Search
Now showing items 1-5 of 5
Extracción y caracterización de pectina a partir de residuos de cáscaras de piña (ananas comosus) por el método de hidrólisis ácida
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-11-05)
imágenes, encuesta
Formulación nutricional a base de semillas de chía (Salvia hispanica) y Quínua (Chenopodium quinoa) para niños en edad escolar de poblaciones vulnerables de la Guajira.
(2019-12-08)
Tradicionalmente, la región de la Guajira Colombiana se ha visto afectada por el abandono estatal dada su remota ubicación geográfica, lo cual entre muchos otros problemas ha causado la vulnerabilidad en seguridad alimentaria sobre todo en los niños quienes son los más propensos a padecer desnutrición. Esto resulta preocupante, debido a que los niños requieren una alimentación adecuada, en especial durante la edad entre ...
Exploración del comportamiento mecánico a tracción de películas elaboradas con polisacáridos para el embalaje de alimentos, mediante revisión bibliográfica.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-26)
La producción sostenible en la industria alimentaria puede alcanzarse cuando todos los elementos involucrados en su producción y distribución posean una baja repercusión en el ambiente, por lo cual se ha propuesto la implementación de polímeros biodegradables para el embalaje, pero convencionalmente han presentado una menor resistencia mecánica respecto a los polímeros derivados de hidrocarburos. Esta monografía es ...
Evaluación del efecto del tiempo de retención en el acondicionamiento hidrotérmico en la etapa de Peletizado para disminuir la carga mesofílica a niveles permisibles de alimento balanceado para conejos.
(Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, 2019-05-27)
Las buenas prácticas de manufactura garantizan la producción de alimentos de excelente calidad, los cuales se basan en la reducción de los niveles de microorganismos, que en grandes cantidades ocasionan infecciones; la NTC 3697 de 1995 es clara al exponer que los alimentos concentrados para conejos deben cumplir con los requisitos microbiológicos que abarca un recuento de mesófilos máximo de 10x103 ufc/g; por consiguiente, ...
Obtención de papel a partir de la cáscara del maracuyá (Passiflora edulis) y la evaluación de algunas propiedades físicas y químicas.
(2019-03-16)
La producción de papel está soportada principalmente en la madera debido a su alto contenido de celulosa. Sin embargo, actualmente se buscan fuentes alternativas que desestimulen el uso de este recurso favoreciendo la protección de los recursos. El papel consiste en un gel de fibra - aire, obtenido a partir de materias primas vegetales que presentan una cantidad considerable de celulosa (más del 40% en peso en base ...