Recent Submissions

  • Método Kanban 

    Constain, Gustavo (Maestría en Gestión de Tecnología de Información, 2023-11-22)
    La gestión de proyectos de tecnologías de la información, debe incluir métodos que permitan el manejo de los recursos de una manera inteligente, para facilitar el logro de los objetivos organizacionales propuestos. Este objeto de información presenta el concepto de la metodología Kanban como parte de los métodos ágiles para la gestión eficiente de recursos al interior de una organización.
  • Características del Estado Colombiano 

    Londoño Niño, Edgar Andrés (Ciencia Política, 2023-11-29)
    Este recurso pretende indicar los principales elementos que definen y caracterizan al Estado Colombiano (territorio, población y nación y gobierno) y su importancia para las relaciones internacionales del país.
  • La formación ciudadana en la primera infancia 

    Gaitán Ariza, Vianid Yubely (Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2023-11-20)
    En el presente objeto virtual de información (OVI), se presentarán reflexiones conceptuales sobre la competencia ciudadana y sus implicaciones en la primera infancia.
  • Manejo Integrado de Plagas y Enfermedades 

    Narváez Guerrero, María Fernanda (Tecnología en Sistemas Agroforestales, 2023-11-21)
    Principios del manejo integrado de plagas y enfermedades, para controlar los daños causados por estas en cultivos agrícolas.
  • Metodología de Sistemas Blandos 

    González Sanabria, Yina Alexandra (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-05)
    Se puede adquirir conocimientos sobre la identificación de situaciones problemáticas, la delimitación de límites y actores relevantes, la construcción de modelos conceptuales, el diagnóstico y análisis de situaciones, el diseño de intervenciones flexibles, y la implementación y evaluación de soluciones, con el objetivo de desarrollar enfoques holísticos y adaptables para abordar desafíos organizacionales
  • Cuantización de Señales 

    Garcia, Mauricio (Ingeniería Electrónica, 2023-12-04)
    En la conversión analógica digital se tienen en cuenta dos procesos fundamentales; el primero es el muestreo (que simplemente es tomar muestras de amplitud en tiempos determinados de la señal analógica) y el segundo es la cuantización o cuantificación; en el cual se realizará una explicación mas detallada en este objeto de información.
  • Gestión de Proyectos Educativos 

    Gómez Argote, Johanna (Especialización en Educación, Cultura y Política, 2023-12-04)
    El Objeto Virtual de Información (OVI) presenta una reflexión teórica centrada en el objeto de estudio y los enfoques de la gestión de proyectos educativos, con énfasis en el análisis del rol y la práctica del gestor educativo. Este tema pone especial énfasis en el análisis del papel y las habilidades del gestor de proyectos educativos en el desarrollo y mejoramiento de los entornos de aprendizaje. A través de una ...
  • Acerca de UML 

    Ramírez Restrepo, Jorge Leonardo (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-05)
    El recurso virtual de aprendizaje diseñado para abordar los fundamentos de UML se presenta como una guía integral que permite a los estudiantes explorar, comprender y aplicar los conceptos esenciales antes de adentrarse en el modelado de procesos mediante UML. Este recurso proporciona un recorrido detallado por la historia, características y ventajas de UML, destacando sus diversos campos de aplicación. Además, se ...
  • Elementos de un escenario de casos de uso 

    Ramírez Restrepo, Jorge Leonardo (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-05)
    En el universo de la ingeniería de software, los escenarios de casos de uso desempeñan un papel vital al definir cómo los usuarios interactúan con un sistema. Este recurso educativo, te invita a adentrarte en la esencia de estos escenarios, desglosando sus elementos fundamentales. Actores, casos de uso, relaciones: términos que constituyen la gramática de un lenguaje preciso que modela la interacción entre sistemas y ...
  • Construccion de diagramas de casos de uso 

    Ramírez Restrepo, Jorge Leonardo (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-05)
    Este recurso educativo interactivo, centrado en el "Desarrollo de Diagramas de Casos de Uso", está diseñado para brindar una comprensión detallada y práctica a profesionales del desarrollo de software, estudiantes y entusiastas de la tecnología. Explora la importancia fundamental de los diagramas de casos de uso en el ciclo de desarrollo de software, presentando elementos clave como actores, casos de uso y límites del ...
  • Neurociencia y el cerebro 

    Montes Mora, John F. (Especialización en Educación Superior a Distancia, 2023-12-04)
    La neurociencia es una disciplina científica que estudia el sistema nervioso y su relación con el comportamiento y la cognición. En particular, se centra en el estudio del cerebro, el órgano clave en el procesamiento de la información y la regulación de las funciones corporales. Este objeto de información proporcionará una visión general de la neurociencia y su relevancia en nuestro entendimiento del cerebro humano.
  • Tejiendo saberes desde el Sur: Diversidad cultural y arte 

    Silva Zamora, July Lizeth (Sociología, 2023-12-07)
    El Objeto Virtual de Aprendizaje - OVA - que se presenta trabaja las principales categorías presentes en las epistemologías del sur, a propósito de la comprensión del diálogo de saberes, la diversidad cultural y el arte.
  • Inecuaciones lineales de una sola incógnita 

    Benitez R., Edson D. (Ingeniería Electrónica, 2023-12-06)
    Objeto Virtual de Aprendizaje OVI que explica el desarrollo y aplicación de las inecuaciones lineales de una sola incógnita.
  • Construcción de diagramas de clases 

    Ramírez Restrepo, Jorge Leonardo (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-05)
    Este recurso te suministra una comprensión teórica profunda sobre la construcción de diagramas de clases, dotándote de las herramientas fundamentales para visualizar la arquitectura de software. Tambien orienta la autoevaluación mediante preguntas perspicaces y recursos autodidactas. Además, tendrás la oportunidad única de observar cómo cobran vida los diagramas de clases a través de un caso práctico, proporcionándote ...
  • Datos Maestros 

    Jiménez B., Javier H. (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-01)
    El objeto virtual de información describe la importancia de los datos maestros a nivel organizacional y los pasos para identificarlos a partir del reconocimiento de sus características.
  • Dificultades en la formulación de las políticas públicas 

    Pinto Parra, Diana Marcela (Especialización en Educación, Cultura y Política, 2023-12-01)
    La formulación de políticas públicas es un proceso que se ve enfrentado a una serie de desafíos que demandan una cuidadosa consideración. La complejidad de los problemas que estas políticas buscan abordar, la resistencia al cambio, los recursos limitados que a veces afectan su implementación efectiva, entre otras situaciones, aumentan las dificultades que se presentan en esta fase de su desarrollo.
  • Gestión del conocimiento y aprendizaje autónomo 

    Salazar Núñez, Yurby (Especialización en Pedagogía para el desarrollo del Aprendizaje Autónomo, 2023-12-04)
    El OVI aborda el concepto de gestión del conocimiento, lo que implica para una organización y la relación que hay entre la gestión y el aprendizaje autónomo.
  • La Regla Fiscal en Colombia 

    Figueroa Acevedo, Alexander (Ciencia Política, 2023-12-01)
    La adopción de normas regulatorias de endeudamiento público por parte de los estados, son instrumentos de política económica derivados de las diferentes crisis económicas mundiales ocurridas en el siglo XX, cuyo propósito ha sido direccionado principalmente para establecer metas cuantitativas sobre el balance fiscal y la deuda pública, o en dado caso, sobre escenarios donde se combinan estos dos indicadores fiscales.
  • Mapeo de Datos 

    Amórtegui Vargas, María Patricia (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-01)
    OVI que relaciona el Mapeo de datos el cual es un proceso que permite establecer relaciones entre dos conjuntos de datos diferentes
  • Metodologias_Agiles_Scrum 

    Pino Julio, María Bernarda (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-12-04)
    Uno de los aspectos más importantes en los proyectos de desarrollo de software es la metodología que se utilizará para llevar a cabo los procesos del ciclo de vida. En este recurso, abordaremos específicamente las temáticas relacionadas con el marco de trabajo Scrum, temas como: Marco de trabajo Roles, artefactos y eventos

View more