Search
Now showing items 1-5 of 5
Influencia de los procesos de pre – tostado y torrefactado en las propiedades nutricionales del maní.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-06-15)
El maní puede considerarse un alimento clave dentro de la nutrición humana, debido a que el tipo de grasa que posee es bueno para la salud, y aporta antioxidantes como el resveratrol.
El maní, es un fruto seco originario de América, y su consumo ha sido masivo en todo el continente. A nivel industrial, es sometido a diferentes procesos térmicos que buscan disminuir sus niveles de humedad para facilitar la conservación ...
Valoración y crecimiento del cultivo de Pleurotus Ostreatus en cuatro sustratos generados a partir de procesos productivos agropecuarios, en el municipio de Málaga Santander.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-07-10)
Se elaboró un cultivo del hongo Pleurotus Ostreatus sobre cuatro residuos sólidos de diferente procedencia usados como sustratos. Estos fueron residuos de café de consumo humano, bagazo de caña de azúcar, tallo de maíz, y hojas de plátano. Se evaluó el efecto de los cuatro sustratos de manera individual sobre la producción del hongo a través de indicadores de eficiencia biológica, el rendimiento, el tiempo de incubación, ...
Evaluación fisicoquímica y sensorial de una bebida a base de almidón de papa, leche de soya y extracto de malta con fines nutricionales
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-08-12)
En el trabajo se encuentran las siguientes figuras: Medido y pesado en el proceso, mezcla de materias primas el proceso, adición de colorantes y saborizantes, envasado dentro del proceso y formulaciones. Las siguientes gráficas: Escala hedónica, color de la bebida, sabor de la bebida y textura de la bebida. Diagrama de proceso de la bebida.
Efecto de la fermentación aerobia del grano de café orgánico, en el desarrollo de características sensoriales de la bebida en el Municipio de Pitalito.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-20)
El Departamento del Huila y el Municipio de Pitalito son los primeros productores de café en cuanto a cantidad y calidad a nivel nacional (Núñez, 2015), sin embargo, una parte del café producido en la región pierde su denominación por las malas prácticas originadas durante el beneficio, especialmente durante la fermentación aerobia, que es una etapa importante en la producción de compuestos de aroma y sabor. Razón por ...
Análisis situacional para el aprovechamiento energético de residuos agroindustriales del subsector de frutas y verduras en Colombia en torno a los principios del desarrollo sostenible.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2017-10-17)
El sector agroindustrial en Colombia ha presentado un amplio crecimiento en los últimos años contribuyendo al desarrollo económico del país, sin embargo es necesario que en el sector se fomente una producción integral en la cual se promuevan prácticas que permitan proteger el medio ambiente, teniendo en cuenta este contexto la presente investigación muestra un diagnóstico para el aprovechamiento energético de residuos ...