• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • español 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Guías de uso
      • Lineamientos para el Director de trabajo de grado
      • Lineamientos para el estudiante que carga trabajo de grado
      • Normas APA 7 Edición
    • Usuarios
    Listar Proceso de Alimentos y Biomateriales fecha de publicación 
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • Listar Proceso de Alimentos y Biomateriales fecha de publicación
    •   Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD
    • Producción Científica
    • Trabajos de Grado - Especialización
    • T&D ECBTI
    • Especialización
    • Proceso de Alimentos y Biomateriales
    • Listar Proceso de Alimentos y Biomateriales fecha de publicación
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proceso de Alimentos y Biomateriales por fecha de publicación

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 1-20 de 35

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Thumbnail

        Estudio preliminar para deshidratación solar de mango (Mangifera Indica L. var. Común) en Colombia 

        Buitrago Huertas, Carlos Armando (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014)
        Tablas
      • Thumbnail

        Viabilidad tecnológica de la adición de ácido fólico y harina de quinua en los productos cárnicos convencionales, para la obtención de productos cárnicos funcionales. 

        Montilla Reyes, Karen Yiseth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-02-10)
        El objetivo de esta investigación es fortificar embutidos cárnicos tradicionales con harina de quinua y ácido fólico, sin disminuir la calidad y aceptabilidad del producto, e incrementando el valor nutricional muy importante para la alimentación humana. Se formularon dos tipos de productos cárnicos Jamón ahumado y salchicha de cerdo, y se elaboraron cuatro tipos de productos con sustitución total y parcial del almidón ...
      • Thumbnail

        Ingeniería de procesos aplicada a la obtención de bioetanol usando el rechazo de banano de la Zona de Urabá. 

        Flórez Alvarado, Daniel Andrés; Lara Sandoval, Adriana Elizabeth (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-09-17)
        La mayoría de los países ya sea económicamente avanzada o en diferentes etapas de desarrollo se enfrentan con el problema de la eliminación y el tratamiento de los desechos y residuos orgánicos; éstos pueden ser tratados de diferentes maneras por ejemplo mediante la reducción de su volumen o por procesamiento en alguna sustancia útil utilizando los procesos fisicoquímicos de transformación del banano en bioetanol y ...
      • Thumbnail

        Estandarización de la tostión de café tipo pasilla de máquinas a través de cromatografía líquida de alta eficiencia en la procesadora cafetal del río. 

        Garay, Diego Alejandro (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-11-07)
        Gráficas, Diagramas y Tablas
      • Thumbnail

        Adicion de bacillus coagulans (lactobacillus esporógenes)a una mezcla en polvo a base de cereales instantáneos 

        Libreros López, Martha Lucía; Jiménez Porras, Marino (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2014-11-08)
        Imágenes ó figuras (Página 8); Cuadros (Página 7)
      • Thumbnail

        Estrategias para minimizar los riesgos asociados a Listeria monocytogenes en el procesamiento de leche pasteurizada. 

        Mesa Ramírez, Nidia Lucely (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2016)
        A pesar de presentarse con una baja frecuencia, actualmente la listeriosis es una de las enfermedades de transmisión por alimentos (ETAs), más letales conocidas, (Ver Tabla 1), esta bacteria es una de las causas principales de contaminación a nivel mundial lo que genera gran alarma en toda la cadena productiva, y por supuesto en los consumidores y las autoridades de vigilancia. Lo que más preocupa de este microorganismo ...
      • Thumbnail

        Influencia de los procesos de pre – tostado y torrefactado en las propiedades nutricionales del maní. 

        Riascos Morales, Rubén Darío (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-06-15)
        El maní puede considerarse un alimento clave dentro de la nutrición humana, debido a que el tipo de grasa que posee es bueno para la salud, y aporta antioxidantes como el resveratrol. El maní, es un fruto seco originario de América, y su consumo ha sido masivo en todo el continente. A nivel industrial, es sometido a diferentes procesos térmicos que buscan disminuir sus niveles de humedad para facilitar la conservación ...
      • Thumbnail

        Valoración y crecimiento del cultivo de Pleurotus Ostreatus en cuatro sustratos generados a partir de procesos productivos agropecuarios, en el municipio de Málaga Santander. 

        Acevedo Cárdenas, Ruth Catalina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-07-10)
        Se elaboró un cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus sobre cuatro residuos sólidos de diferente procedencia usados como sustratos. Estos fueron residuos de café de consumo humano, bagazo de caña de azúcar, tallo de maíz, y hojas de plátano. Se evaluó el efecto de los cuatro sustratos de manera individual sobre la producción del hongo a través de indicadores de eficiencia biológica, el rendimiento, el tiempo de incubación, ...
      • Thumbnail

        Evaluación fisicoquímica y sensorial de una bebida a base de almidón de papa, leche de soya y extracto de malta con fines nutricionales 

        Acero Salcedo, Martha Isabel; Palacios Perilla, Hilda Lucila (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-12)
        En el trabajo se encuentran las siguientes figuras: Medido y pesado en el proceso, mezcla de materias primas el proceso, adición de colorantes y saborizantes, envasado dentro del proceso y formulaciones. Las siguientes gráficas: Escala hedónica, color de la bebida, sabor de la bebida y textura de la bebida. Diagrama de proceso de la bebida.
      • Thumbnail

        Análisis situacional para el aprovechamiento energético de residuos agroindustriales del subsector de frutas y verduras en Colombia en torno a los principios del desarrollo sostenible. 

        Páez Rojas, Diana Zulima (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-17)
        El sector agroindustrial en Colombia ha presentado un amplio crecimiento en los últimos años contribuyendo al desarrollo económico del país, sin embargo es necesario que en el sector se fomente una producción integral en la cual se promuevan prácticas que permitan proteger el medio ambiente, teniendo en cuenta este contexto la presente investigación muestra un diagnóstico para el aprovechamiento energético de residuos ...
      • Thumbnail

        Efecto de la fermentación aerobia del grano de café orgánico, en el desarrollo de características sensoriales de la bebida en el Municipio de Pitalito. 

        Arcos Ávila, Carlos Andrés (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-20)
        El Departamento del Huila y el Municipio de Pitalito son los primeros productores de café en cuanto a cantidad y calidad a nivel nacional (Núñez, 2015), sin embargo, una parte del café producido en la región pierde su denominación por las malas prácticas originadas durante el beneficio, especialmente durante la fermentación aerobia, que es una etapa importante en la producción de compuestos de aroma y sabor. Razón por ...
      • Thumbnail

        Evaluación del efecto de la temperatura, concentración de la salmuera y tiempo de inmersión en el contenido de cloruro de sodio en queso mozzarella. 

        Quintero González, Cristian Camilo (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-07-26)
        En el presente estudio se evaluó el efecto de la concentración de la salmuera y el tiempo de inmersión en una solución de cloruro de sodio donde se seleccionaron dos lotes de queso Mozzarella por 2000 gramos, el primer lote se sumergió en solución de salmuera a una concentración de 17°Baume y el segundo lote en una solución de 20°Baume, ambas soluciones de salmuera se encontraban a una temperatura de 12°C El tiempo ...
      • Thumbnail

        Evaluación de técnicas de extracción de Saponinas de la Quinua "Chenopodium quinoa willd" como alternativa de mejoramiento para la cadena productiva en Cundinamarca. 

        Prado Rosero, Ruth Marisol (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-10-05)
        La quinua (Chenopodium quinoa willd) es un Pseudocereal rico nutricionalmente, sin embargo, puede presentar ciertas concentraciones de saponinas que generan un sabor amargo y rechazo al consumidor. La presente propuesta pretende evaluar las diferentes técnicas de extracción de saponinas de la quinua tanto tradicionales como emergentes, con el fin de proponer las técnicas más apropiadas para Cundinamarca y fortalecer ...
      • Thumbnail

        Recubrimientos comestibles a base de almidón con potencial aplicación en conservación de frutas 

        León Virgüez, Carolina (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2018-11-07)
        Este documento presenta un diagnóstico de los avances en los recubrimientos comestibles de una base de almidón con la aplicación potencial de conservación de frutas y hortalizas.
      • Thumbnail

        Obtención de papel a partir de la cáscara del maracuyá (Passiflora edulis) y la evaluación de algunas propiedades físicas y químicas. 

        Aparicio, Martha Patricia (2019-03-16)
        La producción de papel está soportada principalmente en la madera debido a su alto contenido de celulosa. Sin embargo, actualmente se buscan fuentes alternativas que desestimulen el uso de este recurso favoreciendo la protección de los recursos. El papel consiste en un gel de fibra - aire, obtenido a partir de materias primas vegetales que presentan una cantidad considerable de celulosa (más del 40% en peso en base ...
      • Thumbnail

        Exploración del comportamiento mecánico a tracción de películas elaboradas con polisacáridos para el embalaje de alimentos, mediante revisión bibliográfica. 

        Bacca González, César Augusto (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-26)
        La producción sostenible en la industria alimentaria puede alcanzarse cuando todos los elementos involucrados en su producción y distribución posean una baja repercusión en el ambiente, por lo cual se ha propuesto la implementación de polímeros biodegradables para el embalaje, pero convencionalmente han presentado una menor resistencia mecánica respecto a los polímeros derivados de hidrocarburos. Esta monografía es ...
      • Thumbnail

        Evaluación del efecto del tiempo de retención en el acondicionamiento hidrotérmico en la etapa de Peletizado para disminuir la carga mesofílica a niveles permisibles de alimento balanceado para conejos. 

        Guzmán Casallas, Esmeralda Sorley; Molano Ferro, Allfary (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-27)
        Las buenas prácticas de manufactura garantizan la producción de alimentos de excelente calidad, los cuales se basan en la reducción de los niveles de microorganismos, que en grandes cantidades ocasionan infecciones; la NTC 3697 de 1995 es clara al exponer que los alimentos concentrados para conejos deben cumplir con los requisitos microbiológicos que abarca un recuento de mesófilos máximo de 10x103 ufc/g; por consiguiente, ...
      • Thumbnail

        Extracción y caracterización de pectina a partir de residuos de cáscaras de piña (ananas comosus) por el método de hidrólisis ácida 

        Avila Garavito, Edward Cedulio (Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-11-05)
        imágenes, encuesta
      • Thumbnail

        Formulación nutricional a base de semillas de chía (Salvia hispanica) y Quínua (Chenopodium quinoa) para niños en edad escolar de poblaciones vulnerables de la Guajira. 

        Suarez Cordero, Javier Alfonso (2019-12-08)
        Tradicionalmente, la región de la Guajira Colombiana se ha visto afectada por el abandono estatal dada su remota ubicación geográfica, lo cual entre muchos otros problemas ha causado la vulnerabilidad en seguridad alimentaria sobre todo en los niños quienes son los más propensos a padecer desnutrición. Esto resulta preocupante, debido a que los niños requieren una alimentación adecuada, en especial durante la edad entre ...
      • Thumbnail

        Caracterización fisicoquímica y nutricional de pasabocas de chontaduro (Bactris gasipaes) empleando para su elaboración diferentes tecnologías de secado 

        Montealegre Ramírez, Yurany (2020-03-27)
        El chontaduro (Bactris gasipaes) es una de las frutas exóticas más importantes para Colombia con 8428 ha sembradas que arrojaron una producción de 49041 ton durante el 2018. Su importancia alimentaria radica en el valor nutritivo del fruto, representado en altos niveles de fibra, ácidos grasos, proteínas, vitaminas, minerales y bajo contenido de sodio y azúcares (Yuyama et al., 2003); a tal punto de ser considerado ...
        Guías de usoLineamientos para el Director de trabajo de gradoLineamientos para el estudiante que carga trabajo de gradoNormas APA 7 Edición

        Listar

        Todo RepositorioComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        Solo administradorRegistro
        Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

        Indexado por:


        Sede nacional José Celestino Mutis: Calle 14 sur No. 14 - 23
        PBX: ( +57 1 ) 344 3700 Bogotá D.C., Colombia
        Línea nacional gratuita desde Colombia: 018000115223
        Atención al usuario: atencionalusuario@unad.edu.co
        Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional
        DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
        Infotegra S.A.S
        Contacto | Sugerencias