación. La educación involucra la enseñanza ...
  • Filosofía de las ciencias humanas y sociales. Nota histórica de una polémica incesante. 

    Mardones, José María (2001)
    J. M. Mardones aborda la constante controversia en torno a la cientificidad de las ciencias humanas y sociales. Desde su aparición en el siglo XIX, disciplinas como la historia, psicología, sociología, economía, derecho y pedagogía han enfrentado debates sobre su estatuto científico. La polémica se centra en si estas ciencias deben ajustarse al modelo de las ciencias físico-naturales o si deben ser reconocidas como ...
  • Teoría tradicional y teoría crítica 

    Horkheimer, Max (2008)
    En su ensayo "Teoría Tradicional y Teoría Crítica" (1937), Max Horkheimer contrasta dos enfoques filosóficos fundamentales: la Teoría Tradicional, que se centra en la interpretación y explicación del mundo tal como es, tomando la realidad como algo dado y objetivo, y la Teoría Crítica, que busca transformar el mundo en lugar de solo interpretarlo, criticando las estructuras sociales y económicas existentes para revelar ...
  • De la sociedad industrial a la sociedad del riesgo: cuestiones de supervivencia, estructura social e ilustración ecológica 

    Beck, Ulrich (2002)
    Ulrich Beck analiza la transición de la sociedad industrial a la sociedad del riesgo. Discute cómo los riesgos globales, como el cambio climático y los desastres tecnológicos, han transformado las preocupaciones de la sociedad moderna. Examina cómo estos riesgos afectan la estructura social, creando nuevas desigualdades y desafíos para la cohesión social. Además, propone una nueva forma de pensar y actuar basada en la ...
  • Conceptos fundamentales de la mecánica 

    Barbosa Jaimes, Jhon Erickson (Ingeniería Industrial, 2025-03-13)
    Este recurso constituye un apoyo para los estudiantes en el proceso de aprendizaje, con el fin de comprender de una manera apropiada los conceptos básicos de la mecánica. Se analizan los conceptos preliminares y básicos para el estudio de la estática y la resistencia de los materiales.
  • Organización y estructura del gen 

    Cortes Ceballos, Olga Lorena (Especialización en Biotecnología Agroambiental, 2025-03-13)
    En este OVI se aborda la información básica sobre el gen y su estructura.
  • Conceptos básicos de la legislación y salud 

    Sanjuán, Esperanza (Administración en Salud, 2025-03-13)
    Este recurso interactivo presenta fundamentos jurídicos y conceptos básicos de salud, destacando los esenciales para comprender la legislación y los sistemas sanitarios. A través de nociones clave y actividades dinámicas, se explican las normativas, su jerarquía y la estructura organizativa del sector salud.
  • Recurso educativo para el desarrollo de los contenidos unidad 1 Contenido interactivo 

    Gómez, Guisett A. (Cursos MOOC SUA, 2025-03-12)
    Este OVA te guía en un viaje para explorar los conceptos clave de la movilidad activa, sus numerosos beneficios y las políticas que la promueven. Aprenderás cómo esta práctica no solo mejora tu salud física y mental, sino que también contribuye a un medio ambiente más limpio y sostenible.
  • Exploración de los conceptos de inteligencia, pensamiento y emociones para el fortalecimiento del aprendizaje 

    Gutiérrez, Gino (Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo, 2025-03-13)
    Recurso Educativo Digital – RED tipo OVI sobre exploración de conceptos básicos de inteligencia pensamiento y emociones para el fortalecimiento del aprendizaje como estrategia pedagógica que permita brindar el afianzamiento de los conocimientos conceptuales y teóricos claves en los procesos cognitivos asociados a estrategias neuropedagógicas
  • Cultura-y_comunicacion_politica_en_America_Latina 

    Acuña Villarraga, Fabián Alejandro (Maestría en Gobierno, 2025-03-12)
    El recurso analiza cómo la cultura política incide en la comunicación política en América Latina, centrándose en fenómenos como el personalismo, la polarización y el uso de redes sociales. A través de una perspectiva dual (hegemónica y crítica/poscolonial), se examinan algunos liderazgos políticos de la región, para evidenciar cómo las estructuras coloniales y las desigualdades históricas moldean

View more