• español
    • English
    • français
    • português
A+A-
  • English 
    • español
    • English
    • français
    • português
    • Usage guides
      • Guidelines for the advisor work direcor
      • Guidelines for the student who loads degree work
      • APA 7 Edition Standards
    • Users
    View Item 
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    •   National Open and Distance University UNAD
    • Producción Científica
    • Diplomados
    • Diplomados (ECSAH)
    • Psicología
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño.

    Thumbnail
    View/Open
    lmguerreroj.pdf (La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño.) (890.5Kb)
    Share
    Date
    2019-05-07
    Author
    Quelal, Diana Marcela
    Tarapues, Yecica Katerine
    Guerrero Jurado, Lid Marinela
    Vallejo, Alba María
    Navarro, Ángela Verónica
    Advisor
    Caballero, María Fernanda
    Publisher
    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

    Citación

           
    TY - GEN T1 - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño. AU - Quelal, Diana Marcela AU - Tarapues, Yecica Katerine AU - Guerrero Jurado, Lid Marinela AU - Vallejo, Alba María AU - Navarro, Ángela Verónica Y1 - 2019-05-07 UR - https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25811 PB - Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB - La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño. ER - @misc{10596_25811, author = {Quelal Diana Marcela and Tarapues Yecica Katerine and Guerrero Jurado Lid Marinela and Vallejo Alba María and Navarro Ángela Verónica}, title = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño.}, year = {2019-05-07}, abstract = {La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño.}, url = {https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25811} }RT Generic T1 La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño. A1 Quelal, Diana Marcela A1 Tarapues, Yecica Katerine A1 Guerrero Jurado, Lid Marinela A1 Vallejo, Alba María A1 Navarro, Ángela Verónica YR 2019-05-07 LK https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25811 PB Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD AB La imagen y la narrativa como herramientas para el abordaje psicosocial en escenarios de violencia. Departamento Nariño. OL Spanish (121)
    Bibliographic managers
    Refworks
    Zotero
    BibTeX
    CiteULike
    Keywords
    Subjetividad, Sujeto, Memoria.
    Regional / Country coverage
    cead_-_pasto
    Metadata
    Show full item record
    PDF Document
    Description of the content
    El presente informe en cumplimiento del paso cuatro del Diplomado de Profundización, Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia, que ofrece la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, en el programa de psicología, incita a mantener en el alumno un proceso de reflexión y praxis en el trabajo de campo que se realiza en dos momentos, en este proceso se vio estrictamente necesario la implementación de herramientas de intervención y análisis psicosocial como la narrativa, la narrativa metafórica, y la imagen como foto voz para entender y escuchar más allá de la realidad en los diferentes escenarios de violencia. A partir del análisis narrativo del relato tomado del libro Voces: historias de violencia y esperanza en Colombia. Relato No. 4. Edison Medina, emana de una realidad cruda llena de dolor e injusticias sociales, el relato de Édison enmarca la historia de un hombre que es perseguido por la fuerza pública por no acatar órdenes de sus superiores, a raíz de lo anterior se une a las filas de un grupo al margen de la ley, y por cosas de suerte o el destino sale bien librado de esta encrucijada, acabando con la angustia de su madre y retomando el rumbo de su vida, aportando así en la construcción de la paz. A partir del trabajo en equipo del grupo 442006_46 se logra conceptualizar los términos sujetos, subjetividad, identidad, dimensión, memoria, memoria subjetiva, resignificación, dignificación, libertad, y resiliencia, con el objeto de evocar un conocimiento narrativo que sirva como herramienta en la construcción de preguntas de carácter ideológico y como estrategia psicosocial que permita minimizar el impacto negativo que desencadena la violencia en sus diferentes escenarios, creando así postulados en aras de nuevas historias esperanzadoras.
    Language
    spa
    Format
    pdf
    Type of digital resource
    Curso de Profundizacion
    Content relationship
    Psicología
    URI
    https://repository.unad.edu.co/handle/10596/25811
    Collections
    • Diplomado Acompañamiento Psicosocial en Escenarios de Violencia [1624]
    Usage guidesGuidelines for the advisor work direcorGuidelines for the student who loads degree workAPA 7 Edition Standards

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister
    Estadísticas GTMVer Estadísticas GTM

    Indexed by:

    logos isopreadGreat Work to PlaceIcontec - Great Work to Place

    Línea anticorrupción: 601-3443700 ext. 1544

    En Bogotá D.C. (Colombia) Teléfono: 601-375 9500 - Línea gratuita nacional: 01 8000 115223

    Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional

    Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD de Colombia - © Copyright UNAD 2022

    Síguenos en: