Search
Now showing items 1-10 of 28
Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) con base al modelo de seguridad y privacidad de la información según lineamentos del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en el marco de la estrategia gel (gobierno en línea) y en cumplimiento del Decreto 1078 de 2015 y 2573 de 2014.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-01)
La Federación Colombiana de Municipios - Dirección Nacional Simit, administra un sistema de información el cual hace uso de internet, en el desarrollo de sus actividades cotidianas, lo que lo hace vulnerable a ataques informáticos (secuestro o robo información , etc.), para salvaguardar su integridad cuenta con estándares de seguridad pero a pesar de esto, los ataques informáticos evolucionan constantemente, por lo que ...
Propuesta para implementación de controles establecidos por la Norma ISO/IEC 27001:2013 - anexo a, aplicables en el centro de diagnóstico automotor - CEDAC LTDA., ubicado en la zona industrial de la ciudad de Cúcuta.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-14)
El Centro de Diagnóstico Automotor de Cúcuta - CEDAC Ltda., es una Empresa Industrial y Comercial del Estado – EICE, de naturaleza jurídica pública, de carácter oficial, del orden nacional y de responsabilidad limitada; su información juega un papel esencial puesto que en ella se incluye todo lo relacionado con procesos de contratación con capital público, datos contables, datos financieros, datos personales de ...
Análisis de la seguridad al implementar una red con protocolo IPV6.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-08)
El presente trabajo de grado tiene como propósito identificar los riesgos, vulnerabilidades y ataques que se presentan en una red que implementa el protocolo IPv6.
Para dar cumplimiento a ese objetivo se realiza una investigación cuantitativa con base en diseño experimental. Con ese diseño se implementa un laboratorio en un ambiente tecnológico controlado para, en primer lugar, la recolección técnica de datos e ...
Honeypot, hacia un protocolo de seguridad más eficiente y competitivo.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-06)
Un Honeynet es una herramienta, más a fondo una arquitectura la cual es diseñada para ser vulnerada dentro de un ambiente controlado; esta red permite la monitorización de los ataques en ella, con el fin de registrar los datos del atacante y el ataque en sí, de esta manera se permite estudiar un mejor sistema de seguridad el cual logre fortalecer la capa de protocolo de seguridad dentro de la misma red y evitar futuros ...
Auditoria en seguridad informática de servidor UBUNTU 14.04 para controlar vulnerabilidades en configuración por defecto.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-03-12)
Este trabajo proporciona una serie de controles a aplicar para mitigar el riesgo presente en la configuración por defecto de la distribución Linux Ubuntu 14.04, teniendo en cuenta que las configuraciones por defecto de esta distribución son vulnerables debido a ciertos parámetros inherentes en sus configuraciones iniciales.
Utilizando la herramienta Lynis se realizó un análisis de las vulnerabilidades encontradas ...
Acciones de Hardening para mejorar la seguridad de la información cuando se usan los servicios de HTTP, LDAP, SSH y SMTP.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-10)
El presente proyecto tiene como objetivo demostrar la importancia de los HoneyPots o sistemas de señuelo para los ambientes organizacionales. Para ello se toman cuatro de los servicios más comunes en toda organización, los cuales son: HTTP, LDAP, SSH y SMTP. Se observa, además el comportamiento de cada uno de estos protocolos, ya que es necesario para entender cómo deberían comportarse las peticiones y respuestas ...
Metodología y análisis orientado a la seguridad web.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-08-14)
Las organizaciones o empresas que actualmente tienen disponibles sus páginas web en internet, se encuentran expuestos a amenazas y ataques que ponen en riesgo su permanencia e información. Razón por la cual, se hace necesario que las empresas conozcan a través de una metodología, la importancia de la seguridad en las aplicaciones web con respecto a su protección y prevención, así mismo, que logren considerar la ...
Estudio de vulnerabilidades – Ethical Hacking a las aplicaciones Prefis y Sivicof de la Contraloría de Bogotá D.C.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-13)
La Controlaría de Bogotá D.C., es la entidad encargada de vigilar la gestión Fiscal de la Administración del Distrito Capital, y de los particulares que manejan fondos o bienes públicos, en las diferentes etapas de los procesos de contratación. En resumen, es quién garantiza la correcta utilización de los recursos económicos en Bogotá D.C.
Par lograr sus objetivos y gracias al componente tecnológico la Contraloría de ...
Propuesta de un sistema de gestión de seguridad de la información para la alcaldía municipal de Guachetá-Cundinamarca, basado en la Norma ISO/IEC 27001:2013.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-08)
En el desarrollo de la presente monografía se propone realizar un sistema de seguridad de la información para la alcaldía municipal de Guachetá, basado en la Norma ISO/IEC 27001:2013”, la información de la entidad está expuesta a vulnerabilidades y amenazas que afectan la disponibilidad, integridad, confidencialidad, autenticidad de la misma.
La propuesta se desarrolla partiendo del análisis general de la entidad, ...
Ataque aplicado a máquinas virtuales Windows Server 2008 y Linux Centos en entorno controlado para desarrollo de buenas prácticas de seguridad.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-05-07)
trabajo desarrollado para Identificar los principales fallos de seguridad de sistemas operativos Windows y Linux en referencia a servicios FTP y HTTP con el fin de generar sugerencias en cuanto a corrección de fallas encontradas con base en las mejores prácticas de la industria.