Recursos Educativos Digitales UNAD
Browse by
Sub-communities within this community
-
Continuada [10]
-
Cursos W-S [5098]
-
Módulos [8]
-
Posgrado [274]
-
Pregrado [8296]
-
Tecnología [27]
Collections in this community
-
1. prueba [7]
-
Licencia Digital [47]
Recent Submissions
-
Innovación en las organizaciones
(Administración de Empresas, 2025-01-21)Este Objeto Virtual de Aprendizaje, tiene como objetivo introducir al estudiante a los conceptos sobre innovación en las organizaciones. Se inicia explorando los conocimientos previos del estudiante, seguido de una presentación sobre la definición, tipología e importancia de la innovación en las organizaciones. Finalmente, incluye una actividad de aprendizaje y conclusiones. -
Biopolímeros: Fuente, Usos y Aplicaciones
(Especialización en Biotecnología Agroambiental, 2025-01-16)Recurso educativo digital orientado a la inmersión del estudiante en el reconocimiento de los conceptos principales sobre biopolímeros y su uso en los sectores agropecuario y ambiental. Cuenta con elementos de interactividad para el aprendizaje de cada tema propuesto y cuestionario de apropiación. -
Fundamentos Epistemológicos en Tecnologías de la Información
(Doctor of Education In Educational Technology, 2025-01-23)La infografía sintetiza los fundamentos epistemológicos, éticos y metodológicos en la investigación en tecnologías de la información. Aborda paradigmas de investigación, ética tecnológica, el método científico y tendencias emergentes como la ciencia abierta, promoviendo buenas prácticas e impacto social positivo. -
Investigación y bioética
(Seguridad y salud en el trabajo, 2025-01-20)Este OVA ofrece una experiencia de autoaprendizaje integral, que facilita la comprensión de los principios bioéticos en la investigación científica. Mediante actividades dinámicas y contenidos multimedia, los estudiantes explorarán conceptos fundamentales como autonomía, justicia, beneficencia y no maleficencia, además de analizar dilemas éticos comunes en la investigación. -
Participación ciudadana en la gestión ambiental
(Ingeniería Ambiental, 2025-01-21)Este recurso educativo, proporciona una introducción general de la participación ciudadana en materia ambiental del país, así como los diferentes mecanismos de participación tanto administrativos, como judiciales y políticos. Incluye actividades de aprendizaje que refuerzan los conceptos. -
Estructura Administrativa y legal en materia ambiental en Colombia
(Ingeniería Ambiental, 2025-01-21)Este recurso educativo, proporciona una introducción general de la estructura administrativa y legal en materia ambiental de Colombia, abordando las normas que organizaron el Sistema ambiental nacional del país y todos sus componentes organizacionales y legales, así como los casos y ejemplos que ilustran su aplicación en la práctica. Incluye actividades de aprendizaje que refuerzan los conceptos. -
Características del marco conceptual en investigación
(Maestría en Telesalud, 2025-01-20)Recurso académico que presenta las definiciones y recomendaciones para la construcción de un marco conceptual. -
Selección del tópico de investigación
(Programa en proceso, 2025-01-21)La infografía presenta elementos relevantes para la identificación y selección de un objeto de estudio que cumpla con las características para llevar a cabo una investigación doctoral -
Evolución del derecho ambiental nacional e internacional
(Ingeniería Ambiental, 2025-01-15)Este recurso educativo, proporciona una introducción general de la evolución del derecho ambiental nacional e internacional, abordando sus antecedentes históricos y los principales tratados, convenios y leyes que han dado forma al derecho ambiental, así como los casos y ejemplos que ilustran su aplicación en la práctica. Incluye actividades de aprendizaje que refuerzan los conceptos. -
Guía De Anonimización De Datos Estructurados
(Programa en proceso, 2025-01-15)Esta guía proporciona una metodología clara y detallada para anonimizar datos estructurados, destacando conceptos clave, técnicas específicas y consideraciones legales. Diseñada para garantizar la protección de datos personales, permite a las entidades públicas y privadas cumplir con normativas mientras optimizan el uso de datos anonimizados en contextos como Big Data y análisis avanzados. -
Uso Práctico de Herramientas Tecnológicas
(Zootecnia, 2025-01-13)Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) se centra en el uso práctico de herramientas tecnológicas en la producción animal. A través de cinco diapositivas, los estudiantes explorarán ejemplos concretos de aplicaciones tecnológicas, flujos de trabajo optimizados y alternativas accesibles para diferentes presupuestos. -
408045_conceptos_de_museologia_y_museografia
(Artes Visuales, 2025-01-14)Este recurso de aprendizaje aborda los conceptos básicos de la museología y la museografía como pilares fundamentales para la circulación de la obra de arte. -
Inspección y vigilancia en salud pública
(Tecnología en Saneamiento Ambiental, 2025-01-20)El presente objeto virtual de aprendizaje contiene temáticas como determinantes de la salud, aplicación de la estadística en la vigilancia epidemiológica, conceptos de salud ambiental y su política, que llevará a ampliar los conocimientos sobre la gestión en salud pública y las estrategias de prevención. -
Sistemas de gestión ambiental
(Administración de Empresas, 2025-01-16)Este recurso educativo está diseñado para proporcionar una comprensión integral sobre la Gestión Ambiental y los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA). A lo largo del material, exploraremos el concepto de Gestión Ambiental, los principios clave que la sustentan y cómo los SGA, como la ISO 14001, son herramientas esenciales para integrar prácticas responsables que promuevan la sostenibilidad. -
Implementación del sistema de gestión ambiental
(Administración de Empresas, 2025-01-16)Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es una herramienta fundamental para que las organizaciones demuestren su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Este sistema permite identificar, evaluar y gestionar los aspectos ambientales de las actividades, productos y servicios de una organización. -
Importancia de la planificación del sistema de gestión ambiental
(Administración de Empresas, 2025-01-16)La planificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) es una etapa crucial para las organizaciones que buscan gestionar sus impactos ambientales de manera eficaz y cumplir con las normativas vigentes. En esta fase, se establece un conjunto de políticas, objetivos y procesos que permiten a la organización identificar, controlar y mejorar sus aspectos ambientales. La planificación del SGA no solo -
Planificación y normatividad ambiental
(Administración de Empresas, 2025-01-16)La etapa de planificación en el Sistema de Gestión Ambiental propuesto para las organizaciones se centra en determinar las acciones futuras que se llevarán a cabo. Esta planificación se basa en los impactos ambientales generados por la operación de la organización, los requerimientos legales aplicables y la capacidad económica y técnica de la empresa. -
Herramientas informáticas en producción animal
(Zootecnia, 2025-01-13)Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) proporciona una introducción a las herramientas informáticas utilizadas en la producción animal. A través de cinco diapositivas, los estudiantes explorarán los conceptos básicos de las tecnologías aplicadas en este sector, la clasificación de las herramientas tecnológicas, la importancia del manejo de la información y la trazabilidad, así como los beneficio -
Herramientas informáticas en producción animal
(Zootecnia, 2025-01-13)Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) proporciona una introducción a las herramientas informáticas utilizadas en la producción animal. A través de cinco diapositivas, los estudiantes explorarán los conceptos básicos de las tecnologías aplicadas en este sector, la clasificación de las herramientas tecnológicas, la importancia del manejo de la información y la trazabilidad, así como los beneficio -
Comparacion entre software licenciado y software libre
(Zootecnia, 2025-01-13)Este objeto virtual de aprendizaje (OVA) se centra en la comparación entre software licenciado y software libre en el contexto de la producción animal. A través de cinco diapositivas, los estudiantes explorarán las características, ventajas y desventajas de cada tipo de software, así como sus aplicaciones prácticas y escenarios teóricos.