Recent Submissions

  • Innovación Agroalimentaria 

    Ordóñez, Ginna A (Maestría en Biotecnología Alimentaria, 2023-03-24)
    La innovación agroalimentaria hace referencia al proceso por el cual las comunidades o las organizaciones generan cambios en el diseño, la producción o el reciclaje de bienes y servicios, y que estos se consideran una novedad en sus contextos y fomentan la transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles en favor de la seguridad alimentaria y la nutrición. La innovación comprende cambios en las prácticas, las ...
  • Ambientes virtuales de aprendizaje 

    Cárdenas Cárdenas, Roberto Mauricio (Maestría en Gestión de Tecnología de Información, 2023-02-27)
    La idea de este OVI es dar a conocer algunos elementos de la Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje y explicar cada uno de ellos.
  • Familiarización entorno de software LabView 

    Flórez Martínez, Alexander (Ingeniería de Telecomunicaciones, 2023-03-17)
    El recurso integra conceptos fundamentales del entorno de programación en Labview y relaciona ejemplos para orientar al usuario en tipo de aplicaciones
  • Conceptos de Seguridad Informática 

    Ramírez Restrepo, Jorge Leonardo (Tecnología en Desarrollo de Software, 2023-03-21)
    Mediante el reconocimiento de presaberes, material de estudio y actividades de autoevaluación, apropiara los contenidos necesarios para iniciar el curso en la relación de la seguridad informatica y el desarrollo de software seguro. La seguridad informática es crucial en el desarrollo de software porque, en la actualidad, muchas empresas e individuos dependen del software para realizar sus operaciones diarias. Los ...
  • Uso de las Librerias Pandas y Numpy en Python 

    Gaitan Ospina, Rafael (Diplomado - ECBTI, 2023-03-14)
    La ciencia de datos es una área que cada día toma más interés y fuerza debido a sus fuertes aplicaciones que se tienen tanto en el campo investigativo como industrial, con el cual a partir de un conjunto de datos se puede obtener información de interés lo cual puede llevar a la toma eficiente de decisiones. Python es uno de los lenguajes de programación más conocidos y usados en el campo de la inteligencia artificial, ...
  • Procesos de union en metales 

    Pontón Correa, Johny Humberto (Diseño Industrial, 2023-03-21)
    En este OVI se aborda los procesos de unión más comunes en metales, así como sus características y aplicaciones principales.
  • Tratado de la naturaleza humana, trad. Félix Duque. 

    Hume, David (1992)
    El análisis del conocimiento, según Hume, pretende llevar a cabo una teoría concordante con los descubrimientos de la ciencia de su tiempo, marco desde el cual establece que el propósito de su obra consiste en realizar un examen de las causas de las percepciones e ideas. Para conseguir este objetivo, en el libro primero del Tratado de la naturaleza humana, el pensador escocés plantea la necesidad de explorar la comprensión ...
  • Diferencias entre Gnoseología y Teoría del conocimiento 

    Erazo, Marisol Huertas (Filosofía, 2023-03-20)
    Plantearse nuevos horizontes en el intento por responder a las preguntas ¿Qué es conocimiento? y ¿cuáles son los modos de conocer? corresponde al campo de la Gnoseología, no obstante; las teorías del conocimiento también responden a esta cuestión, surgen para explicar de qué forma se puede conocer, ya que el ser humano tiene la capacidad de conocer de alguna forma al objeto. Por tanto, este recurso le permite explorar ...
  • Perspectivas sobre enfoques sostenibles para la producción y aplicaciones de productos con valor agregado 

    Muñoz Pabon, Karen Sofia (Maestría en Biotecnología Alimentaria, 2023-03-16)
    En este video se presentan la valorización sostenible de residuos a partir de los cuales se pueden obtener bioproductos con potencial para ser empleados en la industria, reemplazando productos sintéticos. Los procesos de fermentación han mejorado con el fin de obtener tecnologías mas eficientes y escalables.
  • La República o El Estado 

    Platón (1995)
    La obra es la más conocida e influyente obra de Platón, y es el compendio de las ideas que conforman su filosofía. Se trata de un diálogo entre Sócrates y otros personajes, como los discípulos o parientes del propio Sócrates.
  • Servicio al cliente herramienta de mercadeo 

    Oviedo, María J (Administración en Salud, 2023-03-17)
    El presente recurso virtual de información se construye como un instrumento de apoyo al curso Gerencia y Mercadeo en Salud del programa Administración en Salud de la Escuela de Ciencias de la Salud de la UNAD, con el fin de orientar y concientizar al estudiante sobre la importancia de la atención al cliente en el mercadeo en las entidades de salud.
  • ¿Qué es la ciencia? La respuesta de la teoría del cierre categorial 

    Bueno, Gustavo. (1995)
    Se explica como la Teoría del Cierre Categorial supone que las ciencias no son meramente el conocimiento (el reflejo) de una realidad previamente estructurada, dispuesta ya para ser conocida o registrada (descripcionismo, empirismo); también supone que las ciencias no son construcciones formales (de teorías o modelos) que luego hayan de ensayarse en la experiencia como prueba de que, al menos, «salvan los fenómenos» y ...
  • Las palabras y las cosas 

    Foucault, Michel. (1968)
    Las Palabras y Las Cosas de Michel Foucault, nos lleva en un viaje a través de la historia para hacernos saber, de forma magistral, cómo se ha tratado hasta nuestros días el problema de la aprehensión de la realidad a través del conocimiento mediado por el lenguaje.
  • El desarrollo del conocimiento científico 

    Popper, Karl Raimund. (1979)
    Se trata de una teoría acerca del conocimiento y de su desarrollo, una teoría de la razón y una teoría de la experiencia que no se resigna al escepticismo y afirma que la ciencia puede progresar. El conocimiento científico avanza a través de anticipaciones injustificadas, de presunciones, de soluciones tentativas para nuestros problemas a las que llamamos conjeturas, que, a su vez, son controladas por la crítica, esto ...
  • El superhombre y la voluntad de poder 

    Llácer, Toni. (2015)
    Se lleva a cabo un recorrido por la vida y la filosofía de Nietzsche, desde su reivindicación juvenil de la tragedia griega hasta su ataque final a la moral cristiana, pasando por la doctrina del eterno retorno y el anuncio del superhombre. Para ello se utilizarán una serie de personajes que marcan su itinerario intelectual: Dioniso, Zaratustra y Anticristo. Se trata, a fin de cuentas, de descubrir la fuerza que mueve ...
  • La voluntad de poder 

    Nietzsche, Federico (2000)
    Se explica que la realidad es voluntad de poder (dimensión cosmológica de la metáfora) y también el hombre es voluntad de poder (dimensión antropológica de la metáfora). Y decir que el hombre es voluntad de poder es considerar lo humano como un conjunto de fuerzas (las pasiones, los deseos, la razón ), que buscan crecer, desarrollarse y ser más.
  • Los Ideales de la Cultura Griega 

    Werner, Jaeger (1967)
    Werner Jaeger, uno de los filólogos alemanes más importantes del siglo XX, este parte del libro Paideia: Un término sintetiza el significado del “ser del hombre” en la historia bajo la forma de un nuevo humanismo, es, en una aproximación, el ideal que condujo a los griegos a la conciencia de sí mismos, en aras de generar una visión del hombre y de educarlo
  • Historia de la filosofía griega IV. Platón. El hombre y sus diálogos. 

    Guthrie, W. (1990)
    El autor cree que los filósofos antiguos se han de leer e interpretar en su propio trasfondo histórico, y no engranándolos en el contexto de todo el canon de la filosofía tanto antigua como moderna, como fue práctica entre ulteriores generaciones de filósofos clásicos.
  • El conductismo: enfoque clásico de la psicología. 

    Pérez, Emilcen (Psicología, 2023-03-17)
    Este recurso proporcionará postulados teóricos y conceptuales del conductismo como enfoque clásico de la psicología a partir de sus principales exponentes
  • Los filósofos presocráticos 

    Kirk, G.S.; Raven, J.E. (1981)
    Es uno de los fragmentos y textos más importantes de los presocráticos. El autor traza de forma admirable la revolución intelectual iniciada por Tales en el siglo VI a.C. hasta su culminación en la metafísica de Parménides y las complejas teorías físicas de Anaxágoras y los atomistas en el siglo V a.C.

View more